Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

38261 a 38280 de 50066

Título Texto Fuente
Consenso entre los rectores  (24/08/07) Los rectores universitarios prácticamente definieron su propuesta para la futura ley de educación superior. Reunidos en la localidad cordobesa de Vaquerías, al final de la tarde de ayer ya habían sellado un acuerdo por unanimidad en casi todos los puntos   Página 12
Las universidades ofrecen sus recursos a la ciudad  (29/03/10) Los rectores y decanos de las universidades del Litoral y Católica de Santa Fe se reunieron la semana pasada con el intendente Mario Barletta y diferentes funcionarios municipales para dar a conocer su propuesta académica con el objetivo de pensar la real  Uno (Santa Fe)
“Los mismos derechos”  (27/07/12) Los rectores y los gremios llegaron a un nuevo acuerdo en la discusión que busca unificar criterios laborales en todas las universidades. Quejas por el lento avance de las negociaciones.  Página 12
El lunes seguirá la negociación por los salarios universitarios  (04/04/08) Los rectores, sindicatos docentes universitarios y el gobierno nacional volverán a reunirse el lunes próximo, para intentar llegar a un acuerdo sobre el monto que se fijará este año para el cargo testigo de los profesores, informaron ayer fuentes gremiale  El Diario (Paraná)
El color morado tiene ventaja en la carrera por el rectorado de la UNC  (04/10/12) Los referentes de Franja Morada no quieren decir nada, pero saben que están a la puerta de ungir al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
Amenazan los docentes con un paro nacional  (10/02/17) Los referentes de los cinco gremios docentes nacionales advirtieron que si el Gobierno no los convoca a discutir una paritaria nacional impulsarán un paro para el 6 de marzo, fecha prevista para el comienzo de clases.   La Nación
Los docentes retoman el diálogo con María Eugenia Vidal con una carpa frente a la legislatura bonaerense  (02/05/17) Los referentes del Frente de Unidad Docente (FUD) integrado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA instalarán una carpa "sede" en la Plaza San Martín, de la ciudad de La Plata.  La Nación
ALERTA ESCUELA: Aumentaron consultas sobre situaciones de violencia en niños  (13/03/23) Los registros de las llamadas a la línea 102 se incrementaron un 10%. Los victimarios «son mayores, pertenecientes al entorno afectivo comunitario de la víctima».  Rosario3
Aprender: el INFD confía en revertir las desigualdades  (26/03/18) Los rendimientos del gran operativo de evaluación escolar hicieron notar las diferencias según regiones del país y condicionantes socioeconómicos. Desde el Instituto Nacional de Formación Docente apuestan a la continuidad anual del Operativo y aguardan re  Castellanos (Rafaela)
Aulas violentas: cada cual atiende su juego  (15/08/08) Los repetidos casos de violencia en las aulas revelan otro problema: el panorama polarizado en los colegios del interior del país sobre cómo actuar frente a estos hechos y la disparidad entre aquellos que saben cómo y cuáles medidas de prevención deben ap  La Nación
El gobierno mejoró la propuesta a los docentes  (14/03/12) Los representantes de Agmer, Sadop, UDA y AMET se reunieron ayer con el gobernador Sergio Urribarri, quien les transmitió la propuesta de reformulación de algunos códigos que componen el salario de los maestros en respuesta al pedido de los gremios.  El Diario (Paraná)
Eligen rector del Colegio Nacional  (25/11/10) Los representantes de la comunidad educativa del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) elegirán mañana los candidatos que participarán de la terna para conducir ese centenario establecimiento en medio de una grave crisis institucional.  La Nación
10 mil firmas avalan un pedido estudiantil por mayor seguridad  (24/05/12) Los representantes de la Federación advirtieron que cada vez hay más robos contra alumnos. Los puntos críticos son la garita frente a Ciudad Universitaria, y las inmediaciones de Derecho.  El Litoral
Se presentó la nueva ortografía del idioma español  (29/11/10) Los representantes de las 22 academias de la lengua española deliberaban a puertas cerradas por última vez antes de dar a conocer la decisión a la que llegaron sobre el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía razonada de la lengua española ,  La Nación
Estudiantes secundarios especializados en Gastronomía competirán en Paraná  (04/10/17) Los representantes de las escuelas entrerrianas prepararán Entradas, Platos Principales y Postres. Chicas y chicos que salen de la escuela con una base para cocinar.   Uno (Entre Ríos)
Impulsan un acuerdo entre industrias y universidades  (20/06/07) Los representantes de las universidades públicas y privadas con sede en la Provincia de Córdoba, acordaron la realización conjunta de una muestra con producciones tecnológicas, además de crear un doctorado en red sobre informática, propiciar el desarrollo  La Voz del Interior (Córdoba)
Inicio de clases complicado  (21/02/13) Los representantes de los cinco gremios docentes de alcance nacional (Ctera, AMET, CEA, Sadop y UDA) se reunirán esta tarde para definir la medida de fuerza que tomarán en los próximas días, para manifestar su desacuerdo con el aumento salarial fijado por  Página 12
El Gobierno no logra desactivar la protesta y continúan las tomas  (05/10/10) Los representantes de los colegios secundarios de la ciudad de Córdoba, que desde la semana pasada reclaman mejoras de infraestructura en los colegios y cambios en el anteproyecto de la Ley de Educación provincial, decidieron ayer continuar con las tomas   La Voz del Interior (Córdoba)
Se inician las reuniones paritarias  (03/02/15) Los representantes de los trabajadores afiliados a UPCN y ATE fueron citados este martes a las 10 en Casa de Gobierno. Por su parte, a las 11, los docentes de la provincia se reunirán con funcionarios del gobierno, en la sede de la cartera laboral.   El Litoral
Este martes se inician las reuniones paritarias  (03/02/15) Los representantes de los trabajadores afiliados a UPCN y ATE fueron citados hoy a las 10 en Casa de Gobierno. Por su parte, a las 11, los docentes de la Provincia se reunirán con funcionarios del Gobierno, en la sede de la cartera laboral.  Castellanos (Rafaela)

Agenda