Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

3821 a 3840 de 50541

Título Texto Fuente
"Anhelamos que los proyectos se concreten a la brevedad"  (16/08/17) Balagué, sobre construcción de nuevas escuelas en Rafaela. La Ministra de Educación se refirió a las obras edilicias realizadas durante los últimos años, con fondos provinciales. Reclamó apoyo de Nación para avanzar con las demandas de nuestra ciudad.  Castellanos (Rafaela)
Ediciones UNL, en constante crecimiento  (17/12/15) Balance 2015. Promoción nacional e internacional del catálogo, nueva librería y venta online, además de las nuevas publicaciones, acrecentaron la visibilidad de la editorial universitaria durante el año que termina.   El Litoral
Evaluaciones y paritarias en un año agitado para la educación  (28/12/16) Balance 2016. La evaluación Aprender buscó diagnosticar el estado del sistema educativo, al tiempo que despertaba quejas de algunos sectores. Hubo negociación paritaria y mejora del salario mínimo docente.  Agencia Télam
Más gente, libros más caros  (13/05/08) Balance de la 34ª edición, que terminó ayer con record de público. Una multitud recorrió los stands, pero no todos se animaron a comprar. La doctrina del shock, de Naomi Klein; El combustible espiritual, de Ari Paluch, y El corazón helado, de Almudena Gra  Página 12
“Queremos democratizar la UBA”  (30/04/13) Balance electoral y propuestas de las nuevas autoridades de la FUBA. Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad.  Página 12
Dos décadas conviviendo con la LES  (25/09/15) Balance y debate sobre la vigencia de la Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. En diálogo con Página/12, autoridades y dirigentes universitarios analizan el impacto que tuvo la norma aprobada bajo el menemismo.  Página 12
2009  (29/12/09) Balance. Ciencia. Un nuevo año comienza pero no sólo eso: con 2010, arrancará una nueva década. Ya pronunciar la cifra es extraño.  Desconocido
Entregan fondos a 9 escuelas de Rafaela  (05/10/10) Bancarizan 2 millones de pesos para reparar 47 escuelas santafesinas. Son para reparaciones y mantenimientos. Las beneficiadas son Colón, Villa Podio, Angela de la Casa, Brigadier López, Paul Harris, Lisandro de la Torre, Nicolás Avellaneda, Luisa Raimond  La Opinión (Rafaela)
Banco Entre Ríos patrocinará proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico  (23/06/22) Banco Entre Ríos patrocinará proyectos sobre educación técnica, empleo, desarrollo tecnológico y energías renovables. Quiénes podrán participar. Requisitos  Uno (Entre Ríos)
Fortalecerán 21 establecimientos educativos en nuestra Provincia  (08/02/18) Banco Santa Fe y su Fundación patrocinarán más de una veintena de proyectos santafesinos que fueron presentados en 2017 ante el INET, en el marco del programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación. Hay dos de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
La presidenta del CGE cuestionó la existencia de proyectos educativos en las escuelas con docentes “a término fijo”  (07/12/09) Bar dice que Agmer defiende la Ley Federal de Educación. Garantizó la estabilidad de todos los docentes aún cuando haya cambios en las cajas curriculares. Pero dijo que se analizará la continuidad de los docentes sin estabilidad que han seguido “sin contr  El Diario (Paraná)
Retoman la vieja modalidad de escuela primaria y secundaria  (05/08/08) Bar le presentó el anteproyecto al ministro Bahl. La nueva norma, que suplantará a la Ley Nº 9.330, sancionada en julio de 2003 durante la administración de Montiel, todavía vigente, recién se enviará a la Legislatura, con las correcciones, a mediados de   El Diario (Paraná)
Facilitar el tránsito al título universitario, ésa es la clave  (29/07/10) Barack Obama está decidido a invertir 12 mil millones de dólares en los próximos años para llevar a Estados Unidos al primer puesto en cantidad de egresados universitarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Salen fortalecidos miles y miles de docentes”  (18/05/17) Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos.  Página 12
Baradel se impuso a del Plá en el Suteba  (18/05/17) Baradel retuvo por otros cuatro años la conducción al ganar por un 73 por ciento frente al 24 por ciento de la Multicolor. El secretario general del Suteba ya proclamó su triunfo.  Agencia Télam
Una denuncia contra Vidal ante la OIT  (20/02/18) Baradel, el secretario general del Suteba reclamará ante la organización internacional por la instrumentación de “una práctica desleal” que “afecta la salud de los trabajadores y derechos adquiridos”.  Página 12
“Un centro de primer nivel”  (09/05/11) Barañao detalló los avances en el proyecto del Polo Científico Tecnológico, en el predio de las ex Bodegas Giol.  Página 12
Dos ministerios, doce desafíos  (17/12/15) Barañao, que sigue en la cartera de Ciencia, deberá continuar con su política de desarrollo de obras y de formación de profesionales; en Salud, Lemus tendrá que volver confiables las estadísticas del sector; la opinión de los especialistas  La Nación
Alumna de La Salle es finalista en la Olimpíada de Historia  (12/11/19) Barbarita Garmendia, de 2° Año, participará del certamen. "Su mérito es más notorio al competir con alumnos de hasta 6° Año", destacó su docente.  Uno (Entre Ríos)
Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector  (13/03/14) Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI.  La Nación

Agenda