Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología. El trabajo fue liderado por Iván Marcipar y la becaria Paula Cacik y aún está en la instancia

Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente

Tras el reclamo a nivel salarial del magisterio santafesino, el ministro de Educación ratificó que se reconocerá el desfasaje con relación a la inflación. Y dijo que el compromiso que tomó el gobernador "se va a cumplir". Fue en el marco de la apertura de

Rosario 12

El malestar en la educación

Docentes abuchearon a Goity en un congreso de educación. El ministro calificó de “intolerantes” a quienes expresan sus quejas.

38381 a 38400 de 50428

Título Texto Fuente
Premio a la investigación  (30/05/07) La Asociación Rosarina para el Fomento de la Investigación Científica (Arfic) entregó el premio “Sol L. Rabasa” a la investigación clínica. Este año fue adjudicado al doctor Oscar Bottasso, director del Instituto de Inmunología de la Facultad de Ciencias   La Capital (Rosario)
Premio a la mujer en la ciencia  (08/10/15) La investigadora argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América latina.  Página 12
Premio a mejor stand en la feria del libro de Buenos Aires  (14/05/15) La Fundación El Libro reconoció el espacio que, desde hace tres años, el sello de la UNL comparte con la editorial de la Universidad de Buenos Aires, ubicándose en un lugar estratégico dentro de la Feria.  Castellanos (Rafaela)
Premio a mujeres en la ciencia  (12/03/10) Con un jurado presidido por Günter Blobel, premio Nobel de Medicina 1999, el Premio L´Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia volvió a distinguir en su duodécima edición a cinco científicas excepcionales, una por cada continente.  La Nación
Premio a un egresado de UNER   (03/07/15) La presidenta Cristina Fernández entregó el premio Bernardo Houssay al bioingeniero Diego Milone, egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. En el acto estuvo presente el Rector, Jorge Gerard.   El Diario (Paraná)
Premio a un especialista argentino  (01/10/14) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su fundación, PAHO Foundation, premió al argentino Ignacio Mastroleo por una propuesta de Bioética aplicada a la investigación, durante la 53ª sesión del organismo que se realizó en Washington.  Página 12
Premio a un ortodoxo preocupado por los pobres  (13/10/15) El Nobel de Economía fue para el escocés Angus Stewart Deaton, investigador de Princeton. Lo distinguieron por sus trabajos sobre el comportamiento del consumo y la medición de la pobreza.  Página 12
Premio a una investigación para mejorar la reproducción bovina  (01/12/10) “Una Apuesta al Tricentenario”. Fue adjudicado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe a un científico del Conicet. Desarrolló un inyectable hormonal que se aplicará en una experiencia piloto; luego se evaluará el desarrollo de una nueva empresa de base tecn  El Litoral
Premio al biólogo que descubrió la línea roja de la extinción de las especies  (03/02/16) El ecólogo finlandés Ilkka Hanski, catedrático de Zoología de la Universidad de Helsinki, obtiene el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
Premio al Darwin del siglo XXI  (15/06/11) El biólogo Edward O. Wilson agradece desde su despacho en la Universidad de Harvard el Premio de la Fundación BBVA en Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
Premio al libro “Mi vecino... ¿quién es?”  (25/11/14) La escuela República del Ecuador recibió 
15 mil pesos al obtener el segundo lugar 
en el Premio Presidencial Escuelas 
Solidarias que otorga el Gobierno nacional.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio Alfaguara para el minero que se volvió escritor  (23/03/10) Cultura: el chileno Hernán Rivera Letelier con una novela sobre "El Cristo de Elqui", un personaje popular de Chile.  Clarín
Premio Bunge y Born  (29/08/13) En una cálida recepción y rodeado de relevantes personalidades de la ciencia local, recibió ayer el Premio Bunge y Born en ciencias agronómicas el doctor Antonio Hall, especialista en ecofisiología de los cultivos de maíz y girasol.  La Nación
Premio Bunge y Born a dos destacados ecofisiólogos  (23/05/13) Ayer al mediodía, Juan Antonio Hall, pionero de la escuela local de ecofisiología de los cultivos, no escuchó el teléfono que sonaba con insistencia.  La Nación
Premio Bunge y Born a dos investigadores del Conicet  (23/05/08) Es el más importante para la actividad científica. Son Eduardo Arzt e Irene Ennis, que trabajan en medicina experimental. La disciplina elegida en la edición 2008 del premio Bunge y Born fue la medicina experimental, que ambos investigadores del Conicet p  La Nación
Premio Bunge y Born a una científica  (25/08/15) Por primera vez en la larga historia del galardón científico, se le entregó a una mujer, la doctora Noemí Zaritzky, dedicada a la solución de problemas de la alimentación.  La Nación
Premio Bunge y Born para un prestigioso investigador  (13/08/08) El galardón para los mejores científicos del país. Es Eduardo Artz, quien se perfeccionó en Alemania y volvió para trabajar aquí. Artz tiene más de cien trabajos publicados en revistas científicas especializadas.  Clarín
Premio Clarín-Zurich a un proyecto sobre matemática y medio ambiente  (23/11/12) Lo obtuvo el equipo encabezado por el docente Oscar Ramos, de una escuela agropecuaria de Tres Arroyos.  Clarín
Premio Clarín: hay un mes más para presentarse  (25/06/10) Después de cinco años de disfrutar de su presencia, de compartir su sabiduría, esta nueva edición del Premio Clarín de Novela se quedó sin quien fuera su Presidente Honorario desde 2005, el Premio Nobel José Saramago.  Clarín
Premio Comunidad a la Educación 2016  (27/05/16) El propósito es reconocer aquellas iniciativas escolares tendientes a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de alumnos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socio económica.  Rosario3

Agenda