Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

38481 a 38500 de 50284

Título Texto Fuente
Un uno en igualdad de oportunidades  (17/05/16) Por decisión del gobierno provincial, los docentes podrán calificar de nuevo con “insuficiente” o notas por debajo del 4. Aquí, dos miradas críticas hacia los argumentos esgrimidos para eliminar la reforma de 2014.   Página 12
El detalle de los recortes  (27/10/17) El IEC-Conadu analizó el proyecto de presupuesto 2018 y advirtió que continúa el desfinanciamiento. Este año cayó el porcentaje del PBI destinado a educación y el próximo habrá menos fondos para funcionamiento, programas de apoyo, becas y hospitales.  Página 12
Una manito para los ingresantes  (12/08/08) Lanzan un programa de tutorías para ayudar a los nuevos alumnos. Con el objetivo de reducir la deserción en primer año, que a nivel nacional ronda el 40 por ciento, la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) convocó a estudiantes avanzados para acompañar la   Página 12
Debut electoral en los colegios  (22/12/08) Los consejos resolutivos de los colegios dependientes de la UBA ya tienen sus primeros integrantes electos. Esta semana se realizaron las elecciones en el claustro docente en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y en el Colegio Nacional de Bu  Página 12
La academia cerca del barrio  (03/06/11) Ante “el retiro de los programas sociales de la ciudad”, explica el decano Hugo Trinchero, el Cidac busca “cubrir ese bache” y “generar una reflexión innovadora sobre la relación entre universidad y sociedad”.  Página 12
Masivo reclamo por un cambio de modelo  (10/08/11) Hoy vence el plazo para responder a las demandas de los estudiantes y docentes, que exigen una educación más inclusiva y democrática. El gobierno dice que no negocia bajo presión.  Página 12
Una ley contra el “bullying”  (22/11/12) La norma nació a partir de la difusión de los casos de “bullying”. Busca fortalecer los vínculos escolares y establece cómo manejar las eventuales sanciones. Prevé estudiar las nuevas modalidades de acoso a través de las redes sociales e Internet.  Página 12
Una toma que está al Filo  (18/10/13) En medio del proceso de renovación de autoridades de la UBA, el centro de estudiantes rechaza la elección de la nueva decana. Las autoridades sostuvieron que la elección “se hizo por clara mayoría, de acuerdo con las normas” y llamaron a los alumnos al di  Página 12
Los pueblos originarios  (07/04/15) En el marco de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el profesor Mariano Nagy ofrecerá el curso libre y gratuito “Historia y presente de los pueblos indígenas en la Argentina”.   Página 12
De la escuela a la universidad  (29/04/15) En la Ciudad, hay más escuelas privadas que públicas, pero los establecimientos estatales tienen matriculados más alumnos. En el distrito están radicadas 37 casas de altos estudios. De ellas, 28 universidades son privadas.  Página 12
“El cerebro es más complejo que una supercomputadora”  (16/12/15) Alejandro Schinder, doctor en Biología e investigador principal del CONICET. El equipo liderado por este investigador analiza las diferencias entre las funciones de las neuronas surgidas en la edad adulta y las originadas en el desarrollo temprano.   Página 12
Votos a favor y en contra  (17/05/16) Los gremios de los profesores universitarios debaten si aceptan o rechazan la oferta de un 33 por ciento de aumento salarial presentada por el Gobierno. Ya hubo definiciones en uno y otro sentido.  Página 12
Una prueba con futuro dudoso  (20/10/16) Las evaluaciones terminaron ayer con preguntas sobre ciencias naturales y sociales. Para Bullrich, se hicieron en más del 90 por ciento de las escuelas. Los gremios analizan impugnar las evaluaciones del operativo Aprender.  Página 12
“Que llamen a una paritaria sin aprietes”  (15/02/17) Dirigentes de derechos humanos, legisladores e integrantes de las centrales sindicales acompañaron la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un repudio a las amenazas que recibió Roberto Baradel.   Página 12
Triunfo del oficialismo en Ctera  (08/09/17) La lista Celeste Violeta que postulaba a Sonia Alesso como secretaria general, a Roberto Baradel como su adjunto y a Eduardo López como secretario gremial se impuso ayer por muy amplio margen en las elecciones de autoridades de Ctera.  Página 12
Luchar con la materia heterogénea  (25/06/08) Diálogo con Susana Boeykens, doctora en Ingeniería. En el quinto piso de la Facultad de Ingeniería de la UBA se esconde, o se muestra, el Laboratorio de Química de Sistemas Heterogéneos. Hasta allí llega el jinete, acompañado por miríadas de peces.  Página 12
La toma se levantó  (08/07/08) Hoy se normaliza la actividad en el Nacional de Buenos Aires. Tras una reunión con autoridades de la UBA, donde se avanzó en la creación de un consejo resolutivo, los alumnos desocuparon el colegio. La rectora denunció que se hallaron daños en el edificio  Página 12
Para observar a la educación  (02/06/09) Con el objeto de aportar “propuestas de políticas públicas”, la UNQui lanzó un Observatorio de la Educación Superior, que estará a cargo de Juan Carlos Pugliese. En la inauguración, Adriana Puiggrós presentó el anteproyecto de ley universitaria.  Página 12
Cine y libros desde la academia  (23/04/10) La UBA abrirá una sala para películas independientes y un local de EUDEBA. La Universidad de Buenos Aires adquirió el edificio donde funcionó el Cosmos y mantendrá el perfil tradicional de la sala. Además construirá aulas para programas de extensión y un   Página 12
El glifosato es intocable  (09/03/11) Mientras el Ministerio de Salud estudia el grado de toxicidad del pesticida, un cable revela cómo opera la embajada norteamericana sobre Agricultura y el Chaco. La embajada de los Estados Unidos defendió el uso del cuestionado pesticida glifosato ante au  Página 12

Agenda