Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

38521 a 38540 de 49722

Título Texto Fuente
Más gente, libros más caros  (13/05/08) Balance de la 34ª edición, que terminó ayer con record de público. Una multitud recorrió los stands, pero no todos se animaron a comprar. La doctrina del shock, de Naomi Klein; El combustible espiritual, de Ari Paluch, y El corazón helado, de Almudena Gra  Página 12
Las aulas estarán vacías por otras 48 horas  (27/08/08) Tras el fracaso de las negociaciones entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno provincial comenzará hoy un nuevo paro por 48 horas en las escuelas públicas y privadas de Buenos Aires.  Página 12
La universidad y los derechos humanos  (17/02/09) La comunidad universitaria tiene una gran responsabilidad en trabajar activamente para hacer del cumplimiento de los derechos humanos una realidad. Por Silvia Quadrelli y María Eugenia Rovetto, médica del Instituto Lanari (UBA), y analista política y espe  Página 12
Otro día de escuelas vacías  (18/03/09) En reclamo de un aumento salarial del 15,5 por ciento y en rechazo a la política educativa de Macri, los 17 gremios docentes de la ciudad iniciaron ayer una huelga de 48 horas. Realizaron una marcha hasta la Jefatura de Gobierno.  Página 12
Paran los maestros  (23/10/09) Los docentes porteños convocaron a una huelga para el próximo miércoles 28, en demanda de un aumento de los salarios y del presupuesto educativo 2010. Además, los maestros reclaman que se esclarezca la situación del espía Ciro James. La medida de fuerza f  Página 12
Los partidos en el aula  (13/04/10) “No hay tanta necesidad de polemizar”, dijo Alberto Sileoni, e hizo cuentas sobre la cantidad de partidos que podría jugar Argentina si llega a la final, y en diferentes horarios, por lo que “estaríamos hablando de uno o dos partidos”.  Página 12
Clases en el Buenos Aires  (20/08/10) El Consejo de Escuela Resolutivo del Colegio Nacional de Buenos Aires decidió ayer extender el ciclo lectivo ante la pérdida de clases de las últimas semanas por las protestas estudiantiles y docentes tras la remoción de la rectora Virginia González Gass.  Página 12
Reclamos en Medicina  (27/04/11) Docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina (UBA) harán mañana una jornada de protesta por el “deterioro edilicio” que sufre su casa de estudios.  Página 12
Las ciencias sociales en acción  (14/10/11) Vivimos un momento auspicioso para la producción científica en el país. Estamos en una etapa de crecimiento: inédita formación de cuadros investigativos. Por Julián Rebón, Director del IIGG (Sociales-UBA).  Página 12
Un congreso con suspenso  (26/04/13) Mañana está convocada la elección de autoriades de la FUBA. El frente que lideran el PO y La Mella buscará su reelección. Como varias agrupaciones no participarán, hay dudas sobre el quórum.  Página 12
Nuevas aulas para Arte  (05/08/13) La Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) inauguró un aula de 140 metros cuadrados que se usará como taller auxiliar para dibujo de la carrera de Bellas Artes.  Página 12
Supresión de barreras en la universidad  (03/09/13) La posibilidad de acceso de personas con discapacidad se asocia a las barreras arquitectónicas; sin embargo, su supresión es sólo un primer paso para posibilitar el ejercicio de los derechos que promueven una situación de equidad.  Página 12
Los pecados cometidos por una escuela católica  (12/08/14) La profesora de Educación Física denunció que en el colegio San José de Calasanz, de Caballito, la echaron cuando se enteraron de que esperaba un bebé. “Pero vos no estás casada”, le dijo el director. Luego le llegó el telegrama.  Página 12
El boleto estudiantil   (02/09/14) Este miércoles 3, la Cámara de Diputados bonaerense tratará una iniciativa que promueve la gratuidad del boleto para estudiantes y trabajadores de la educación en todos sus niveles.  Página 12
Nanopartículas vs. colesterol  (19/02/15) Unas nanopartículas que actúan como una especie de drones miniatura podrían eliminar las placas de colesterol acumulado en las arterias, según un estudio médico descrito ayer por científicos de la Universidad de Harvard.   Página 12
De la dispersión a la unificación  (26/05/15) Cambios globales en la universidad: el caso francés. La rebelión del Mayo Francés, que estos días cumple 47 años, tuvo numerosas consecuencias políticas y culturales, pero también educativas.   Página 12
Banderazo en la UBA  (08/07/15) Encolumnados detrás de una bandera con la leyenda “Fuera los corruptos de la UBA. Democratización ya”, estudiantes, docentes y graduados de diferentes agrupaciones realizaron un “banderazo” frente a la Facultad de Ciencias Económicas.  Página 12
Historia de la UBA  (07/08/15) En el marco de los festejos por sus 200 años, la Universidad de Buenos Aires (UBA) financiará hasta cinco proyectos de investigación que se presenten a la convocatoria Historia y memoria: 200 años de la UBA.  Página 12
Jornada en Medicina  (05/04/16) En el Día Mundial de la Salud, el próximo jueves 7, la Facultad de Medicina (UBA) celebrará desde las 9 la jornada “Diabetes: un camino a resolver”.   Página 12
Los despidos de Educación  (13/02/08) Los trabajadores del Ministerio de Educación porteño reclamaron en una conferencia de prensa que el Gobierno de la Ciudad reincorpore a más de cien personas que fueron despedidas y se garantice la continuidad laboral mediante un contrato anual.  Página 12

Agenda