El Litoral
El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional
Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev
El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit
Uno (Santa Fe)
La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel
La Opinión (Rafaela)
Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi
En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .
Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes
Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad (25/07/25) | El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma. | El Litoral |
| Plan del Norte: La provincia invertirá 30 millones para construir una escuela secundaria en Avellaneda (11/05/17) | El edificio estará en un predio de 5 mil metros cuadrados entre las calles 116 y 109 del barrio Cooperación. La apertura de sobres con ofertas se realizará el próximo 29 de mayo. | Reconquista.com.ar |
| Preocupa el estado edilicio del ex Colegio Nacional: mirá las imágenes (09/05/19) | El edificio es Patrimonio Histórico Cultural Provincial. Sin embargo, docentes y alumnos aseguran que "se les cae encima". Hoy la institución cumple 113 años. | LT10 |
| Al fin, Sarmiento le ganó a Pizzurno (05/11/08) | El edificio del Ministerio de Educación de la Nación se llama Palacio Sarmiento y en su frente será colocada una placa con esa inscripción, para evitar que informalmente se lo siga llamando Palacio Pizzurno. | La Nación |
| Escuela para adultos, en precario estado (10/09/08) | El edificio del Centro de Educación para Adultos (Cepa) Nº 27, un anexo que depende administrativamente de la escuela 2544 Pablo Richieri, presenta serias falencias. El techo y el piso están en mal estado, en un sector del salón las cañerías están a la vi | El Litoral |
| Derecho está de estreno (29/09/09) | El edificio de la Facultad de Derecho de la UBA cumple 60 años. Las autoridades de la unidad académica inaugurarán hoy, a las 19, el renovado Salón Azul, una sala de conferencias con tecnología de última generación. También se habilitarán cuatro aulas, un | Página 12 |
| La escuela que se llevó la lluvia (03/10/13) | El edificio de la Escuela de Alternancia N° 1, en Valle Grande, Jujuy, fue clausurado en 2011 tras unas lluvias intensas. Desde entonces, los maestros dan clases donde pueden. | Clarín |
| Por daños edilicios, unos mil alumnos no iniciaron las clases (16/03/16) | El edificio de avenida Gorriti al 3900 tarda en recuperarse de la tormenta del 19 de febrero. Se fueron haciendo podas de árboles y arreglos eléctricos. Ahora, falta el “apto” edilicio. No hay clases por precaución. | El Litoral |
| Ciencias Exactas se agranda (19/09/13) | El edificio albergará las carreras de Computación y Ciencias de la Atmósfera, al Instituto del Cálculo y también un nuevo Centro Interdisciplinario de Formación, cuyo propósito será promover la investigación en Latinoamérica. | Página 12 |
| Inauguran una propuesta educativa denominada “Estación Oceánica” (02/11/21) | El Ecoparque de Buenos Aires inaugurará este miércoles la propuesta educativa “Estación Oceánica” que aborda la historia de los océanos, las especies emblemáticas que los habitaron, sus problemáticas y los proyectos de conservación del Mar Argentino, se i | Rosario3 |
| Economista francés viene a dar clases a docentes (23/10/09) | El economista francés Luis Miotti brindará cuatro clases en la Escuela Industrial en el marco del ciclo de formación docente que organizan en forma conjunta la UNL y ADUL. El primer encuentro que versará sobre Economía Internacional y Crisis del Capitalis | El Litoral |
| Larga el Mundial de economía con el Nobel Edmund Phelps (28/05/07) | El economista estadounidense Edmund Phelps, premio Nobel de Economía 2006, será el invitado principal del primer congreso internacional de Ciencias Económicas organizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Econ 2007, que comienza hoy. | La Capital (Rosario) |
| Aldo Ferrer marca los temas pendientes de la economía (26/10/09) | El economista considera esencial superar el conflicto con el campo y sincerar las estadísticas. Minimiza el impacto del anunciado canje de deuda. Esta semana lo tuvo disertando en la Tercera Conferencia de la Industria en Rafaela y en esta capital en el c | El Litoral |
| Alieto Guadagni: "En los secundarios públicos sólo se recibe el 30%" (10/08/15) | El economista advierte sobre el desinterés de la política en la educación y alerta sobre el éxodo de la escuela estatal a la privada. | La Nación |
| Premio al biólogo que descubrió la línea roja de la extinción de las especies (03/02/16) | El ecólogo finlandés Ilkka Hanski, catedrático de Zoología de la Universidad de Helsinki, obtiene el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación. | El Mundo (España) |
| Música en el Foro (05/03/13) | El Dúo Spinosi-Leveratto, ganador de la 10º Bienal de Arte Joven de la UNL, se presentará en la Sala Maggi del Foro Cultural este jueves, a las 21.30. Las entradas tienen un valor de 25 pesos, 20 con descuento. | El Litoral |
| Jueves de Música junto al universo Diamantina (26/10/17) | El dúo santafesino compuesto por Alejandra Papini y Guille AF se sumará al ciclo el próximo jueves 26, a partir de las 21. Allí, presentarán su último EP “ET”, con innovadores sonidos de música indie-alternativa. Entradas en venta. | El Litoral |
| Jueves de Música junto al universo ‘Diamantina’ (24/10/17) | El dúo santafesino compuesto por Alejandra Papini y Guille AF se sumará al ciclo el próximo jueves 26 a partir de las 21. Allí, presentarán su último EP “E.T.” con innovadores sonidos de música indie-alternativa. Entradas en venta. | LT10 |
| Proyecto tecnocrático (12/05/17) | El drástico recorte presupuestario en las políticas científicas efectuado por la gestión macrista vino de la mano de un plan de conversión del Conicet en un organismo exclusivamente tecnológico. Por Verónica Tozzi, Doctora en Filosofía. | Página 12 |
| Evolución y crecimiento del Incape (24/07/15) | El Dr. Sergio de Miguel, investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica y profesor de la UNL, relata aspectos destacados de la historia de este instituto de doble dependencia. | El Litoral |
Espere por favor....