Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

38681 a 38700 de 50406

Título Texto Fuente
La UNRaf estableció un convenio colaborativo  (16/03/21) El documento fue suscrito por el Rector, Dr. Rubén Ascúa, y el Secretario General de esa entidad gremial, Sebastián Beccaria. Representa el primer paso para desarrollar acciones conjuntas de capacitación y asesoramiento, entre otras actividades de interés  La Opinión (Rafaela)
UNRA y ACDICAR se proponen trazar acciones en conjunto  (22/11/16) El documento fue suscripto por el Rector Organizador, Rubén Ascúa y el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela y presidente de ACDICAR, Marcos Corach.   Castellanos (Rafaela)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada  (13/10/25) El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de   Castellanos (Rafaela)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada  (13/10/25) El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.  La Opinión (Rafaela)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada  (13/10/25) El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes  Uno (Santa Fe)
Con 200 firmas se presentó el Foro de Defensa de la Educación Pública  (21/03/17) El documento conjunto está dirigido al gobierno nacional. Solicita la apertura de la paritaria federal con el cumplimiento de la Ley de Financiamiento y que el Estado nacional asuma el sostenimiento el sistema educativo.  El Litoral
La ciencia española, al nivel de 1998  (30/05/14) El documento 'Descapitalizando la Ciencia', presentado ayer por la agrupación de investigadores Asamblea General de Ciencia, denuncia la falta de fondos para un sistema que ha sufrido un recorte acumulado del 36% de la financiación desde el año 2009.  El Mundo (España)
La Escuelita, una usina donde se fraguó la nueva arquitectura argentina  (16/11/16) El documental dirigido por Jorge Gaggero revela detalles de la legendaria institución alternativa donde se debatían los temas de la arquitectura y la ciudad en plena dictadura.  Clarín
Honoris Causa al pensamiento crítico  (03/09/09) El doctorado Honoris Causa concedido por las universidades nacional de Córdoba y Católica de Córdoba a Guillermo O’Donnell –el más fecundo de los politólogos argentinos– alienta el dibujo de una breve hoja de ruta para acercarse a su obra. Por César Tcach  La Voz del Interior (Córdoba)
Del Pazo: "Queremos formar personas que cuiden a las personas"  (18/06/24) El doctor Sebastián del Pazo juró como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe.  El Litoral
Formación docente  (16/10/09) El doctor Pedro Luis Barcia inaugurá el lunes, a las 19, la Semana de la Formación Docente, que organiza el Instituto del Profesorado del Consudec, en Esmeralda 759. El ciclo se extenderá toda la semana y el jueves, a las 19, debatirán Mariano Narodowski,  La Nación
“En medicina, el mayor déficit está en la educación de posgrado”  (31/07/12) El doctor Miguel Ariel, paranaense y docente de la Universidad Nacional de Rosario, especialista en diagnóstico prenatal, habló del trabajo de quienes hacen medicina perinatal y señaló problemas en la formación académica de los profesionales.  El Diario (Paraná)
Los nuevos desafíos de la convivencia multilingüística  (14/10/08) El doctor Massimo Di Felice, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, estuvo en el XXIV Congreso de Lengua y Literatura italiana, organizado por Adilli y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader. Minutos antes de su conferencia, co  El Diario (Paraná)
"El planeta no tolera tanta asimetría"  (30/03/09) El doctor Marcelino Cereijido, científico argentino que reside e investiga en México, y que desde hace años está empeñado en una cruzada contra el "analfabetismo científico", piensa: "Si el Primer Mundo no ayuda a desarrollar la ciencia [en los países en   La Nación
Anatomía y fisiología de un descubrimiento  (10/08/11) El doctor Luis Mir es el creador de un método nuevo para el combate contra el cáncer: la electroquimioterapia permite, abriendo poros en las células cancerosas mediante pulsos eléctricos, introducir en ellas sustancias que las destruyen.  Página 12
Ahorrar energía... ¡manejando!  (19/11/09) El doctor Luis Juanicó, investigador del Conicet desarrolló un dispositivo que permite recuperar el calor residual generado en los motores de combustión interna (como los de los automóviles y los camiones) y disipado hacia el medio ambiente, para calentar  La Nación
Práctica y teoría en el análisis  (22/03/12) El doctor Luis Hornstein dictará dos seminarios en Rosario los próximos 19 de mayo y 23 de junio. El primero se referirá a "La práctica actual" y el segundo a "Teoría y Clínica del Narcisismo".  Rosario 12
“Es necesario prever los efectos ambientales a largo plazo”  (20/05/09) El doctor José Joel Carrillo Rivera, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional de México. El especialista en geología disertó ante un auditorio compuesto por profesionales de todo el país sobre el tema Definiendo el funcionamiento de los siste  El Diario (Paraná)
Investigador argentino propone método para conservar alimentos fuera de la heladera  (22/11/11) El doctor Jorge Yanovsky, presidente del Foro Argentino de Biotecnología, adaptó y mejoró una técnica que ya estaba en existencia, y que permite que la comida se mantenga por meses –e incluso por años- sin perder ninguna de sus propiedades.  Uno (Santa Fe)
Premio internacional a un biólogo argentino  (08/05/15) El doctor Jorge Casal, investigador del Instituto Leloir fue elegido por la Fundación Alexander von Humboldt, de Alemania, uno de los ocho biólogos vegetales más importantes del mundo.  La Nación

Agenda