Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

38701 a 38720 de 49975

Título Texto Fuente
“Haría bien a la democracia y al federalismo trasladar la capital”  (17/04/09) El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL, José Manuel Benvenuti, analizó la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín. El lunes a las 19.30, en la FCJS se lo homenajeará en el acto de inicio del año académico.  Uno (Santa Fe)
En medio de incidentes, se eligió al rector de la UBA  (06/12/13) El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, fue elegido para reemplazar a Rubén Hallú. Afuera, hubo disturbios que fueron repelidos por la policía.  El Litoral
Curso sobre Mercados de Capitales  (15/08/08) El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe, Néstor Donna, y María Paula Pioli, de De La Vera Cruz Sociedad de Bolsa S.A., presentarán la tercera edición del curso a distancia sobre el mercado de valores que se d  El Litoral
Renunció el decano de Económicas de la UBA  (22/04/15) El decano de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, José Luis Giusti, presentó ayer la renuncia al cargo. En un comunicado oficial, Giusti alegó motivos “estrictamente personales, absolutamente ajenos a la función pública”.  Clarín
La salida de un decano macrista  (22/04/15) El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el radical macrista José Luis Giusti, presentó su renuncia por motivos “estrictamente personales” y “ajenos a la función pública”.   Página 12
“Santa Fe tiene mucha actividad científica volcada a la sociedad”  (25/03/13) El decano de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Javier Lottersberger, se refirió al crecimiento de la investigación en la región. Este año la unidad académica celebra sus 40 años.  Uno (Santa Fe)
Sorpresiva renuncia del vicerrector de la UBA  (31/07/08) El decano de la Facultad de Arquitectura, Jaime Sorin, renunció ayer como vicerrector de la UBA. El funcionario tomó esta decisión luego de que la comisión de presupuesto del Rectorado no le otorgara la partida presupuestaria suficiente para afrontar los   Clarín
Cosentino presidirá Arquisur, que nuclea a facultades de arquitectura de 6 países  (30/10/23) El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu), de la UNL, Sergio Cosentino, fue elegido presidente de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur) por el Consejo de Decanos y Directore  El Litoral
“Hay que trabajar para superar los déficit de la educación”   (23/03/17) El decano de FHUC, Claudio Lizárraga, en diálogo con LT10 consideró que “los resultados del operativo, en principio, no dicen algo muy alejado de lo que siempre advertimos sobre la educación: que tiene falencias.   LT10
Es como el junco...  (06/07/09) El decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, retuvo los votos docentes necesarios para aspirar a una quinta reelección, que será el 31 de julio. Esta facultad es la más politizada de la UNC. El Rectorado está interesado en lograr un cambio y juega fuerte p  La Voz del Interior (Córdoba)
El opositor  (12/05/08) El decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, es hoy casi la única voz explícita que se opone en el Consejo Superior a los proyectos del oficialismo. Entre ellos, a los que él considera que son pasos hacia un mayor centralismo en las decisiones de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Violó el estatuto de la Universidad"  (28/09/16) El decano de Ciencias Jurídicas de la UNL promueve sanciones a una docente. Javier Aga dijo que "no hay antecedentes" en esa Facultad de lo hecho por María del Valle Basail, profesora de Derecho de Familia, quien avaló la tortura y el linchamiento.  Rosario 12
Agropecuarias y un plan para la crisis  (31/03/08) El decano Daniel Di Giusto dice que en el Gobierno nacional nadie se hizo eco de la propuesta que realizó su facultad. Por eso, presentará a la comunidad en general un proyecto "técnico-económico" para intentar superar el conflicto con el campo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Doctorado en Educación  (28/06/07) El Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná -perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos- anunció que mañana (por hoy) se llevará a cabo el acto de apertura del Doctorado en Educación.  El Litoral
Universidad y ley  (23/07/08) El debate sobre una futura ley de radiodifusión debe contemplar efectivamente la representación de los actores sociales. En este marco la universidad también tiene responsabilidad en la construcción de actores políticos. Por Tina Gardella, licenciada en C  Página 12
Más universidades, pero menos calidad educativa  (31/10/14) El debate sobre la educación superior en la Argentina sugiere tres cosas: que el Congreso no enseña, que se prioriza incluir sin democratizar y que se consolida la fragmentación en nombre de un federalismo con mucho de clientelismo.  La Nación
La educación sexual se debatirá el viernes 2 en las escuelas  (17/10/07) El debate sobre educación sexual en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia se realizará el próximo viernes 2 de noviembre de 18.30 a 20.30. Ese día habrá clases normales. Están invitados padres y docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los caminos de la nueva ley  (27/05/08) El debate por la norma que regirá a la educación superior. Mientras el Ministerio de Educación presentaría el mes próximo el proyecto oficial, Diputados concluye esta semana con las consultas a sectores académicos e iniciará una serie de foros en universi  Página 12
Celulares en la escuela: ¿aliados pedagógicos o enemigos del aula?  (17/06/25) El debate no es nuevo, pero en tiempos de hiperconectividad, algoritmos y pantallas omnipresentes, cobra una nueva urgencia: ¿Deben los estudiantes usar celulares en la escuela?  Rosario3
Debate nacional para cambiar el secundario  (23/10/08) El debate nacional sobre las modificaciones que se realizarán en el nivel secundario en el país ya tiene fecha: entre el 15 y el 20 de noviembre, el viceministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, informó a La Voz del Interior que el día y la mod  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda