LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños” (04/04/16) | Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. | Página 12 |
“No encontramos las escuelas en el estado que nos gustaría” (01/08/16) | Entrevista a la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Busca destacar la herencia recibida en el sistema educativo, pero admite que existen problemas de infraestructura. “Hay veinte escuelas en estado crítico”, agrega. | Página 12 |
Macri no quiere aprender la misma lección (11/04/17) | Después de veinte años, la Ctera se dispuso a instalar una carpa itinerante frente al Congreso. El Gobierno ordenó reprimir a los maestros. Una disputa que anticipa la reedición de una discusión por un país fragmentado. | Página 12 |
Rumbo al vaciamiento del Conicet (06/06/17) | Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica. | Página 12 |
La misma oferta, maquillada (15/05/18) | En una nueva reunión paritaria, el Ministerio de Educación volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial en cuatro cuotas. Los gremios lo consideraron insuficiente y denunciaron “el autismo del Gobierno”. Este jueves habrá una marcha de protesta | Página 12 |
Huelgas docentes (08/08/07) | Los conflictos docentes continúan en varias provincias. En Catamarca y Corrientes, hoy se inician huelgas de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales. Los maestros de Entre Ríos y del Chaco cumplirán también un paro de dos días desde mañana. | Página 12 |
Los caminos de la nueva ley (27/05/08) | El debate por la norma que regirá a la educación superior. Mientras el Ministerio de Educación presentaría el mes próximo el proyecto oficial, Diputados concluye esta semana con las consultas a sectores académicos e iniciará una serie de foros en universi | Página 12 |
A clase por orden judicial (31/03/09) | La Justicia de Río Negro ordenó a los maestros que inicien el ciclo lectivo 2009 y al gobierno provincial que convoque a los docentes a negociaciones paritarias sin descontar los días de paro, lo que fue acatado por el Poder Ejecutivo. | Página 12 |
El premio de las proteínas (08/10/09) | Dos científicos estadounidenses y una israelí ganaron el Nobel de Química por sus descubrimientos sobre las proteínas de las células. Esos avances permiten diseñar nuevos antibióticos para reemplazar aquellos a los que los gérmenes se vuelven resistentes. | Página 12 |
Lo que las supernovas dejan atrás de sí (04/08/10) | Diálogo con Gabriela Castellitti, astrofísica e investigadora. Las supernovas son los fenómenos más energéticos del universo y por eso le encantan al jinete hipotético, sobre el que actúan como una especie de ginseng cósmico, y fue a buscar a quien estudi | Página 12 |
Test para no perder de vista (20/09/11) | La enfermedad, que afecta a la retina, puede provocar discapacidad visual. Puede producirse a partir de los 50 años y su frecuencia aumenta con la edad. Un tratamiento permite detener su avance y recuperar la visión. | Página 12 |
La lengua del saber (26/10/12) | En diversos coloquios y encuentros académicos en los que la universidad busca pensarse a sí misma en sus rutinas de transmisión del saber y producción del conocimiento, puede corroborarse un retorno de la pregunta por la crítica, término que designa la he | Página 12 |
UBA, lo complejo y lo justo (24/04/13) | Como en tantas otras circunstancias, dos concepciones parecen enfrentarse en estos días en la Universidad de Buenos Aires respecto de su propia misión y funciones. Por una parte, la concepción presidida por una cierta mirada de las tradiciones; por la otr | Página 12 |
Todas las listas, facultad por facultad (30/08/13) | En las trece unidades académicas de la UBA, los alumnos votarán para elegir a sus representantes en el cogobierno. Los comicios enfrentan a cuatro grandes bloques de agrupaciones: izquierda orgánica, izquierda independiente, reformistas y kirchneristas. | Página 12 |
Abordaje científico de la violencia (23/09/13) | El proyecto, que aborda la facultad de Ciencias Políticas, pretende aportar conocimientos para profundizar estudios empíricos Rosario. La idea es contribuir a la reflexión sobre posibles lineamientos de intervención. | Página 12 |
Los reclamos, en las escuelas (06/03/14) | En el primer día del ciclo lectivo y en medio del paro docente en la Ciudad, los padres con problemas por falta o mala asignación de vacantes llegaron a las escuelas. Cómo lo fueron resolvieron los supervisores. Toman un predio donde iban a levantar una e | Página 12 |
El primer paso hacia el ámbito estatal (29/05/14) | Con 39 votos a favor y 23 en contra, el oficialismo logró dar media sanción al proyecto que propone convertir a la universidad popular en el Instituto Universitario de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, que dependerá del Ministerio de Justicia. | Página 12 |
Para comprar y debatir (08/08/14) | Una feria con otra mirada sobre los alimentos. En la Facultad de Agronomía de la UBA, unos 80 productores de la agricultura familiar y la economía social ofrecerán al público su producción. Y se discutirá otro modelo alimentario. | Página 12 |
Becas para meteorología (19/09/14) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron una convocatoria a becas de 7000 pesos para el estudio de la carrera de bachiller universitario en Ciencias de las Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
El primer paso de la negociación salarial (10/12/14) | Los gremios pretenden una recomposición de haberes para enero y febrero. La administración de Daniel Scioli esbozó una propuesta de aumento del 7 por ciento. Funcionarios y sindicalistas volverán a reunirse el próximo 18 de diciembre. | Página 12 |