Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

38881 a 38900 de 50190

Título Texto Fuente
Nueva era para el tratamiento del Chagas  (15/09/11) Después de EEUU y Latinoamérica, España es el país con más afectados. La investigación 'carga pilas' y explora nuevas vías terapéuticas.  El Mundo (España)
Salir a la calle para protegerse de la miopía  (27/10/11) El factor hereditario es el más influyente en el desarrollo de este defecto. Según los expertos, pasar un par de horas al aire libre reduciría dicho riesgo.  El Mundo (España)
¿Por qué los científicos fabrican nano-guitarras?  (08/11/13) En este artículo mostramos por qué estructuras vibrantes de tamaño nanométrico presentan propiedades muy interesantes para desarrollar sistemas que pueden proporcionar soluciones a problemas actuales en distintos ámbitos.  El Mundo (España)
Un ejército de sabios en África contra el ébola  (23/10/14) Los investigadores del único laboratorio de alta seguridad en África Central trabajan desde hace años intentando comprender el virus. Son un ejemplo de que en este continente se puede investigar contra el ébola.  El Mundo (España)
Venus tuvo océanos y fue casi como la Tierra  (29/11/07) La sonda europea 'Venus Express' ha enviado multitud de datos desde la órbita de nuestro planeta más cercano. Los científicos encargados del proyecto acaban de presentar los resultados, que muestran que este mundo pudo llegar a albergar océanos. Sus mucho  El Mundo (España)
Una investigación confirma la utilidad de las células madre embrionarias en la diabetes  (21/02/08) Han conseguido lo que otros grupos no han logrado. El equipo dirigido por Emmanuel Baetge, de la compañía Novocell en San Diego, California, ha demostrado por primera vez que es posible conseguir, a partir de células madre embrionarias humanas, células pa  El Mundo (España)
La última década ha sido la más calurosa de los últimos 1.300 años  (02/09/08) Una reciente investigación climática ha concluido que los últimos 10 años han sido los más calurosos que ha habido en los últimos 1.300 años, en el Hemisferio Norte. Si se considerasen los anillos de los árboles, el tiempo aumentaría a 1.700 años.  El Mundo (España)
Si su hijo ronca, pregúntele si está triste  (27/04/09) Un estudio filandés acaba de constatar que los menores que emiten estos ruidos nocturnos de forma habitual tienen más síntomas de trastornos del ánimo, además de un mayor número de problemas de lenguaje y atención que sus congéneres que duermen 'en silenc  El Mundo (España)
Los mosquitos vacunadores  (19/03/10) ¿Y si, en lugar de transmitir la malaria, las hembras del 'Anopheles' inoculasen la vacuna frente a esta enfermedad? ¿Ciencia ficción? No tanto. Un equipo de investigadores japoneses acaba de presentar unos mosquitos modificados genéticamente para vacunar  El Mundo (España)
El terremoto de Chile provocó una larga ruptura de 500 kilómetros visible en el suelo  (30/07/10) El terremoto ocurrido en Chile en febrero, el quinto más poderoso de cuantos se han registrado en el mundo, abrió una ruptura visible en el suelo visible a lo largo de 500 kilómetros de la costa, según un artículo que publica la revista Science.  El Mundo (España)
La primera levadura con ADN fabricado en laboratorio  (15/09/11) Cuando Craig Venter, el padre del genoma humano, anunció en mayo de 2010 la creación del primer organismo sintético, cuyo genoma había sido creado a partir de cuatro botes de productos químico.  El Mundo (España)
Las víctimas olvidadas del asteroide que acabó con los dinosaurios  (11/12/12) Hace 65 millones de años un asteroide impactó contra la Tierra provocando la conocida extinción de los dinosaurios. Sin embargo, sus efectos fueron bastante mayores, acabando con otras tantas especies que habitaban la Tierra. Un estudio acaba de revelar q  El Mundo (España)
El ADN que data el romance entre 'sapiens' y neandertales  (23/10/14) El genoma secuenciado a partir del material genético de hace 45.000 años, extraído de un fémur hallado en Siberia, ha permitido datar el 'romance' entre sapiens y neandertales unos 10.000 años antes.  El Mundo (España)
Homo digitalis  (23/04/15) Los humanos que habitamos actualmente este pequeño planeta somos los últimos 'Homo sapiens' pues estamos siendo sustituidos por una nueva especie en un entorno en el que las pantallas son ubicuas: el 'Homo digitalis'.  El Mundo (España)
Dos millones de euros para impulsar a más de 60 pioneros de la ciencia y la cultura  (30/07/15) La Fundación BBVA acaba de conceder sus Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales, que en esta segunda edición han beneficiado a 63 candidatos. Un impulso que reconoce el mérito personal a profesionales de la investigación y creadores.  El Mundo (España)
Las caras simétricas, más guapas para seres humanos de varias culturas y macacos  (07/05/08) La simetría de las caras y el dimorfismo son una fuente de atracción en todas las culturas humanas e incluso entre otras especies de primates. Científicos de Reino Unido, han concluido que ambas características están relacionadas con la calidad genética o  El Mundo (España)
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova  (22/05/08) Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X.  El Mundo (España)
El planeta rojo era azul  (14/06/10) Hace más de 3.500 millones de años, más de un tercio de Marte estaba cubierto por un vasto océano, según indica un estudio esta semana en la revista 'Nature Geoscience'. A pesar de que investigaciones previas habían apuntado la posible presencia de un océ  El Mundo (España)
El ejercicio no es la panacea contra la obesidad  (23/04/15) El ejercicio es importante para tu salud, pero lo que comes (y bebes) lo es aún más. Ese es el principal mensaje de un editorial publicado esta semana en la revista British Journal of Sports Medicine.  El Mundo (España)
Dormir para recordar  (30/07/15) Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos.  El Mundo (España)

Agenda