LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dos reelecciones de izquierda (04/10/16) | En Arquitectura, un frente integrado por el Comunismo Revolucionario, el PO, La Mella e Izquierda Socialista se impuso ante una alianza de radicales y macristas. En Psicología, ganó la lista compartida por El Brote, La Mella y Sur. | Página 12 |
Museo de los Nobel (21/10/16) | A partir de un convenio entre la UBA y el Serpaj, quedó formalizada la creación de la Casa Museo de los Premios Nobel latinoamericanos, que contará con objetos que pertenecieron a los Premios Nobel de la región, de los cuales cinco son argentinos. | Página 12 |
Propuesta rechazada (29/03/17) | En la cuarta reunión paritaria de los docentes universitarios, todos los gremios rechazaron la nueva oferta del Gobierno. La propuesta presentada ayer por el Ministerio de Educación consiste en cuatro aumentos trimestrales de 4,5 por ciento. | Página 12 |
Protesta levantada (28/04/17) | Se levantó la toma del profesorado de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Después de 45 días, el último martes los estudiantes suspendieron la medida. | Página 12 |
En contra del ajuste universitario (31/10/17) | Los rectores le responden al presidente Mauricio Macri y piden más presupuesto. Sandra Torlucci, de la Universidad Nacional de las Artes, dijo que está “cubriendo con lo justo el dinero para sueldos”. | Página 12 |
Con votos de graduados y profesores, se definen las carreras de Sociales (23/10/07) | Con las votaciones de graduados y profesores, esta semana se definirá la conducción de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El proceso electoral comenzó ayer e incluye, además, la elección de representantes por el claustro de | Página 12 |
Vórtices magnéticos (27/02/08) | Diálogo con el físico Julio Guimpel. El jinete de la ciencia se sumerge en vórtices eléctricos, líneas magnéticas, materiales semiconductores y valencias fluctuantes. | Página 12 |
Una diferencia de 3550 millones (28/10/08) | Los rectores de universidades nacionales quieren mucha más plata. El presupuesto elevado por el Ejecutivo al Congreso prevé 11.650 millones de pesos para las 39 universidades públicas; los rectores lo consideran insuficiente porque ese monto equivale al 9 | Página 12 |
“Los problemas no son jurídicos” (29/12/08) | En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem | Página 12 |
Sin toma en el IUNA (07/12/10) | Finalmente, la toma del rectorado del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) se levantó anoche. Las autoridades difundieron un comunicado, al cierre de esta edición, donde informaron que ayer “los ocupantes de Azcuénaga 1129 han entregado el edif | Página 12 |
Una política para la difusión de la ciencia (16/02/11) | La ciencia no es ciencia si no se comunica: en eso radica su diferencia letal con el esoterismo. Desde Córdoba nos llegan buenas nuevas, al anunciarse un posgrado en difusión de la ciencia. Más otras cosas que cuenta Tulio del Bono. | Página 12 |
Por un retorno a las aulas (09/11/11) | El “Análisis y evaluación de los aspectos educativos de la AUH”, anticipado por Página/12, fue realizado en base a más de mil doscientas entrevistas. | Página 12 |
La polémica de la semana (09/10/12) | Los comicios empiezan en medio de una disputa sobre si debían o no suspenderse porque coinciden con un paro docente. | Página 12 |
Una reforma que no es retoque (24/06/13) | Mientras avanza la discusión curricular, agrupaciones de izquierda impidieron que se apruebe una consulta a los estudiantes. | Página 12 |
Supernovas, los elementos y las distancias del Universo (23/10/13) | Objetos privilegiados de la astrofísica, las supernovas son fundamentales en el estudio del Big Bang y de las galaxias. Además, las supernovas termonucleares son los mejores objetos para medir distancias cosmológicas y la aceleración de la expansión del U | Página 12 |
Entre el paro y el diálogo (07/03/14) | La huelga nacional, que dejó sin clases a las escuelas públicas, terminó ayer, pero siguen los paros en varias provincias. | Página 12 |
Un pionero de la Sociología (06/05/14) | Sociólogo e investigador, fundador de la carrera de Sociología de la UBA, Juan Carlos “Lito” Marín falleció el viernes pasado, tras sufrir un cáncer. | Página 12 |
Una pomada como prevención (10/07/14) | Un grupo de investigadores españoles desarrolló un gel microbicida que podría prevenir el contagio sexual del VIH durante 24 horas. Tiene una eficacia del 85%. Los estudios fueron hechos con ratones y ahora deberán entrar en la fase clínica. | Página 12 |
“La universidad es un derecho” (07/07/15) | Entrevista a Eduardo Rinesi, autor de Filosofía (y) Política de la Universidad. Rinesi reflexiona sobre las implicancias de asumir a la formación superior como un derecho individual y colectivo. | Página 12 |
El cero y el infinito (09/10/15) | Cómo será el nuevo edificio de Ciencias Exactas. El proyecto prevé un edificio ecológico que se ubicará en Ciudad Universitaria, conectado al Pabellón I. Tendrá dos plantas, subsuelo y dos patios, con una superficie de casi 20 mil metros cuadrados. | Página 12 |