LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crece el número de niños que requieren educación domiciliaria (03/10/14) | Se desarrolló ayer una capacitación a docentes que atienden la Educación Hospitalaria y Domiciliaria. Se trata de un derecho que se reconoce desde 2006 y que con el correr de los años tiene más penetración en el sistema educativo. | El Diario (Paraná) |
Crece el número de mujeres que estudia una ingeniería (26/03/14) | El 25% de los ingresantes a las carreras de ingeniería de la UTN Santa Fe este año son mujeres. Ésta es una marca histórica. Los datos demuestran que la ingeniería está dejando de ser sólo cosa de hombres como ocurría décadas atrás. | El Litoral |
Crece el número de alumnos entrerrianos que vienen a estudiar a Santa Fe (23/05/13) | La UNL señaló en un informe que el 25% de sus ingresantes son de la vecina provincia. Las cercanías de las capitales de dos provincias hacen que las vidas de los habitantes de cada una estén siempre entrelazadas. | Uno (Santa Fe) |
Crece el malestar entre profesores de la UNR y la UTN por la cuestión salarial (08/08/08) | Reina el malestar entre los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rosario. La razón, por la que ya citaron a asamblea con suspensión de actividades para el lunes próximo, de 18 a 24, es que a "numerosos" docentes se les convirtieron s | La Capital (Rosario) |
Crece el malestar entre los maestros rosarinos (01/08/08) | "No basta con adular al docente, hay que reconocerlos materialmente; no hay calidad educativa con sueldos de miseria". De esta manera, el delegado regional de Amsafé, Gustavo Terés, expresó su descontento ante la negativa del gobierno provincial de dar un | La Capital (Rosario) |
Crece el malestar de los padres por el extenso paro en colegios de la UNR (30/06/14) | Hoy se reunirán en la puerta del Superior. Reclaman la intervención del rector Maiorana. Aseguran compartir la exigencia salarial docente, pero advierten sobre las consecuencias. | La Capital (Rosario) |
Crece el interés por seguir carreras universitarias en nuestra ciudad (04/03/24) | En un relevamiento realizado por CASTELLANOS, aumentó el número de inscriptos en la UNRaf, la UTN y el Instituto Nº2, manteniéndose en los números similares en la UCSE DAR y la UCES respecto al 2023. | Castellanos (Rafaela) |
Crece el interés por las ciencias exactas (05/04/10) | Del amplio espectro de carreras universitarias, las menos elegidas son las que explican las leyes que rigen la naturaleza: las ciencias básicas. Las prefieren sólo el tres por ciento de los estudiantes universitarios en todo el país porque, según los espe | La Nación |
Crece el interés por cuidar el ambiente (16/10/08) | Progresiva y gradualmente, la acción de la ciencia y la tecnología en el país se está volcando en sus políticas de subsidios hacia aquellos emprendimientos que atiendan el problema de la sustentabilidad socioambiental. | El Litoral |
Crece el interés científico por la Antártida (17/09/09) | Un relevamiento mundial que abarca a 74 instituciones indica que nuestro país es el único de Latinoamérica que figura con tres organismos que abordan la temática sobre el Continente Blanco. Argentina duplicó la producción de artículos científicos e invest | El Litoral |
Crece el éxodo de la escuela pública a la privada (20/10/16) | En 2015, tomando todo el país, la pérdida de matrícula en el primario fue de 20.061 alumnos en relación con el año pasado, un volumen casi idéntico a la expansión que registraron las escuelas primarias privadas, que fue de 19.500 alumnos. | La Nación |
Crece el estudio de idiomas exóticos (24/08/09) | Cada vez más argentinos se anotan en cursos de Chino, hebreo, quechua y guaraní. Si bien el inglés, el francés y el italiano continúan siendo los más elegidos, un trabajo reciente del Centro Universitario de Idiomas reveló que mucha gente elige el aprendi | Desconocido |
Crece el entusiasmo por la docencia (06/10/11) | En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes. | Página 12 |
Crece el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes (14/05/12) | El abuso del alcohol entre los adolescentes escolarizados es el principal problema detectado en la última encuesta nacional del Sedronar. | El Litoral |
Crece el conflicto entre los docentes y el Gobierno (08/03/12) | Impugnarán la resolución que cerró la paritaria. Los maestros presentarán un recurso en el Ministerio de Educación y analizan la vía judicial. Acusan a Sileoni de decidir el fin de la negociación de forma unilateral. | Clarín |
Crece el conflicto en la Provincia: el paro docente sigue hoy y mañana (29/05/13) | Ayer y luego de completar una huelga por 48 horas, los docentes del Frente Gremial resolvieron extender las medidas de fuerza por otros dos días a partir de hoy. De esta manera los 3,2 millones de estudiantes bonaerense que asisten a escuelas públicas ret | Clarín |
Crece el conflicto docente en Provincia y hoy será el cuarto día seguido sin clases (09/03/17) | Los gremios bonaerenses decidieron extender la huelga. Afirman que el gobierno de Vidal no adelantó la discusión paritaria. Los funcionarios lo niegan. Mañana comenzarían las clases: habría una negociación, pero con los chicos en las aulas. | Clarín |
Crece el ausentismo de docentes y alumnos por miedo: ya son 54 las escuelas atacadas en Rosario (26/06/23) | La Asociación de Magisterio de Santa Fe de Rosario elaboró un informe que contabiliza el número de instituciones educativas atacadas y amedrentadas por mensajes mafiosos. El impacto de la violencia se traduce en un aumento de las faltas tanto de alumnos c | Rosario3 |
Crece con fuerza la matrícula en las escuelas privadas (03/12/12) | Lo indica un trabajo en base a datos oficiales entre 2004 y 2010. Los paros y las licencias docentes en los colegios públicos, dos claves de la tendencia. | Clarín |
Creatividad: llevar las ideas a la práctica y planear el futuro (25/09/17) | "Queremos que flasheen. Todo vale. No maten las ideas", se escucha en una de las aulas de 5° año de la Escuela Comercial 32 José León Suárez, de Liniers. Los alumnos se ríen y se ponen a escribir. | La Nación |