Título |
Texto |
Fuente |
Cinco estudiantes afirman que hay petróleo en Tucumán
(26/10/09) |
Cinco estudiantes tucumanos de Geología ganaron un concurso universitario organizado en el marco de la vigésimocuarta World Gas Conference -que reunió a 3.500 participantes de 83 países en Buenos Aires- con un trabajo monográfico en el que sostienen que e |
Clarín |
Científicos y médicos son los profesionales más valorados
(06/09/10) |
Los deportistas les siguen en reconocimiento. En una encuesta, la gente los eligió como los que generan mayor respeto por su trabajo. Sindicalistas y dirigentes deportivos ocuparon el último lugar. Y los políticos quedaron en la mitad de la tabla. |
Clarín |
Científicos revelaron el mayor enigma de la evolución animal
(29/06/15) |
Un gusano que vivió hace 500 millones de años no era como se creía: los tentáculos eran espinas y la cola su cabeza. “Medía entre 10 y 50 milímetros y era delgado como un alfiler”, cuenta Martin Smith, de la Universidad de Cambridge. |
Clarín |
Científicos luchan por salvar los arrecifes de coral, afectados por El Niño
(21/06/16) |
Buscan generar conciencia. El fenómeno de El Niño elevó la temperatura de los océanos a registros inéditos, lo que está afectando fuertemente estos ecosistemas. |
Clarín |
Científicos locales celebran los 150 años del libro clave de Darwin
(23/11/09) |
Los científicos argentinos están celebrando los 150 años de la publicación de El origen de las especies, de Charles Darwin, el libro que dio a conocer a la sociedad la teoría de la evolución y que cambió totalmente la biología. En las distintas provincias |
Clarín |
Científicos estudiaron el vestido de la polémica y dijeron de qué color es
(24/07/15) |
Es azul y negro. Publicaron el trabajo en una revista especializada. Afirman que en el color percibido influye el aparto en el que se ve la foto, el ángulo de observación y el fondo. El tema se había viralizado en la Web en febrero pasado. |
Clarín |
Científicos españoles que hicieron la Argentina
(30/08/11) |
Hoy empieza la sexta edición del Seminario Lazos Educativos y Científicos entre España y la Argentina: Historia de un Encuentro . Durante tres jornadas, referentes de diversas disciplinas de ambos países expondrán sus estudios sobre experiencias científic |
Clarín |
Científicos españoles creen haber hallado la fórmula para vivir 125 años
(27/08/08) |
Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España dieron un importante paso en la búsqueda de la inmortalidad. Un grupo coordinado por María Blasco consiguió crear una cepa de superratones transgénicos con un 45% más de vi |
Clarín |
Científicos descubren una araña que "surfea" en Australia
(11/03/16) |
La bautizaron como Dolomedes Briangreenei. Camina sobre el agua y come peces, ranas, renacuajos e incluso sapos. Lo anunciaron en el Festival Mundial de Ciencia que se celebra en la ciudad de Brisbane. |
Clarín |
Científicos descubren cómo crear materia a partir de la luz
(20/05/14) |
Físicos del Imperial College de Londres, en Reino Unido, descubrieron la forma de crear la materia a partir de la luz, una hazaña que parecía imposible cuando se formuló la teoría por primera vez hace 80 años. |
Clarín |
Científicos de La Plata crean una salchicha en versión saludable
(18/09/12) |
Los expertos disminuyeron en un 15 por ciento su contenido graso. Las comunes suelen tener un 20 por ciento. |
Clarín |
Científicos de Estados Unidos crearon un preservativo eléctrico
(25/02/14) |
Investigadores del Georgia Institute of Technology de Atlanta, en Estados Unidos, inventaron el preservativo eléctrico, capaz –según ellos– de regalar nuevas e intensas sensaciones de placer a quien lo use. |
Clarín |
Científicos de EE.UU. acusan de "racista" al Nobel de Medicina
(19/10/07) |
La Federación de Científicos de EE.UU. (FAS) -reúne a 68 Premios Nobel de varias disciplinas- se declaró indignada por las afirmaciones "racistas" del premio Nobel de Medicina de 1962, James Watson, quien afirmó al Sunday Times de Londres que "los negros |
Clarín |
Científicos crearon embriones humanos inmunes al VIH
(14/04/16) |
Un equipo de científicos de la Universidad Médica de Cantón (al sur de China) anunció que consiguió embriones humanos resistentes al VIH, virus causante del sida. |
Clarín |
Científicos consiguieron "borrar" los malos recuerdos
(29/08/14) |
Un experimento en ratones diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) abre la puerta al desarrollo de técnicas para alterar las emociones positivas o negativas asociadas a cada recuerdo sin utilizar sustancias químicas. |
Clarín |
Científicos chinos pusieron a funcionar el primer router cuántico
(20/05/13) |
El gran limitante de las redes cuánticas es la falta de un nexo que sistematice todas las máquinas que están conectadas a un cable de fibra óptica. |
Clarín |
Científicos aseguran que las sonrisas que son genuinas hacen bien a la salud
(16/05/07) |
Estudios de la Universidad de California, en los Estados Unidos. Las estudian desde 1840. Son las que involucran toda la cara, hasta los ojos. Aún se debate cuáles son las regiones del cerebro que están involucradas. |
Clarín |
Científicos argentinos revelan cómo crecen las células vegetales
(17/06/11) |
Científicos del Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular (LFBM, IFIBYNE-CONICET) de la Universidad de Buenos Aires descubrieron un nuevo mecanismo. |
Clarín |
Científicos argentinos reclutan hinchas para hacer un experimento
(28/09/11) |
Buscan estudiar estímulos y emociones. Es para saber cómo perciben el paso del tiempo cuando ven que su equipo gana o pierde. |
Clarín |
Científicos argentinos investigarán una vacuna contra el zika
(21/04/16) |
Investigadores argentinos participarán en el desarrollo de una futura vacuna contra el zika, el virus que tiene en alerta a todo el continente. |
Clarín |