Título |
Texto |
Fuente |
Científicos argentinos hallan un gen maestro para luchar contra el cáncer
(19/10/07) |
Un grupo de científicos argentinos descubrió a un gran titiritero de las células. Se trata de un gen maestro que maneja varios hilos que permiten que los tumores sobrevivan. Al ser aclarada su función, el gen ya pasó a ser un posible blanco de futuras ter |
Clarín |
Científicos argentinos hallan un gen clave en el cáncer de mama
(22/12/10) |
En muchos de esos casos, las células malignas sólo están en las mamas. En otros, en cambio, pueden migrar, afectar a otras partes del cuerpo humano y comprometer la vida. Esto lo consiguen gracias a un llamativo mecanismo molecular que descubrieron ahora |
Clarín |
Científicos argentinos hallan el error de la vacuna contra la bronquiolitis
(15/12/08) |
En un laboratorio de Flores descubrieron el motivo, que publicarán en Nature Medicine. Abre la posibilidad de crear un nuevo antídoto a un mal que mata a medio millón de bebes al año en el mundo. |
Clarín |
Científicos argentinos develan uno de los grandes misterios del Universo
(09/11/07) |
Los científicos del observatorio internacional Pierre Auger, en Mendoza, lograron establecer el origen de los rayos cósmicos -unas partículas de energía que llegan a la Tierra en forma de "lluvia"- aunque les llevará otros 10 años entender cómo se produce |
Clarín |
Científicos argentinos crearon un nuevo tratamiento para el Chagas
(11/06/07) |
Un mal que afecta a más de dos millones de argentinos. También desarrollaron un test de diagnóstico, que detecta la presencia de anticuerpos contra el parásito. La terapia, considerada revolucionaria, consiste en filtrar la sangre del paciente, como en un |
Clarín |
Ciencia y tecnología: premian a chicos de una escuela de Tucumán
(04/06/07) |
Investigadores argentinos y chicos de una escuela primaria de Tucumán obtuvieron dos de los tres Premios Mercosur 2006 de Ciencia y Tecnología, entre 350 trabajos de diez países. Sus aportes, tan sencillos como valiosos, coinciden en la sensibilidad socia |
Clarín |
Ciencia revolucionaria: La “máquina de Dios” halló pistas de la partícula más buscada
(05/07/12) |
Se trata del bosón de Higgs o “partícula divina”, pieza clave para entender detalles de los orígenes del Universo. Ayer anunciaron huellas de su existencia. Del trabajo participaron científicos argentinos. |
Clarín |
Ciencia 2014: Rosetta fue lo mejor y la lucha contra el ébola, lo peor
(23/12/14) |
Avances y retrocesos del año .La revista Science armó el listado de los trabajos más importantes del año y destacó el éxito de la misión espacial europea. |
Clarín |
Ciberbullying: más de la mitad de los maestros ya tuvo casos y enseñan a prevenirlo
(23/08/17) |
Lo confirmó una encuesta privada a casi 600 docentes de todo el país. Especialistas dicen que hay que enseñarles a los chicos a ser buenos ciudadanos digitales y tratarse bien entre ellos. |
Clarín |
Ciberbullying: el 64% de los maestros tuvo un caso en el aula y sólo la mitad intervino
(26/09/16) |
El acoso entre compañeros en las redes sociales. Lo reveló una encuesta nacional. El 49% dice que no está capacitado para actuar. Según los especialistas, el rol de los adultos es clave. |
Clarín |
Chubut: preocupa la cantidad de docentes sin formación pedagógica
(26/06/15) |
En esa provincia hay más de 2.100 docentes que dictan clases sin haber pasado por un profesorado. En la educación media son el 45 % del plantel de educadores. Muchos de ellos podrían perder horas el año que viene. |
Clarín |
Chicos y grandes hablaron sobre escuela e inclusión
(27/11/07) |
Son 130.000 chicos que volvieron a estudiar. Chicos a los que la comunidad rescató ofreciéndoles la oportunidad de divertirse un rato en una clase de música, una murga, una huerta o un taller de computación. Y a los que, con el tiempo, un maestro escuchó, |
Clarín |
Chicos quietos: el 40% tiene poca gimnasia en la escuela
(22/10/15) |
Por debajo de las recomendaciones internacionales. Surge de un nuevo estudio de la UCA. Lo ideal es hacer más de 2 horas y media de actividad física por semana en primaria y casi el doble en secundaria. Pero muy pocos lo cumplen. |
Clarín |
Chicos obesos tienen más riesgo de sufrir del corazón en la adultez
(07/12/07) |
El hecho de tener sobrepeso de niño aumenta significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas en la adultez, a partir de los 25 años. Esta es la conclusión a la que llega un nuevo y exhaustivo estudio que representa la evidencia más contundent |
Clarín |
Chicos con fobia a las comidas nuevas: el 78% es hereditario
(12/10/07) |
Investigaron a más de 5 mil pares de mellizos de entre 8 y 11 años. La mayoría mostró una aversión de origen genético. La patología se denomina "neofobia infantil". Hay técnicas para que los padres puedan ayudar a sus hijos a superarla. |
Clarín |
Chicos argentinos lograron medir el perímetro de la Tierra
(27/06/08) |
Estudiantes de 100 escuelas secundarias del país midieron el perímetro de la Tierra tal como lo hizo el astrónomo y matemático griego Eratóstenes hace más de dos mil años. Una experiencia que fue impulsada por los físicos argentinos para mejorar la enseña |
Clarín |
Chicas prácticas: en las escuelas técnicas ya hay el doble de mujeres que hace 10 años
(15/10/15) |
Secundarias con oficios. Ahora son una de cada tres estudiantes, cuando antes eran una minoría. Ellas buscan una salida laboral más rápida y hablan del fin de un estereotipo. |
Clarín |
Cerró la octava edición del Premio Abanderados en una noche emocionante
(27/11/17) |
Santos García Ferreira, que dirige la Fundación Íconos en Córdoba, fue el más votado y ganó $ 300.000 para continuar su obra |
Clarín |
Cerró la Feria, con el deber cumplido
(12/05/09) |
Si la Feria se mide en números, este año hubo, según los organizadores, 1.160.000 visitantes, un 6,5 por ciento menos que en 2008. El año pasado, con 1.240.000 visitantes, la Feria estableció un récord pero "la situación coyuntural era otra", dijo ayer Ca |
Clarín |
Cerca de 1,5 millón de chicos no arrancó ayer con las clases
(04/03/08) |
En seis provincias hubo medidas de fuerza implementadas por los docentes. Alrededor de un millón y medio de chicos de seis provincias no pudieron ayer empezar las clases debido a medidas de protesta de los docentes, cuyos gremios consideraron insuficiente |
Clarín |