El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Radiar el cáncer en una sola semana (16/11/15) | Un estudio europeo avala la radiación acelerada en algunos casos de cáncer de mama, que permite concentrar todo el tratamiento en una semana en lugar de seis. | El Mundo (España) |
Hallan cinco nuevos genes vinculados al cáncer de mama (03/05/16) | Investigación en Reino Unido. El hallazgo de cinco genes y 13 tipos de mutaciones desconocidas relacionadas con el cáncer de mama allana el camino hacia el desarrollo de terapias individualizadas más eficaces. | El Mundo (España) |
Cómo distinguir el tipo de ansiedad mediante resonancia magnética (04/06/07) | Un nudo en el estómago, opresión en el pecho y dificultad para hablar. O sudoración excesiva, sequedad de boca, aceleración del pulso y tensión arterial 'disparada'. Son dos formas de vivir la ansiedad. Un estudio de las imágenes del cerebro muestra que c | El Mundo (España) |
Conocer las secuelas del cáncer infantil para saber prevenirlas (02/07/07) | Un nuevo trabajo holandés ha puesto datos a un fenómeno cada vez mejor conocido: las secuelas a las que tienen que hacer frente quienes sobreviven a un cáncer en su infancia. Después de evaluar durante una media de 17 años a más de 1.300 de estos superviv | El Mundo (España) |
Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales (29/07/08) | Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref | El Mundo (España) |
El secreto genético de las plumas de colores y los grandes cuernos de muchas especies (25/08/08) | Investigación sobre el dimorfismo sexual. Un grupo de investigadores estadounidenses acaba de encontrar la mutación genética que hace que 'ellos' luzcan mucho más atractivos que 'ellas' para encontrar pareja. | El Mundo (España) |
Hallan indicios de oxígeno en cristales de hierro de hace 3.500 millones de años (16/03/09) | Científicos estadounidenses creen haber encontrado indicios de oxígeno y por tanto de vida en la Tierra hace 3.460 millones de años, casi 800 millones de años antes de lo que se pensaba. | El Mundo (España) |
La contraseña en el oído (15/04/09) | Nuevo sistema biométrico. Un equipo de científicos descubre que el oído de cada persona emite un sonido característico que podría utilizarse como 'password' para identificar a un individuo. | El Mundo (España) |
Primera evidencia científica del adelanto de la pubertad en Europa (29/04/09) | Estudio con 2.095 niñas de 5 a 20 años. Hace 15 años el pecho se desarrollaba a los 11 y ahora es a los 10. Los expertos creen que hay factores ambientales detrás de estos cambios. Las consecuencias para la salud de esta precocidad se desconocen. | El Mundo (España) |
Identificada una segunda proteína que favorece la metástasis del cáncer de mama (09/09/09) | La acción conjunta de dos proteínas empeora el pronóstico de la enfermedad. El hallazgo podría servir para identificar a las pacientes de más riesgo. | El Mundo (España) |
Nicotina y cocaína, las amistades peligrosas (03/11/11) | Las leyes antitabaco podrían también reducir el número de cocainómanos. Descubren el mecanismo cerebral que relaciona a ambas sustancias. | El Mundo (España) |
Comida rápida, y salada, según el país donde se venda (17/04/12) | Un estudio multicéntrico muestra que el contenido de sal varía en cada país. Investigadores de seis países analizaron 2.124 productos, de seis empresas. | El Mundo (España) |
La psoriasis grave dispara el riesgo de diabetes (24/10/12) | Las personas con psoriasis, sobre todo aquellas que padecen una forma grave de la enfermedad, deberían estar especialmente atentas a sus niveles de glucosa en sangre a juzgar por los últimos datos disponibles. | El Mundo (España) |
Una vacuna para salvar a los grandes simios abre la polémica sobre el ensayo con estos animales (27/05/14) | La dispersión de virus respiratorios humanos provoca alrededor del 50% de las muertes de los chimpancés y gorilas salvajes que están habituados a la presencia humana debido al turismo y a los trabajos de investigación. | El Mundo (España) |
Se diluyen los beneficios de tomar alcohol con moderación (11/02/15) | Varios estudios han asociado el consumo moderado de alcohol con beneficios para la salud en general. Una nueva investigación señala que estas cualidades protectoras se han sobrevalorado y que sus efectos positivos se limitan a casos muy determinados. | El Mundo (España) |
La planta del tabaco, un laboratorio 'verde' de quimioterapia (15/09/15) | Un nuevo estudio permitirá simplificar la producción de un conocido quimioterápico. El etopósito se usa contra algunos tumores de pulmón y enfermedades hematológicas. | El Mundo (España) |
El sueño de engendrar un hijo propio... con células de la piel (16/05/16) | Reprogramación celular. Un grupo de científicos españoles da los primeros pasos para generar óvulos y espermatozoides con células de la piel. | El Mundo (España) |
Melodías para ver si el paciente está enfermo (29/07/08) | Acordes sinfónicos para una persona sana, música sin armonía para un enfermo de cáncer. Un grupo de expertos de la 'Harvard Medical School' ha creado un programa que, partiendo de la expresión de los genes y las proteínas, obtiene composiciones musicales | El Mundo (España) |
El calcio, un nuevo sabor (25/08/08) | Un grupo de químicos estadounidenses acaba de revolucionar las bases de la degustación y la gastronomía con el descubrimiento de un quinto sabor, el del calcio. El experimento no ha sido probado en los exquisitos paladares de catadores especializados, sin | El Mundo (España) |
Los anticuerpos que podrían ser claves en la vacuna contra el VIH (16/03/09) | Varios investigadores han identificado, por primera vez, cómo es la respuesta celular de estos pacientes a la infección y cómo sus anticuerpos por separado no resultan eficaces pero, al juntarse, forman una gran defensa contra el virus. El conocimiento de | El Mundo (España) |