Título |
Texto |
Fuente |
Cuando el libro es un placer nocturno
(20/12/10) |
La noche de las librerías convocó a 40 mil personas. Una multitud invadió las librerías, los bares y las calles de la ciudad en la IV edición de este encuentro. Hubo “desfile” de los mejores libreros porteños, recitales y un clima efervescente filtrado en |
Página 12 |
Cuando el hielo baja, el agua sube
(14/04/08) |
Los expertos anuncian que los deshielos inundarán las ciudades costeras del Rio de la Plata. El Instituto Nacional Antártico de Chile advirtió que casi el 5 por ciento de la Antártida se transformó en agua líquida. |
Página 12 |
Cuando el arte ataque
(01/12/08) |
Alumnos y docentes toman la Escuela Manuel Belgrano. La escuela artística está ocupada hace veinte días en rechazo a una medida del gobierno porteño. Piden que se siga reconociendo el título de Maestro Nacional de Dibujo. |
Página 12 |
Ctera y la alfabetización
(20/04/09) |
En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e |
Página 12 |
Cruzar la calle, descolonizar la vida
(08/05/09) |
Los días previos al 9º Encuentro de Asambleas Ciudadanas (UAC) en San Juan hubo un foro de discusión en la Universidad Nacional de San Juan, con personalidades de la talla ética del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la presidenta de Madres de |
Página 12 |
Cronograma para la UBA
(16/03/17) |
En un comunicado la UBA informó que “los Consejos Directivos de todas las facultades convocarán a elecciones para elegir a los representantes de los claustros de profesores y de graduados antes del 30 de septiembre”. |
Página 12 |
Crónica del conflicto
(05/07/17) |
El conflicto de María Eugenia Vidal con los docentes era previsible desde diciembre, cuando el ministro Esteban Bullrich anunció que no llamaría a la paritaria federal. La oferta inicial fue un 18 por ciento, frente al 35 que pedían los maestros. |
Página 12 |
Crónica de tomas (de conciencia)
(12/09/17) |
Los estudiantes secundarios reclaman ser escuchados. Más de una decena de colegios secundarios porteños continúa con las tomas y a partir de hoy se agregarán otros. Protestan contra la reforma que intenta el gobierno. |
Página 12 |
Críticas para el ministro
(16/05/17) |
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, “está más pendiente de su candidatura a senador que del estado de la educación pública”, dijo el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolski. |
Página 12 |
Críticas desde el IUNA
(08/10/10) |
El Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) aseguró que la toma del rectorado que realizan los estudiantes bloquea la posibilidad de alquiler de dos edificios, operación que ya fue autorizada por el Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Críticas a las tomas en cinco colegios porteños
(18/09/13) |
Estudiantes de cinco colegios de la ciudad de Buenos Aires mantenían tomados los edificios en rechazo a la reforma de la escuela secundaria. La medida fue cuestionada por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien advirtió que lo que quiere |
Página 12 |
Crítica y artes
(30/10/15) |
La Universidad Nacional de las Artes dictará desde febrero de 2016 la especialización a distancia en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes. |
Página 12 |
Crítica a los biocombustibles
(23/10/09) |
Una investigación revela que también contribuyen al calentamiento global. El estudio que hoy publica la revista científica Science advierte que, para producir combustibles derivados del maíz o la soja, se deforestan extensiones de terreno, lo cual envía a |
Página 12 |
Cristina Kirchner, en un encuentro con científicos radicados en EE.UU.
(26/09/07) |
“El conocimiento y la investigación aplicados a un proceso económico pueden generar ventajas competitivas muy fuertes para la Argentina”, afirmó ayer Cristina Fernández de Kirchner. Fue tras un encuentro que mantuvo en el Consulado argentino en Nueva York |
Página 12 |
Crisis, renuncias y denuncias en la UBA
(19/05/15) |
Las salidas del vicerrector Darío Richarte y del decano José Luis Giusti abrieron un escenario de incertidumbre en el gobierno de la universidad. Las autoridades de Derecho son investigadas por la Justicia por supuestas irregularidades. |
Página 12 |
Crisis y política
(20/05/16) |
La Asociación Argentina de Sociología y la Carrera de Sociología de la UBA invitan al debate “Crisis y política en la Argentina macrista”, con Doris Capurro, Ricardo Rouvier, Javier Hermo, Carlos De Angelis y Marcelo Langieri. |
Página 12 |
Crisis en el Buenos Aires
(13/08/10) |
El conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires continuará esta mañana con una nueva movilización estudiantil al rectorado de la UBA. Lo decidieron ayer los alumnos, después de que la rectora interina del colegio, Rosa López de Del Aguila, convocara a |
Página 12 |
Créditos para facilitar la movilidad
(09/09/16) |
El proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias promueve que las universidades acuerden un régimen de créditos para reconocer los conocimientos adquiridos por los alumnos. El propósito es integrar el sistema y mejorar la retención. |
Página 12 |
Crecer desde el Sur
(13/09/13) |
Un informe de Naciones Unidas estima el crecimiento de la economía mundial en 2,1 por ciento este año, mientras que los emergentes lo harían 4,5 puntos. Las razones. |
Página 12 |
Crece la deserción escolar en Italia
(06/09/12) |
Según el Instituto de Estadísticas de Italia, uno de cada cinco estudiantes secundarios abandonó la escuela en 2010. Las regiones más afectadas fueron Sicilia, Cerdeña, Puglia y Campania, a la que pertenece Nápoles, con el 23 por ciento. |
Página 12 |