Título |
Texto |
Fuente |
Crece el entusiasmo por la docencia
(06/10/11) |
En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes. |
Página 12 |
Crear en entornos digitales
(14/08/15) |
Académicos y especialistas en pedagogía debatieron, entre otras cuestiones, sobre la creatividad entendida como un fenómeno grupal que puede ser estimulada dentro de la universidad y que puede potenciarse a partir de las tecnologías informáticas. |
Página 12 |
Creación sin división
(29/06/07) |
Cada vez está más cerca la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Los senadores le dieron media sanción al proyecto que impulsó Miguel Angel Pichetto, después de que el legislador justicialista aceptara modificar su proyecto original, ante las |
Página 12 |
Creación en Rafaela
(05/12/14) |
Con 59 votos a favor, la Cámara de Senadores convirtió anteayer en ley la creación de la Universidad Nacional de Rafaela, que tendrá sede en esa ciudad de Santa Fe, provincia donde ya funcionan dos universidades nacionales, las del Litoral y de Rosario. |
Página 12 |
Costumbres sexuales de las vinchucas
(15/08/12) |
Diálogo con Gabriel Manrique, doctor en Biología. Aunque no es un insecto social, la vinchuca tiene sus medios para transmitir información, orientarse y comunicarse. Su comportamiento, y no sólo el sexual, depende en gran medida del sentido del olfato. |
Página 12 |
Corrupción y desastre educativo
(16/02/17) |
Casi no hay información ni análisis acerca del vaciamiento del Ministerio de Educación de la Nación, que desde finales de 2015 viene discontinuando todas las políticas pedagógicas implementadas desde 2003. |
Página 12 |
Cooperación vs. mercantilización
(14/11/17) |
“Las tendencias globales de mercantilización de la educación superior y privatización del conocimiento” amenazan al consenso de la comunidad universitaria latinoamericana, que desde las CRES 2008 sostiene a la educación como “un bien público social". |
Página 12 |
Cooperación científica
(07/04/15) |
La Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de San Pablo (Fapesp) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) inauguran hoy en el Palacio Pereda la Fapesp Week Buenos Aires. |
Página 12 |
Cooperación académica
(25/08/17) |
La UBA y la UMET acordaron promover la cooperación académica en áreas de interés común. Los rectores Alberto Barbieri (UBA) y Nicolás Trotta (UMET) firmaron un convenio marco para crear la unidad de coordinación. |
Página 12 |
Convocatoria a tutores
(14/11/17) |
La Secretaría de Educación Media de la UBA abrió la inscripción para graduados y estudiantes que deseen apoyar a alumnos que cursan el último año de la escuela secundaria en instituciones públicas de los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Convocatoria a becas
(28/09/10) |
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrió la convocatoria a estudiantes de carreras de grado científicas o tecnológicas para el programa de intercambio Iaeste, consistente en pasantías de dos meses hasta un año de extensión en emp |
Página 12 |
Convenio reformado
(22/05/15) |
Con una modificación en el texto sugerida por la Secretaría de Políticas Universitarias, se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo, que quedó en condiciones de ser publicado, sin reservas estatutarias, en el Boletín Oficial. |
Página 12 |
Convenio por obras
(06/05/14) |
El Gobierno de la Ciudad y la UBA sellaron un acuerdo para la construcción de un paso bajo nivel en terrenos de la Facultad de Agronomía. |
Página 12 |
Convenio educativo
(31/08/17) |
El gobierno de San Juan firmó ayer un convenio con las autoridades de la Mina Veladero con el objetivo de potenciar las oportunidades de desarrollo de los planes educativos y de capacitación para los estudiantes de la provincia de San Juan. |
Página 12 |
Convenio docente
(07/11/17) |
Los gremios docentes Aduba y Ctera acordaron con las autoridades de la UBA el primer convenio colectivo para los docentes preuniversitarios, es decir, aquellos que trabajan en las escuelas medias de la universidad. |
Página 12 |
Convenio colectivo
(15/04/14) |
El plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará hoy una jornada nacional de protesta en demanda de “la inmediata aprobación e implementación del convenio colectivo de trabajo y una jerarquiza |
Página 12 |
Controles para un gran negocio
(29/07/11) |
El Senado dio media sanción a una propuesta que exige a las instituciones extranjeras considerar la educación como “bien público” y “no transable”. |
Página 12 |
Contrarreloj para un acuerdo
(23/09/08) |
Tanto el director general de Escuelas, Mario Oporto, como los dirigentes de Suteba, Sadop, AMET y UDA coincidieron en que la oferta que eleva de 1290 a 1450 pesos el salario inicial podría destrabar el conflicto. |
Página 12 |
Contra una reforma sin consenso
(07/09/17) |
Alrededor de dos mil docentes, padres y alumnos marcharon al Ministerio de Educación para rechazar la iniciativa impulsada por el Gobierno sin consultas con la comunidad educativa, y que abre la puerta de las escuelas a las empresas. |
Página 12 |
Contra toda forma de censura educativa
(09/04/10) |
Quiero expresar que no consideramos un acto de censura velar por los contenidos que llegan a las escuelas de nuestra Ciudad de Buenos Aires, respetando y haciendo respetar la Ley de Educación Nacional. Por Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Ciu |
Página 12 |