LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Este miércoles la ciudad vivirá una jornada marcada por reclamos salariales (06/05/15) | Medidas de fuerza. La atención en los bancos será restringida, en tanto docentes de la UNL no dictarán clases hasta el jueves inclusive. El Senasa continúa el paro hasta el jueves. | Uno (Santa Fe) |
Operativos de limpieza para la vuelta a clases (27/07/09) | Medidas de prevención de la gripe A, fundamentalmente la desinfección y limpieza de todos los establecimientos y de los comedores y utensilios, son las recomendaciones centrales del área de Salud para la reanudación del calendario escolar. | El Diario (Paraná) |
Rafaela: se demora la solución para las aulas superpobladas (26/03/10) | Medio centenar de directivos y educadores manifestaron su preocupación. Por la falta de pupitres, algunos alumnos trabajan sobre tablones. Aumentó la matrícula ante la obligación de inscribir a los repitentes, la obligatoriedad de la escuela secundaria y | El Litoral |
Universidades públicas y privadas, Francisco acerca los campos de la fe y de la ciencia (03/07/17) | Medio centenar de rectores y referentes académicos del país participaron de un debate en el Vaticano. "El Papa pide actuar: hay situaciones naturalizadas, no ignoradas sino inmodificadas", transmitió el rector de la UCU. | Uno (Entre Ríos) |
La Nasa cumple 50 años de liderazgo en el espacio (30/07/08) | Medio siglo de éxitos y fracasos. La Nasa cumple hoy (por ayer) 50 años con la mira puesta en volver a poner un hombre en la Luna en los próximos años, llevarlo a Marte y más allá, antes de llegar al siglo de existencia. | El Litoral |
Rinde examen final un nuevo satélite argentino: el SAC-D (25/06/10) | Medirá la salinidad de los mares. Hoy llega un avión de la NASA para trasladarlo. | La Nación |
Rinde examen final un nuevo satélite argentino: el SAC-D (25/06/10) | Medirá la salinidad de los mares. Hoy llega un avión de la NASA para trasladarlo. | La Nación |
Descubren 17.650 nuevas especies marinas (05/03/10) | Medusas luminosas, criaturas que viven gracias al metano o al petróleo, extraños pulpos bautizados como Dumbo. Los científicos están haciendo -justo en este, el Año de la Biodiversidad- el catálogo de la impresionante diversidad, abundancia y distribución | Clarín |
Nuevo "manual de instrucciones" para interpretar el ADN humano (15/06/07) | Megaproyecto de investigación en el que participan 45 laboratorios de 11 países. Aportes para el mapa sobre la evolución humana y el estudio de enfermedades. | Clarín |
Se aprende más de un éxito que de un fracaso (04/08/09) | Mejor el palo que la zanahoria. Observando a fondo nuestro cerebro, parecería que efectivamente aprendemos más de nuestros éxitos que de nuestros errores. Y además, tendemos a volver a menudo sobre nuestros pasos si nos llevan en la dirección equivocada. | Clarín |
Científicos españoles definen un nuevo subtipo de cáncer de pulmón (20/08/09) | Mejor respuesta a un fármaco. Una mutación en el gen EGFR determina la respuesta a un fármaco ya disponible. Los pacientes con esta alteración logran respuestas tres veces superiores a lo habitual. El gen está mutado más frecuentemente en mujeres, asiátic | El Mundo (España) |
Ranking de universidades: sube la UBA pero caen la mayoría de las argentinas (08/06/17) | Mejora en la medición de la consultora inglesa QS. La Universidad de Buenos Aires llegó al puesto 75 de 965. Y lidera en Iberoamérica. La primera es de EE.UU. | Clarín |
Un nuevo fármaco para mejorar la enfermedad de Huntington (08/11/11) | Mejora más síntomas que el tratamiento actual y sin efectos secundarios. | El Mundo (España) |
'Entrenar' al bebé para mejorar sus habilidades verbales (01/10/14) | Mejorar las habilidades del lenguaje en un bebé incluso antes de que se arranque a hablar es posible. Así lo cree un grupo de científicos de la Universidad de Rutgersen (New Yersey, EEUU). | El Mundo (España) |
La UNC relanza su patrimonio histórico (06/04/15) | Mejorarán fachadas y el solado de la peatonal de Obispo Trejo. Ampliarán horarios de visitas guiadas. Analizan refuncionalizar Duarte Quirós y pedirán que ese sector sea patrimonio Unesco. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los desafíos urgentes de la educación, eje de debate en el Coloquio de IDEA (04/11/22) | Mejores sistemas de información, carrera docente y educación y trabajo son tres ejes claves para la mejora del sistema educativo, planteó Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación, en el encuentro. | Rosario3 |
La escuela santafesina que se inspiró en el modelo educativo de Finlandia (02/10/18) | Mejoró todos sus indicadores. No hay materias, ni exámenes convencionales. ¿Cómo es el modelo que implementaron? | Uno (Santa Fe) |
"Hay que enseñarles ciencia a los que no van a ser científicos" (04/05/10) | Melina Furman y "Mariu" Podestá recibieron un premio al mejor libro de pedagogía. La aventura de enseñar ciencias naturales (Editorial Aique, 2009), acaba de obtener el premio a la mejor obra de pedagogía práctica en la nueva edición de la Feria del Libro | La Nación |
El maestro fueguino sigue en el aula (27/09/07) | Melina Gutiérrez, el docente transexual de 27 años que conmovió a la opinión pública nacional y repercutió en el extranjero, conserva las ocho horas cátedra que dicta en tres colegios de esta capital, en los espacios curriculares de Historia y Formación E | La Nación |
“Lo importante no es enseñar el conocimiento en sí, sino la actitud que tenemos frente a lo desconocido” (07/04/16) | Melina Masnatta sostiene que los docentes no son los encargados de enseñar a usar la tecnología de modo técnico, sino que son los responsables de dar una brújula al alumno para capturar esa inquietud digital y guiarla con un fin educativo | Rosario3 |