LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Efectos no tan deseables (11/08/09) | Dos investigaciones británicas cuestionan el uso de Tamiflu y Relenza contra la gripe A en niños que no sufran factores de riesgo. Los efectos secundarios son altos y las ventajas en chicos menores son bajas: reducen en un día el proceso. | Página 12 |
UNER: polémica por fondos (11/08/09) | El debate entre la ética y el magro presupuesto universitario. La aceptación de los fondos provenientes de la minera Bajo la Alumbrera, que por mayoría votó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos, empezó a movilizar a algunas unidade | El Diario (Paraná) |
“Ven al pobre como un sujeto pasivo” (11/08/09) | Tras la controversia por los planteos del Vaticano y el Episcopado sobre la pobreza, un estudio realizado en la Universidad de Córdoba concluye que Cáritas “opta por darles a los pobres, pero sin permitirles actuar y dependiendo de la solidaridad y la car | Página 12 |
Intrigas e internas en la pelea con la facultad más grande de América latina (11/08/09) | Con 70.000 alumnos en su matrícula, la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires es la más poblada de América Latina. Una historia que involucra las elecciones para decano que se harán en breve, profesores que no quieren rifar su p | Clarín |
Concurso y formación de tutores en la agenda del nivel secundario (11/08/09) | La educación media camino al cambio curricular. El concurso para docentes de secundaria es “complejo”, según la directora provincial del nivel. Podría convocarse dentro de un mes. Capacitación de tutores y convivencia escolar, otros ítems de trabajo. | El Litoral |
Prueban un revolucionario examen prenatal no invasivo (11/08/09) | Un análisis de la sangre de la embarazada podría detectar problemas en los cromosomas que llevan a desórdenes como el síndrome de Down. Es una prueba que están desarrollando -por separado- investigadores médicos de Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, E | Clarín |
Prevención cardíaca: cuanto antes, mejor (11/08/09) | Arteriosclerosis. Estudio en corazones donados para trasplantes. Comprueban que personas de entre 45 y 55 años sin síntomas presentaban placas capaces de producir coágulos que llevan al infarto. | La Nación |
Cinco estudios hallan el vínculo que relaciona las células madre con el cáncer (10/08/09) | Reprogramación celular. La molécula que evita la reprogramación celular es un importante agente antitumoral. Tres de las investigaciones están firmadas por científicos españoles. | El Mundo (España) |
Psicoterapia y medicación luchan juntas contra la depresión tras el ictus (10/08/09) | Un pequeño trabajo, publicado en 'Stroke', revela que la combinación de terapia psicosocial y antidepresivos es más eficaz que sólo los medicamentos en el tratamiento de este trastorno. | El Mundo (España) |
Nuevos problemas técnicos en la máquina del 'Big Bang' (10/08/09) | Las obras de reparación del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se están prolongando más del doble de lo previsto y han revelado nuevos problemas con los que los técnicos no contaban. Pese a ello, todo indica que, al fin, el que será el mayor acelerador d | El Mundo (España) |
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar' (10/08/09) | Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e | El Mundo (España) |
Materia gris...desaprovechada (10/08/09) | En la última década, dos ex presidentes declamaron su intención de incorporar a las universidades públicas, como consultoras privilegiadas del Estado, en el diseño de políticas públicas. La iniciativa quedó a mitad de camino, aunque muchas veces se utiliz | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hay que recuperar todo lo perdido (10/08/09) | Hace unos días las escuelas volvieron a abrir sus puertas. Niños y jóvenes recuperaron la cotidianidad perdida. Están aprendiendo nuevamente. Sin embargo, todavía resta responder una pregunta: ¿es necesario recuperar los días de clase perdidos por la epid | La Voz del Interior (Córdoba) |
Este año no se completará el programa (10/08/09) | Las consecuencias de la pérdida de días de clase por la gripe que nos acosa este invierno ya se sienten en la escuela. Mientras el Gobierno insiste en no extender el ciclo lectivo ni recuperar el tiempo que la pandemia quitó, los docentes creen que no lle | La Voz del Interior (Córdoba) |
Del filósofo Emmanuel Lizcano (10/08/09) | El filósofo madrileño Emmanuel Lizcano brindará hoy una charla para profesores organizada por el Ministerio de Educación de la provincia. El pensador expondrá su último trabajo de investigación, "Metáforas que nos piensan", en Rosario y Santa Fe. | Rosario 12 |
Una investigación sumamente regular (10/08/09) | Científicos argentinos lograron detectar el proceso profundo de enfermedades autoinmunes. El equipo encabezado por Gabriel Rabinovich inició su investigación en el Hospital de Clínicas y finalizó en el Conicet y la Fundación Sales. Logró aislar el proceso | Página 12 |
Descubrieron un mecanismo clave de las defensas del organismo (10/08/09) | Hasta ahora se sabía mucho sobre cómo hace el sistema inmune para producir una defensa. Pero poco se conocía sobre cómo hace para suspenderla. Un equipo de científicos argentinos, liderado por Gabriel Rabinovich, en el Instituto de Biología y Medicina Exp | Clarín |
Computación, una materia ausente en la mayoría de las aulas (10/08/09) | En el mundo de las nuevas tecnologías y la comunicación global, la enseñanza de computación y de idiomas en las escuelas argentinas está muy lejos de ser generalizada. El 54% de los chicos no recibe clases en la primaria para aprender a manejar la PC. | La Nación |
Hallan una "llave maestra" del sistema inmunológico (10/08/09) | Es el circuito de la "tolerancia", clave en cáncer y autoinmunidad. "La inducción de tolerancia tiene una importancia clave en la aceptación de trasplantes y para evitar el desarrollo de enfermedades autoinmunes", explica el doctor Gabriel Rabinovich, jef | La Nación |
Una superproducción autóctona (10/08/09) | Más allá de obstáculos burocráticos ya tradicionales en el país, el trabajo sobre los mecanismos de tolerancia del sistema inmunológico fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de científicos y benefactores que el investigador no quiere dejar de me | La Nación |