Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

39441 a 39460 de 49975

Título Texto Fuente
Faltan meteorólogos y pocos estudian la carrera  (25/11/14) El clima, un tema que no prende en los jóvenes.El déficit existe en el Servicio Meteorológico Nacional y en varios aeropuertos. Dan una beca de $7.000 para los que la estudian. Afirman que el problema tiene causas históricas.  Clarín
Un volcán que pudo ser habitable en Marte  (02/11/10) El clima en Marte cambió brutalmente hace unos 3.500 millones de años y pasó de ser relativamente caliente y húmedo a ser árido y frío. Así lo asegura un equipo de geólogos planetarios en la Universidad de Brown (Estados Unidos).  El Mundo (España)
“Al principio estaba bueno...”  (09/11/07) El clima en el pellegrini ante las amenazas de bomba. La escuela de la UBA vivió un día más calmo, aunque hubo otra amenaza. Dos alumnos se responsabilizaron por varios de los llamados.  Página 12
Hongos en la soja: investigan para mejorar su detección  (01/09/08) El clima de la región favorece la producción agraria, pero también la aparición de hongos y sus enfermedades relacionadas. Uno de los microorganismos más comunes e importantes actualmente es el denominado Cercospora kikuchii, responsable de las llamadas e  Uno (Santa Fe)
Votos con suspenso en Filo  (08/09/09) El claustro de profesores elige a sus Consejeros Directivos. En la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), la lista de mayoría promueve la reelección del decano Trinchero. Por la oposición se unieron sectores radicales con el ex decano Schuster. Los comicio  Página 12
Uader: votan los administrativos  (30/11/11) El claustro de los no docentes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos votará hoy a sus representantes ante los consejos directivos de las facultades de cara al proceso de normalización ya iniciada, y que concluirá el 11 de abril de 2012 con la elección   El Diario (Paraná)
Tambores y buena música por los 92 años de la UNL  (12/10/11) El clásico recital aniversario contará con la presencia de artistas de peso: La Bomba de Tiempo, Mintcho Garrammone, Adriana Varela y Gustavo Cordera. Será este sábado, en la explanada del Rectorado.  El Litoral
Arranca el Festival de Jazz de Santa Fe  (10/03/16) El clásico encuentro comienza hoy con la presentación de La Contienda, de Rosario, y la Santa Fe Jazz Ensamble. En el Teatro Municipal.  Castellanos (Rafaela)
Sana costumbre para melómanos: vuelven los Lunes del Paraninfo  (26/04/17) El clásico ciclo organizado por la UNL traerá tres noches a pura música al mítico escenario del Rectorado. Octafonic, Juan Falú y Marcelo Moguilevsky, y Cuarteto Cedrón serán los grandes protagonistas acompañados de músicos locales invitados.  LT10
En mayo, vuelven los conciertos de los Lunes del Paraninfo  (26/04/16) El clásico ciclo organizado por la UNL traerá cuatro noches a pura música al mítico escenario del Rectorado. Carca, Canticuénticos, Walter Ríos y Sexteto Irreal serán los grandes protagonistas de esta edición acompañados de músicos locales invitados.  LT10
Vuelven los Lunes del Paraninfo: tradicional ciclo musical  (27/04/17) El clásico ciclo organizado por la Universidad Nacional del Litoral traerá tres noches a pura música al mítico escenario del Rectorado. Octafonic, Juan Falú y Marcelo Moguilevsky, y Cuarteto Cedrón serán los grandes protagonistas.  LT10
Canticuénticos en los "Lunes del Paraninfo"  (26/04/16) El clásico ciclo organizado por la Universidad Nacional del Litoral traerá cuatro noches a pura música al mítico escenario del Rectorado.  Castellanos (Rafaela)
Toponauta y Carlos Pulidori en los Jueves de Música  (22/06/16) El clásico ciclo de musical recibirá a la banda local Toponauta y al federaense Carlos Pulidori. Los artistas compartirán el escenario de la Maggi, en el Foro Cultural, a partir de las 21.30.  LT10
Toponauta y Carlos Pulidori en los Jueves de Música  (23/06/16) El clásico ciclo de musical recibirá a la banda local Toponauta y al federaense Carlos Pulidori. Los artistas compartirán el escenario de la Maggi, en el Foro Cultural, a partir de las 21.30.  LT10
Vuelven los Lunes del Paraninfo  (26/04/16) El clásico ciclo de los Lunes del Paraninfo retorna para dar el presente una vez más en la agenda cultural de la ciudad y la región, con una propuesta de cuatro noches de música en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, Bv. Pellegrini 2750.  El Litoral
Una ciudad científica en la cuenca lechera de la provincia  (19/12/13) El Cites invirtió 20 millones de pesos para financiar laboratorios, equipamiento y distinto tipo de infraestructura para investigación en ciencia y tecnología, y prevé desembolsar otros 10 millones el año próximo. Así lo señaló el CEO de Sancor Seguros y   La Capital (Rosario)
Terminó el primer año de Ortodoncia  (02/12/16) El Círculo Odontológico Santafesino celebra que terminó el primer año de cursado de la Cohorte 2016-2019 de la especialización de Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares.   El Litoral
Presentaron un concurso de trabajos científicos  (21/07/14) El Círculo Médico de Paraná efectuó el lanzamiento oficial del concurso para trabajos científicos 2014. El plazo de entrega es hasta el 3 de octubre. Serán evaluados por integrantes de la Asociación Médica Argentina.  El Diario (Paraná)
Los comedores escolares padecen graves problemas  (10/04/14) El Cippec detectó fallas en su gestión y falta de inversiones adecuadas.  La Opinión (Rafaela)
Explorando la Educación a través del Cine  (21/02/25) El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad  Rosario3

Agenda