Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

39501 a 39520 de 50047

Título Texto Fuente
Cine y debate  (08/06/07) Hoy y los viernes del mes, a las 18.30, el Colectivo DocSur organiza un ciclo de videoproyecciones de documentales, destinadas a la reflexión y el debate. Gratis. En la Universidad Nacional de La Matanza.  Página 12
La asamblea será en octubre  (28/08/08) La asamblea para reformar los estatutos de la UBA se realizará el sábado 18 de octubre, a las 9, en el Colegio Nacional de Buenos Aires. La fecha fue fijada por el Consejo Superior en la sesión de ayer.  Página 12
Aulas sin mácula dictatorial  (23/06/09) Proyecto para impedir que dicten clases personajes ligados al proceso. La senadora del Frente para la Victoria Blanca Osuna presentó un proyecto de ley para impedir el acceso a la docencia y/o a la conducción universitaria de quienes actuaron durante la ú  Página 12
“Una escuela para incluir a todos”  (29/09/09) “Se terminó la escuela selectiva, en la que sólo sobrevivían los más aptos, ahora nuestro desafío es incluir a todos, recuperar el espíritu de la ley 1420, que hizo obligatoria la primaria y logró la inclusión, pero para la educación secundaria”, dijo el   Página 12
Proyectos de voluntariado  (06/11/09) A través del Programa de Voluntariado Universitario, el Ministerio de Educación convoca a facultades, cátedras y estudiantes de universidades nacionales para la presentación de proyectos de trabajo que promuevan la vinculación de estas instituciones con l  Página 12
“No propicia la discusión amplia”  (09/12/09) Rechazo de Sociales al adelantamiento de la Asamblea Universitaria. La Facultad de Ciencias Sociales planteó que la elección del rector de la UBA debería hacerse en 2010 y no el lunes 14, como está convocada, para permitir un mayor debate interno. La unid  Página 12
Una semana con muy pocos días de clase  (14/04/10) Los docentes de Neuquén y Tierra del Fuego comenzarán hoy con sendos paros por 72 horas en reclamo de mejoras salariales, mientras que sus colegas en Río Negro cumplieron ayer la segunda jornada de retención de servicios por atrasos en el pago de los suel  Página 12
Con cuatro votos cuestionados  (18/10/11) Final peleado en las elecciones de graduados de Farmacia y Bioquímica. La agrupación oficialista, cercana al radicalismo universitario, se impuso por dos sufragios. El frente opositor, formado por agrupaciones progresistas y kirchneristas, pidió la impugn  Página 12
Una muestra de fuerza de los estudiantes  (26/04/12) Unos 48 mil asistentes según carabineros y 75 mil a juicio de los convocantes se dieron cita en las calles de Santiago. Tildan de insuficiente el proyecto de ley que presentó el lunes el gobierno de Piñera.  Página 12
El foro de sociología  (03/08/12) “El mayor desafío de la sociología es el avance del trabajo colectivo de deconstrucción del modelo colonial”, planteó Paulo Henrique Martins, presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología.  Página 12
“Queremos democratizar la UBA”  (30/04/13) Balance electoral y propuestas de las nuevas autoridades de la FUBA. Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad.  Página 12
El paro sigue dos días más  (29/05/13) El Frente Gremial Docente prolongó hasta el jueves la medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial. Scioli les pidió “reflexión” a los maestros y sus ministros reiteraron que consideran cerrada la paritaria y que se descontarán los días de paro.  Página 12
Con otra lógica académica  (01/10/13) Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares.  Página 12
Un tranquilizante en la merienda  (14/08/14) El Ministerio de Educación de Santa Fe separó de su cargo a una docente que admitió haber mezclado tranquilizantes en la leche de la merienda “para calmar a los chicos”.  Página 12
La científica de las vicuñas  (15/10/14) Bibiana Vila, la bióloga argentina premiada por la ONU por su trabajo en la Puna. La investigadora del Conicet fue distinguida por sus estudios en el cuidado de la diversidad y la conservación de la vicuña en el norte argentino.   Página 12
Una radio de chicos de primaria  (23/02/15) Chicos de la escuela primaria del barrio Alto Mieres, de Cosquín, conducen su propio programa de radio, transmitido en vivo en una emisora básica instalada en un aula. La conocían como la escuela de los chicos pobres. Los llaman los chicos de la radio.  Página 12
Cambios en el CBC  (28/05/15) La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió comenzar a analizar cambios en el Ciclo Básico Común (CBC) para “adecuarlo a las nuevas necesidades académicas”.   Página 12
Argentina, “referente” en educación sexual  (03/11/15) Tras reunirse con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, Mariela Castro, señaló que Argentina es “referente” en capacitación de docentes en educación sexual.  Página 12
El lujo de estudiar sentado  (22/06/16) Los alumnos del Colegio 17, en Rivadavia al 5100, denunciaron que el déficit de bancos equivale a un curso completo. Y los que hay están en estado deplorable. También hay otras falencias edilicias y problemas de seguridad.   Página 12
“Estamos dando una lección”  (07/03/17) Los gremios anunciaron que 70 mil personas participaron de la movilización, en la que hubo docentes de distintas partes del país. “Están usando esta paritaria para arrodillar al movimiento obrero, pero no nos arrodillaremos”, dijo Sonia Alesso.  Página 12

Agenda