Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

39521 a 39540 de 50239

Título Texto Fuente
Una mala nota para el gobierno porteño  (14/09/12) “Es por demás alarmante desde el punto de vista de la democracia que esto esté ocurriendo”, dijo la jueza Elena Liberatori al criticar la forma en que fueron interrogados y luego sancionados los seis maestros y el portero de la escuela de Monte Castro.  Página 12
Un conflicto que no encuentra la salida  (13/03/13) En suelo bonaerense transcurre la tercera huelga de los maestros por el trabado conflicto paritario. Ayer, el Frente Gremial Docente comenzó, con un alto acatamiento, las 48 horas de paro en rechazo a la nueva oferta salarial provincial.  Página 12
Paro docente en Neuquén  (08/04/13) Los docentes neuquinos aunados en la Asociación Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) iniciarán hoy un nuevo paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales. Con la medida cumplen así casi un mes de huelga continuada.  Página 12
El desacuerdo por los acuerdos  (27/09/13) Las federaciones Conadu y Conadu Histórica acusaron a los rectores universitarios de querer dar marcha atrás con los consensos alcanzados el año pasado. Desde el CIN aseguraron que seguirán vigentes, pero que cada universidad podrá resolver en su autonomí  Página 12
Agencias espaciales tras el sol  (20/02/15) La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la NASA sellaron un acuerdo de cooperación para estudiar la influencia del sol sobre la Tierra, a través de la observación de los anillos radiantes. La Argentina procesará información en Córdoba.  Página 12
Una elección entre protestas  (05/05/15) César Albornoz fue elegido como decano de Ciencias Económicas (UBA) por el consejo directivo de la Facultad. Mientras los estudiantes reclamaban que antes de la votación se investigaran las denuncias contra su antecesor.  Página 12
Encuentro de nanotecnología  (11/08/15) El encuentro regional Nanomercosur 2015, que reunirá a empresas, instituciones y expertos de Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, España, Estados Unidos y Japón, se realizará del 6 al 8 de octubre en Buenos Aires.  Página 12
Profesoras en el taller  (14/10/15) Claudia Moreno es docente y da nueve materias (“aunque podría dar 43”, dice) en la Escuela Técnica de Morón número 8. Además es egresada de la escuela técnica de electrónica orientada a radares en Merlo.  Página 12
Los medios, o un mundo de mujeres invisibles  (21/12/15) Aunque la mitad de la población mundial está constituida por mujeres, sólo el 24 por ciento de las personas que aparecen en medios son mujeres, según el Monitoreo Global, el estudio realizado cada cinco años en 114 países desde 2000.   Página 12
Fumigaciones en la mira  (10/03/16) Médicos e investigadores afirman que la utilización de tóxicos que promociona la industria química-farmacéutica contra el Aedes aegypti no soluciona la propagación del virus del dengue y el zika y además afecta la salud de la población.  Página 12
El boleto estudiantil  (22/03/16) Con una radio abierta, bandas en vivo, muestras artísticas y otras actividades, estudiantes de la UNLP reclamaron ayer ante la gobernación bonaerense la reglamentación y puesta en marcha de la Ley 14.735, que establece el boleto educativo.  Página 12
Mujeres de ciencia  (06/05/16) Hasta el 15 de junio, investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las ciencia de la materia podrán postularse para la décima edición del premio nacional “Por las mujeres en la Ciencia”.  Página 12
Educación en debate  (19/05/17) La Asociación de Graduados en Ciencias de la Educación convoca a su quinta jornada nacional de debate, que se hará hoy y mañana, desde las 9, en la Facultad de Filosofía y Letras, en Puán 480.   Página 12
Una reforma llena de misterio  (06/02/18) La publicación de una escuela privada en Facebook develó que diez establecimientos privados serán parte del piloto de la Secundaria del Futuro a pedido del Ministerio de Educación porteño, que se niega a informar públicamente sobre el proyecto.  Página 12
Los talleres protestan en la calle  (16/04/08) Docentes y alumnos de cursos que se dictan en los centros culturales barriales protagonizan una jornada de protesta sobre Avenida de Mayo. Piden la apertura de cursos y el pago de haberes. Cultura respondió con un informe de presuntas irregularidades.  Página 12
Estreno en el campo académico  (29/04/08) Debate por el perfil de los graduados de Agronomia en la UBA. La Facultad de Agronomía pone en marcha este año una nueva currícula que refuerza las ciencias básicas y la interacción entre alumnos y productores rurales. Las críticas al modelo de agronegoci  Página 12
Becas para ingenieros  (31/07/09) La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) convoca a graduados de las carreras de Ingeniería a postularse para acceder a becas de doctorado en Ingeniería Eléctrica, Petróleo, Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas de Información y Tecnologías de la Infor  Página 12
Soberanía económica y educativa  (22/06/10) Universidad. Opinión. Por Adriana Puiggrós. Hace más de dos décadas que comenzaron a desembarcar en América latina los agentes del mercado educativo, tanto desde empresas privadas como desde organismos internacionales.  Página 12
“Gratuita e inclusiva”  (07/09/10) “Si el trabajo, la producción y el Estado no tienen participación en el diseño del proyecto de educación, entonces el mercado manejará el futuro de la educación”, dijo el sociólogo Walter Formento en el cierre del primer Congreso Universitario Nacional Po  Página 12
El paro docente  (19/10/10) El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, lanzará hoy las acciones previstas durante el paro de 48 horas que los maestros iniciarán mañana ante la negativa del gobierno provincial a otorgar un nuevo aumento salarial  Página 12

Agenda