Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

39681 a 39700 de 49975

Título Texto Fuente
Homenaje a Fuentealba  (12/09/12) El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti inaugurará hoy, a las 18.30, el Aula Maestro Fuentealba, en homenaje al docente y delegado gremial asesinado por la policía de Neuquén en 2007.  Página 12
Abre la inscripción a «Visitas educativas» del Centro Cultural de la Ciencia  (03/04/23) El Centro Cultural de la Ciencia (C3) abre mañana la inscripción a «Visitas educativas 2023» para que todas las escuelas, a partir de quinto grado de nivel primario, participen de «una experiencia única en cultura científica», según informó el Ministerio   Rosario3
Para construir artefactos domésticos cuya fuente de energía sea el Sol  (07/05/09) El Centro Científico Tecnológico Conicet Santa Fe convoca a escuelas de nivel medio y técnicas del conglomerado Santa Fe para participar en este concurso de ideas-proyecto, que cuenta con el apoyo de las universidades locales, de entidades ambientalistas   El Litoral
Al Conicet le llegó 300 % de suba en la luz y hay preocupación  (06/04/16) El centro científico local recibió unos 370 mil pesos en la última boleta, dijo su directora Raquel Chan. Aseguró que no hay dinero para pagar el monto total. Desde la EPE hay “predisposición” para hallar una solución.  El Litoral
Lanzan un relevamiento para crear un mapa nacional de orquestas-escuela  (18/07/22) El Centro Artístico Solidario Argentino (CASA) lleva adelante un relevamiento de orquestas-escuela de todo el país para «conformar un mapa nacional».  Rosario3
Premio Pre Ingeniería 2014 para estudiantes  (22/07/14) El Centro Argentino de Ingenieros lanzó la convocatoria para participar de la 15ª edición del Premio Pre Ingeniería, que tiene como objetivo estimular a estudiantes interesados en la problemática de la ingeniería y la tecnología a través de la innovación.  El Diario (Paraná)
Ranking  (12/02/15) El Center for World University Rankings (CWUR) publica el único ranking universitario mundial. En el relevamiento correspondiente a 2014 se incluyen cuatro Universidades Nacionales Argentinas, entre ellas la UNR, que ocupa el puesto 978.  Rosario 12
Un ranking ubica a la UNR entre las cuatro universidades más relevantes del país, pero lejos de las mejores del mundo  (13/05/24) El Center for World University Rankings (CWUR) difundió su informe anual en el que evalúa la calidad de la educación, del profesorado y las investigaciones. La casa de estudios de Rosario quedó detrás de las universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdo  Rosario3
Calvo acompañó en su 100° aniversario a la Esucuela N° 458 Domingo Faustino Sarmiento  (13/11/24) El centenario de la institución educativa fue declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe al aprobar un proyecto del Senador Alcides Calvo.  Castellanos (Rafaela)
Calvo acompañó el Aniversario Nº 100° de la Escuela N°458 "Domingo Faustino Sarmiento"  (19/11/24) El centenario de la institución educativa fue declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe al aprobar un proyecto del Senador Alcides Calvo.  El Litoral
Censan escuelas rurales del País y la Provincia  (09/10/08) El censo forma parte del Programa ProMer (Programa de Mejoramiento de Escuelas Rurales) y se hará en el plazo de cinco años. Este debería redundar en beneficio de estas escuelas.  La Opinión (Rafaela)
Hallaron 20 mil nuevas especies marinas  (05/10/10) El censo de la vida en los maresUn censo internacional, que se llevó a cabo durante diez años, permitió el descubrimiento de varios miles de especies marinas nuevas. En total, se sumaron 20 mil tipos de animales y vegales que habitan los océanos y que era  Clarín
Aprender a leer y a escribir, política de Estado  (28/09/23) El Censo 2022 mostró que el 98,08% de los habitantes está alfabetizado. Sin embargo, y a diferencia de todos los censos anteriores, el cuestionario de 2022 no incluía la pregunta clásica: ¿sabe usted leer y escribir? Este cuestionario, en cambio, pregunta  Castellanos (Rafaela)
Alfabetizar en el siglo XXI, el gran dilema  (28/10/16) El celular es la pantalla más importante para los adolescentes. Cuando el acceso a Internet a través del móvil sea universal, el celular será no sólo la pantalla más importante de los adolescentes, sino la única.  La Nación
“El celular está acabando con la televisión”  (12/09/11) El celular como lugar de relajación: el mismo que hasta ahora ocupó la televisión. Ese es uno de los ejes del análisis sobre las nuevas tecnologías que plantea Omar Rincón.  Página 12
Desvelan un rostro diferente esculpido bajo el busto de Nefertiti  (31/03/09) El célebre busto de Nefertiti, que retrata a la mujer del faraón egipcio Akenatón, conocida por su belleza, fue esculpido según los cánones estéticos de hace más de 3.300 años y no es fiel a la realidad. Ésta es la conclusión a la que han llegado los inve  El Mundo (España)
Galardón para el físico de las redes sociales  (17/05/11) El catedrático de Física Maximino San Miguel Ruibal ha sido galardonado con la Medalla de la Real Sociedad Española de Física, con la que los especialistas de este área de la ciencia han querido reconocer sus trabajos sobre los modelos del comportamiento   El Mundo (España)
Inversores de riesgo, a la caza de buenas ideas  (01/06/07) El catálogo local de actores económicos tendrá que incorporar una “especie” hasta ahora prácticamente inexistente en el país: la de los empresarios de riesgo, dedicados a escrutar la producción de universidades y centros de investigación en busca de “la i  La Nación
El Artico, en peligro  (15/10/09) El casquete polar ártico desaparecerá completamente en verano dentro de 20 a 30 años, pero ya dentro de unos diez años el Artico será un mar abierto en la temporada estival, señalaron científicos tras una misión del explorador Pen Hadow.  Página 12
Drástica reducción del hielo en el casquete ártico  (10/08/07) El casquete de hielo en el océano Artico se redujo drásticamente, según determinaron expertos alemanes en base al análisis de imágenes satelitales. “Nos encaminamos a un nuevo valor mínimo”, dijo ayer el físico Lars Kaleschke.  La Capital (Rosario)

Agenda