Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

39701 a 39720 de 49950

Título Texto Fuente
Educación y trabajo  (08/08/17) El candidato a diputado de Unidad Porteña Daniel Filmus sigue con la presentación del libro “Educar para el Mercado”, del cual es compilador. Ayer lo hizo en la Facultad de Filosofía y Letras con transmisión en vivo por Facebook.  Página 12
Para Nobel de Química, el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica   (09/12/15) El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN.  El Litoral
El cáncer es la enfermedad más costosa  (17/08/10) El cáncer es la enfermedad que más le cuesta a las sociedades modernas en términos económicos. Un informe de la Asociación Americana del Cáncer que se ha dado a conocer coincidiendo con un congreso sobre esta enfermedad que se va a celebrar en China revel  El Mundo (España)
El cáncer de pulmón se convierte en la primera causa de muerte en los hombres  (23/06/08) El cáncer de pulmón se sitúa como la primera causa de muerte por carcinoma -tumor maligno- en los hombres y la cuarta causa en las mujeres, aunque el índice de mortalidad por este tipo de cáncer aumenta en el género femenino un 2,4% cada año, desde 1990,   El Mundo (España)
El cáncer de mama crece en mujeres jóvenes  (03/11/09) El cáncer de mama se cobra un número cada vez mayor de víctimas en los países en desarrollo, reveló un informe difundido hoy por expertos de la Universidad de Harvard. La situación es aún más alarmante en América latina, donde la enfermedad ataca a mujere  La Nación
Desarrollan una vacuna contra el cáncer de mama  (20/11/08) El cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente en los países occidentales. Un 30 por ciento de esos tumores se caracteriza por poseer un tipo de proteína particular, llamada HER-2, que interviene en su crecimiento. A contrarrestar esa clase de cáncer e  El Litoral
Tibia esperanza para los pacientes con cáncer gástrico  (03/10/13) El cáncer de estómago es quizás uno de los tumores con peor pronóstico debido a que la mayoría de pacientes son diagnosticados cuando la enfermedad está ya avanzada.  El Mundo (España)
El 20° Festival de Jazz se vivirá a través de Litus  (08/03/17) El canal universitario transmitirá en vivo cuatro conciertos de la 20ª edición del Festival, que este año contará con destacados músicos de la escena nacional e internacional. Como es habitual, la producción incluirá entrevistas a los protagonistas.  Castellanos (Rafaela)
Litus sigue sumando pantallas  (15/09/16) El canal universitario se incorporó a la grilla del proveedor de cable Gigared en Santa Fe y Paraná. Se puede ver en la señal 284 del pack HD. De esta manera se suma a los acuerdos ya alcanzados con PlayCom, Cablevideo y CableNet.  LT10
Litus participa en un documental nacional sobre crisis ambiental  (26/05/22) El canal de la UNL fue convocado para realizar una parte del contenido dentro del capítulo que habla sobre agua. Una investigadora de la FICH abordará el tema de las aguas subterráneas. Es una convocatoria de la RENAU-CIN.  LT10
El premio que llegó demasiado tarde  (04/10/11) El canadiense Ralph Steinman fue reconocido por un descubrimiento en el sistema inmunitario. El Comité no sabía que había muerto el viernes.  Página 12
Tecnicatura online en Administración de Empresas  (02/11/16) El Campus Virtual UNR convoca a inscribirse en la Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas, que permanecerá abierta hasta el 10 de marzo. El cursado comienza el 20 de marzo de 2017 y será de manera virtual.  Rosario3
Seminario de posgrado sobre Gobierno Abierto  (29/05/17) El Campus Virtual de la UNR dictará el curso de posgrado “Gobierno Abierto, una noción en construcción. Retos y aportes para una gobernanza inteligente”. El mismo estará a cargo de la Dra. Rita Grandinetti y del Esp. Ezequiel Miller.  Rosario3
La UNR ya tiene tres carreras y 21 cursos que se dictan por internet  (29/03/10) El campus virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ya tiene una década en la web. En estos años, la cantidad de cursos que ofrece creció un 150 por ciento y durante el año pasado sumó 45 graduados en las carreras de pregrado que se dictan por i  La Capital (Rosario)
Curso online de Literatura Iberoamericana   (22/11/17) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) vuelve a ofrecer el curso “Literatura Iberoamericana”. Se trata de una capacitación que aborda la polifonía poética: tonalidad, experimentalismo literario y música popular de América Latina.  Rosario3
Estudio online de Literatura Iberoamericana  (07/02/18) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) vuelve a ofrecer el curso “Literatura Iberoamericana”. Se trata de una capacitación que aborda la polifonía poética: tonalidad, experimentalismo literario y música popular de América Latina.  Rosario3
Literatura Iberoamericana en la UNR  (24/04/17) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó el curso “Literatura Iberoamericana”. Se trata de una capacitación que aborda la polifonía poética: tonalidad, experimentalismo literario y música popular de América Latina.  Rosario3
Curso online sobre introducción a la Neuroeducación  (09/11/17) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó el curso online “Introducción a la Neuroeducación”. La capacitación tiene una duración de ocho semanas y la inscripción cierra el 14 de marzo de 2018.   Rosario3
Seminario virtual "Estudios Gramaticales"  (25/09/17) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción al seminario “Estudios Gramaticales”. Dura ocho semanas y se cursa de forma online.  Rosario3
Curso online sobre Teoría Literaria  (06/12/17) El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción al curso online “Teoría Literaria. La aventura de escribir y leer”. El mismo dura 8 semanas y comienza el 12 de marzo.  Rosario3

Agenda