Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

39721 a 39740 de 50230

Título Texto Fuente
Pinocho no miente  (23/11/12) Aunque no le crezca como a Pinocho, cuando usted dice una mentira, su nariz no permanece impasible. Según acaban de demostrar científicos de la Universidad de Granada, la temperatura de la punta de la nariz cambia cuando decimos una mentirijilla.  El Mundo (España)
Apuntarse a nuevas actividades puede retrasar el Alzheimer  (11/03/13) Según un estudio realizado con ratones, mantener una estimulación cognitiva prolongada y exponerse a nuevas actividades puede ayudar a retrasar esta enfermedad neurodegenerativa, que en España afecta a unas 700.000 personas, aproximadamente.  El Mundo (España)
Desarrollan un nuevo material basado en el silicio  (23/05/13) Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado un material artificial basado en el silicio con propiedades ópticas y electromagnéticas prometedoras que podrían proporcionar avances tecnológicos   El Mundo (España)
Cerebros conectados por internet  (30/08/13) El inquietante experimento, realizado por una pareja de científicos de la Universidad de Washington, sugiere que no es descabellado pensar que en el futuro será posible la comunicación entre cerebros sin hablar e, incluso, se podrán controlar los movimien  El Mundo (España)
La ONU alerta de que habrá más sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa  (31/03/14) El Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC) alertó sobre el mayor riesgo de sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa debido a los efectos del cambio climático tanto a corto como a medio plazo.  El Mundo (España)
La vacuna del cólera, eficaz también para los brotes de la enfermedad  (29/05/14) Una de las dos vacunas orales avaladas por la OMS frente al cólera es eficaz no solo para proteger de la enfermedad en zonas donde esta es endémica sino también para una utilización de emergencia en caso de brotes esporádicos de la enfermedad.  El Mundo (España)
Científicos denuncian en 'Nature' que los recortes en I+D amenazan el futuro de Europa  (09/10/14) Un grupo de científicos europeos denuncian en un duro artículo publicado este miércoles por la revista Nature que los recortes sufridos durante los últimos años en el terreno de la I+D ponen en riesgo el futuro bienestar de la sociedad.  El Mundo (España)
La cantora de Amón que resucitó de los muertos  (10/12/14) Hallazgo de arqueólogos españoles en Luxor. Descubren el ataúd y la momia de una sacerdotisa de Amon-Ra que ha permanecido intacta tres milenios. El hallazgo se produjo en la tumba del visir Amenhotep Huy, gobernador de Amenhotep III.  El Mundo (España)
El CO2 de los océanos puso fin a la última glaciación  (13/02/15) Según un grupo internacional de científicos, la liberación de grandes cantidades de dióxido de carbono almacenadas en los océanos del hemisferio sur coincidió con el último período glacial, hace 15.000 años.  El Mundo (España)
Un biólogo madrileño consigue una beca en Princeton tras ser rechazado diez veces en España  (04/04/16) Ciro Cabal, de 33 años, terminó su carrera de Biología en la Universidad Complutense en 2011. Tras una decena de rechazos de solicitudes de beca, ha conseguido una ayuda en Princeton.  El Mundo (España)
El Príncipe de Asturias de Investigación premia a dos pioneros de la genética  (20/06/07) El biólogo y genetista español Ginés Morata, junto con el británico Peter Lawrence, han sido galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El jurado ha valorado sus estudios acerca del papel de las células en la fo  El Mundo (España)
El superordenador más potente del mundo alcanza el petaflop por segundo  (10/06/08) El 'Roadrunner' ('Correcaminos') está equipado con cerca de 12.000 procesadores tipo Cell, que se diseñaron originalmente para la consola Sony PlayStation 3, y acaba de batir la codiciada marca del petaflop (es decir, mil billones, o 10 elevado a 15, o un  El Mundo (España)
Algunos bebés no 'muestran' su dolor  (25/06/08) Nueva prueba de medición. Un estudio muestra que no cambian su postura ante estímulos dolorosos. El trabajo también evidencia la eficacia de una nueva prueba para detectar el sufrimiento.  El Mundo (España)
Descubren un 'paraíso perdido' de nuevas especies en África  (23/12/08) Una expedición de científicos británicos descubre un tesoro de biodiversidad en un bosque que nunca se había explorado hasta ahora en el norte de Mozambique.»  El Mundo (España)
'Clones' marinos en el Ártico y en la Antártida  (16/02/09) Los océanos del Ártico y la Antártida comparten más de 200 especies pese a que están separados por más de 13.000 kilómetros de distancia. El hallazgo de vida idéntica en ambos polos se ha convertido en un nuevo misterio cuyos orígenes están tratando de de  El Mundo (España)
Las trompas de Falopio, una nueva fuente de células madre adultas  (18/06/09) Las trompas se pueden usar para este fin cuando se han extirpado por motivos médicos. La extracción de células madre por esta vía no supone problemas éticos.  El Mundo (España)
El calentamiento global entrará con fuerza en los próximos cinco años  (29/07/09) La intensificación de la actividad solar en los próximos cinco años, acompañada de un cambio en las oscilaciones del Niño, harán que el aumento de temperaturas provocado por los gases de invernadero sea mucho más pronunciado a partir de ahora, según han c  El Mundo (España)
El dolor sigue siendo un problema mal manejado  (24/06/11) El 20% de la población mundial sufre algún grado de dolor crónico. El 43% de los que sufren dolor como consecuencia de un cáncer no hallan alivio.  El Mundo (España)
Marcapasos reciclados para enviar a la India  (08/11/11) Muchos pacientes en este país no tienen acceso al tratamiento cardiaco. Un estudio piloto ya ha usado piezas de segunda mano con 50 voluntarios.  El Mundo (España)
Tres meses de lactancia reducen un 6% el riesgo cardiovascular  (30/01/12) Un estudio realizado en la UPV/EHU evalúa en profundidad la lactancia. En España, lactancia con frecuencia fracasa en los primeros 15 días.  El Mundo (España)

Agenda