Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

39741 a 39760 de 50270

Título Texto Fuente
Argentina, “referente” en educación sexual  (03/11/15) Tras reunirse con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, Mariela Castro, señaló que Argentina es “referente” en capacitación de docentes en educación sexual.  Página 12
El lujo de estudiar sentado  (22/06/16) Los alumnos del Colegio 17, en Rivadavia al 5100, denunciaron que el déficit de bancos equivale a un curso completo. Y los que hay están en estado deplorable. También hay otras falencias edilicias y problemas de seguridad.   Página 12
“Estamos dando una lección”  (07/03/17) Los gremios anunciaron que 70 mil personas participaron de la movilización, en la que hubo docentes de distintas partes del país. “Están usando esta paritaria para arrodillar al movimiento obrero, pero no nos arrodillaremos”, dijo Sonia Alesso.  Página 12
La escuela desde el territorio  (20/03/17) El proyecto educativo de la Tupac Amaru que Morales busca destruir. La gobernación de Jujuy le quitó a la organización liderada por Milagro Sala la administración de los institutos de educación primaria, secundaria y terciaria.  Página 12
Contra los cambios porteños  (01/12/17) Los rectores de los 21 profesorados porteños, nucleados en el Consejo de Educación Superior Estatal, repudiaron el proyecto de reforma “autoritaria e inconsulta” de formación docente que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  Página 12
Toma en el Pelle  (08/06/07) Hoy cumple diez días la toma con dictado de clases que llevan adelante los alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini junto con padres, docentes y no docentes. La medida se realiza, entre otros puntos, en rechazo a la designación como re  Página 12
Las aulas bonaerenses siguen vacías  (28/08/08) Con alta adhesión en las escuelas públicas, los maestros bonaerenses iniciaron ayer una huelga que concluirá hoy. Sin acuerdo con las autoridades, la próxima semana podrían volver a parar, entonces por 72 horas. Los conflictos también se registran en Mend  Página 12
Sale el polimodal, vuelve la secundaria  (29/09/09) El año próximo se pone en marcha la reforma de la escuela media bonaerense. El frustrado experimento que creó la EGB de nueve años y un polimodal de tres termina este año. Para el nuevo esquema nombrarán a más de 3000 nuevos docentes y 500 psicopedagogos.  Página 12
Becas en Europa  (06/11/09) Hasta el miércoles 18 estará abierta la inscripción para el proyecto de movilidad académica que la Universidad de Bolonia lleva adelante con otras universidades de la Unión Europea e instituciones de educación superior argentinas.  Página 12
Nada de fondos mineros  (09/12/09) La Universidad Nacional de Luján (UNLU) se convirtió en la segunda casa de estudios nacional que se niega a recibir fondos provenientes de la minera La Alumbrera, cuestionada por su alto impacto ambiental.  Página 12
A la sesión del consejo  (14/04/10) “El rector debe responder por la persecución que viene ejerciendo sobre los estudiantes”, dijo a Página/12 Itaí Hagman (La Mella), copresidente de la FUBA.  Página 12
“Profundizar el carácter experimental”  (10/12/10) Con apoyo de docentes, alumnos y padres, Perla Faraoni se postula para dirigir el Pellegrini. La UBA elegirá la próxima semana a los rectores de sus colegios. En la Escuela Carlos Pellegrini, Faraoni integra la terna de candidatos y propone ofrecer “una f  Página 12
Cómo obtener una maestría a los 85 años  (27/07/11) Ante la presencia de hijos, nietos y bisnietos, amigas y compañeros de estudios, expuso su tesis, veinte años después de haberse graduado.  Página 12
El respeto a la identidad de género  (18/10/11) La Universidad Nacional de Córdoba evaluará hoy un proyecto que promueve el respeto a la identidad de género de sus estudiantes. Si el Consejo Superior de la casa aprueba la iniciativa, los alumnos serán reconocidos por el género adoptado y autopercibido   Página 12
Dilemas de la célula frente al cáncer  (26/04/12) Investigadores del Conicet descubrieron que una proteína tiene la función de que la célula resuelva cuáles mutaciones debe corregir en el momento de reproducirse. El hallazgo podría contribuir a nuevos tratamientos contra el cáncer.  Página 12
Paran contra los recortes en educación  (23/05/12) Estudiantes y docentes tomaron las calles de España para expresar su repudio al tijeretazo en el presupuesto, que ronda el 30 por ciento. Para los sindicatos fue una jornada exitosa; el gobierno lo minimizó.  Página 12
Las sanciones de la discordia  (03/08/12) Las autoridades de la escuela dependiente de la UBA evalúan amonestar a un grupo de alumnos que participó de la toma el mes pasado. Desde el centro de estudiantes advirtieron que algunos podrían perder la regularidad y organizan una protesta.  Página 12
Setenta alumnos libres en el Nacional  (30/11/12) El rectorado del colegio de la UBA resolvió que los estudiantes pierdan la regularidad y rindan “todas las materias” por haber provocado desórdenes y haber usado pirotecnia. Los padres y el centro estudiantil reclaman que se revise la medida.  Página 12
Un estímulo para innovadores  (29/05/13) Abrió la novena edición de Innovar, el concurso impulsado por el Ministerio de Ciencia. El certamen apunta a fomentar el desarrollo de nuevos productos. Tiene premios de hasta un millón de pesos para las distintas categorías. La novedad de este año es que  Página 12
Levantaron las tomas en busca de diálogo  (01/10/13) Después de dos semanas de tomas, los estudiantes decidieron levantar la medida en la mayoría de las escuelas, con la intención de abrir un canal de diálogo. Rechazan algunos puntos de la reforma curricular en las secundarias porteñas.  Página 12

Agenda