Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

39761 a 39780 de 50270

Título Texto Fuente
Las peleas por la libertad de expresión  (24/06/14) En Sociales se presentó el libro El derecho a comunicar, de Damián Loreti y Luis Lozano. Los autores consideraron que el libro sería “impensable” sin la historia de las luchas por la comunicación libre en la Argentina.  Página 12
Los mitos de la clase media  (23/02/15) Adamovsky es historiador, Vargas es antropóloga social y Visacovsky, antropólogo cultural. Los tres integran un grupo de estudio que viene replanteando los modos de pensar las clases medias en la Argentina.   Página 12
El voto de los universitarios  (03/11/15) Consultados por Página/12, dirigentes de los gremios docentes, las federaciones estudiantiles y los consejos de rectores tomaron posición de cara a la segunda vuelta. El FpV recibió apoyos de alumnos y profesores. Cambiemos no tuvo adhesiones.  Página 12
Arquímedes tenía una tablet  (22/06/16) Christian Carman, el científico que investiga las computadoras antiguas. Según los últimos cálculos científicos, el mecanismo de Anticitera podría haber sido diseñado por el propio Arquímedes.   Página 12
La disputa por el sentido  (25/10/16) Las recientes declaraciones del principal responsable del Ministerio de Educación en la Argentina son preocupantes (“El sistema educativo argentino no sirve más (…) Está diseñado para hacer chorizos, todos iguales”). Por Mariano Molina.  Página 12
Para Macri, los maestros son oportunistas  (07/03/17) Desde Jujuy y junto al gobernador Morales, el Presidente criticó el paro de los docentes. “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”, dijo Macri en el acto de inicio de las clases.  Página 12
Descuentos al voleo  (20/03/17) Empezaron las represalias a los docentes que paran. Antes de la huelga nacional y la marcha federal, los gremios docentes denunciaron que la gobernación bonaerense está descontando los días de paro en forma masiva e indiscriminada.  Página 12
Para recuperar la jubilación  (08/06/07) Los docentes impulsan dos proyectos diferentes. En acuerdo con el Ministerio de Educación, Conadu, Fedun y Ctera apoyan la recuperación de un régimen especial que contemple un haber del 82 por ciento. Conadu Histórica plantea el 85 por ciento. La discusió  Página 12
El número: 4000  (10/08/07) Son las personas que asistieron en la Universidad de La Punta a la inauguración de la muestra San Luis Digital, una exhibición de tendencias en tecnología y desarrollo informático.  Página 12
Rigor que endurece el conflicto por las becas  (28/08/08) La Legislatura propone tratar una ampliación del presupuesto para solventar más becas. El gobierno no aceptaría discutir un incremento presupuestario porque, dice, el problema no es de fondos. Narodowski recordó que hay un período de “reconsideración” de   Página 12
Con tonada cordobesa: en la punta del viento  (06/05/09) Diálogo con Tulio Del Bono, ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba. Córdoba, cuna de la Reforma Universitaria y el Cordobazo, es también uno de los focos de la producción científica y tecnológica nacional. Aquí, el jinete recoge las reflexiones al re  Página 12
Derecho está de estreno  (29/09/09) El edificio de la Facultad de Derecho de la UBA cumple 60 años. Las autoridades de la unidad académica inaugurarán hoy, a las 19, el renovado Salón Azul, una sala de conferencias con tecnología de última generación. También se habilitarán cuatro aulas, un  Página 12
El número: 900  (06/11/09) Son los investigadores argentinos y latinoamericanos que debatirán en la Universidad Nacional de Córdoba sobre el estado de la educación superior, en el sexto encuentro nacional y tercero latinoamericano de “La universidad como objeto de investigación”.  Página 12
Diseñando drogas en computadoras lejanas  (09/12/09) Diálogo con Alfredo Quevedo, Doctor en Ciencias Químicas. Sin animales, sin plantas, fuera del laboratorio y a través de lejanas computadoras ajenas, que aparentemente materializan un ideal democrático: en una charla morosa se nos revela el extraño derr  Página 12
Estreno con incidentes en la UBA  (14/04/10) El rector Hallú asumió su segundo mandato en medio de una protesta estudiantil. Las agrupaciones universitarias se manifestaron en Derecho para reclamar el cese de las causas contra dirigentes estudiantiles. El acto de asunción debió cambiar de sala. Hall  Página 12
Vota el Consejo  (10/12/10) La Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene previsto elegir la semana que viene a los nuevos rectores del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la Escuela Carlos Pellegrini.  Página 12
La investigación en comunicación  (23/05/12) Washington Uranga presenta algunas afirmaciones y testimonios recogidos en el Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación recientemente realizado en Montevideo.  Página 12
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación  (03/08/12) Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación.  Página 12
Epidemiología del dengue en la ciudad  (29/05/13) Diálogo con Marcelo Otero, doctor en Química, investigador del Conicet. Si bien el dengue suele ser un tema del verano y no asociado en general a Buenos Aires, las poblaciones aparecen a partir de la primavera, pero se incuban durante el invierno. Los est  Página 12
Una marcha por las vacantes  (12/02/14) Padres, docentes, legisladores y organizaciones sociales se movilizarán al gobierno porteño en reclamo por las anomalías en la inscripción online. El viernes, abrazo al Bernasconi.  Página 12

Agenda