Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

39921 a 39940 de 49698

Título Texto Fuente
El genoma verde  (02/12/15) Entrevista a Marcelo Yanovsky, investigador del reloj interno de las plantas. Un equipo liderado por Marcelo Yanovsky descubrió la funcionalidad del gen Gemin 2 vegetal frente a los efectos del cambio climático.  Página 12
Con las aulas a oscuras  (26/04/16) El incremento de las tarifas de servicios públicos comenzó a afectar el funcionamiento del sistema universitario y hay preocupación entre los rectores. La UNLaR admitió que tuvo que reducir sus actividades. Mañana habrá una protesta en la UBA.  Página 12
Dentro de las ciencias  (17/03/08) En las universidades públicas, las carreras de ciencias aplicadas que más aspirantes atraen este año son las ingenierías (33,2 por ciento) y las relacionadas con la informática (24,9): en ambos casos, muestran un incremento de casi 4 puntos respecto de la  Página 12
“No va más esta federación vacía”  (02/05/08) Los independientes reclaman poner en discusión a la FUBA y a la Universidad. Después de asumir como primera oposición de la izquierda en la FUBA, el frente de estudiantes independientes sostiene que “la UBA tiene que repensarse” y propone recuperar a la f  Página 12
Romina quiere ser abogada  (07/04/09) La joven condenada en Jujuy por matar a su beba consiguió el permiso para rendir libre materias en la Universidad Nacional de Tucumán. Romina Tejerina lleva seis años en prisión. Su embarazo, según denunció, fue producto de una violación.  Página 12
Bolívar en el centro  (11/12/09) La lista Desde Bolívar ganó las elecciones para el centro de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires. Con la adhesión de 433 alumnos, Desde Bolívar se quedó con la presidencia –Mariana Katz estará al frente– sumando además una secretaría, dos voc  Página 12
La UNC como materia  (28/05/12) Todos los niveles educativos de Córdoba incluirán en 2013 contenidos referidos a los 400 años de la UNC, que se cumplirán el 19 de junio del año que viene.  Página 12
Para entrar al sistema formal  (11/07/12) Son establecimientos creados tras la crisis de 2001 en fábricas recuperadas y organizaciones sociales. Estudian allí personas que no habían podido terminar el secundario. Ahora reclaman ser reconocidos como escuelas públicas oficiales.  Página 12
En Filo, Arquitectura e Ingeniería  (16/10/12) Los comicios estudiantiles de la UBA siguen esta semana en tres facultades. Desde ayer y hasta el viernes los estudiantes podrán elegir a las nuevas autoridades de los centros en Filosofía y Letras, Ingeniería y Arquitectura.  Página 12
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (31/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Página 12
A comer y comer que se acaba el mundo  (28/07/14) Un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Nutrición determinó que en familias en las que las madres presentan signos de estrés, se duplicó la obesidad infantil. Las conductas compulsivas de los padres alteran las señales de saciedad en los niños.  Página 12
Por el boleto estudiantil  (08/05/15) Estudiantes, docentes, trabajadores de la educación media y universitaria se movilizaron ayer en La Plata para solicitar el tratamiento y aprobación del proyecto de boleto educativo provincial, que ya tiene media sanción legislativa.  Página 12
El dinosaurio que pateó el tablero  (24/06/15) Desde ayer es posible visitar en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, del Parque Centenario, la réplica del dinosaurio más extraño descubierto hasta ahora. Los investigadores que lo recuperaron cuentan cómo fue el trabajo.  Página 12
Cien veces sí debo  (12/09/07) “Ciencia hoy” llegó a los cien números. Diálogo con Patricio Garrahan, doctor en Medicina, profesor emérito de la UBA, investigador superior del Conicet, director responsable de Ciencia Hoy, la revista de mayor nombre en la ciencia argentina.  Página 12
Contra la corriente  (17/03/08) El incipiente repunte del estudio de las ciencias aplicadas en Argentina va contra el enorme crecimiento que han experimentado las ciencias sociales en Latinoamérica.  Página 12
Mesa debate en la UBA  (07/04/09) Ante la apertura de la discusión pública en torno de una nueva ley de Radiodifusión, la UBA pondrá en marcha hoy “una mesa de debate pluralista” sobre el tema, con la participación de profesores e investigadores, legisladores, funcionarios nacionales, rep  Página 12
Foto de un antepasado  (02/10/09) Reconstruyen el aspecto físico de un homínido. Una investigación publicada en la revista Science revela que el Adipithecus, que vivió hace 4.400.000 de años y fue hallado en 1994 en Etiopía, era más parecido al hombre actual que a los monos.  Página 12
El debate de Sociales y Exactas  (11/12/09) El espacio de centroizquierda que conforman las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas –junto con algunas minorías de otras unidades académicas– todavía no definió si presentará una candidatura a rector de oposición.  Página 12
Plenario ante el ministerio  (25/06/10) Los profesores universitarios nucleados en Conadu Histórica se manifestarán hoy ante el Ministerio de Educación, en protesta por el pago en cuotas del aumento salarial otorgado este año.  Página 12
Las complejidades de la mecánica cuántica  (11/07/12) Diálogo con Roberto Laura, físico e investigador. La mecánica de lo microscópico, la mecánica cuántica, sigue siendo un desafío a la intuición basada en la lógica común. Aquí el Jinete hipotético intenta una aproximación al problema de la medición de fenó  Página 12

Agenda