Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

3981 a 4000 de 50200

Título Texto Fuente
Los suplementos de calcio elevan el riesgo cardiovascular  (24/05/12) Tomar más de 1,1 g. de calcio al día en suplementos eleva el riesgo de infarto. En cambio, la ingesta de alimentos ricos en este mineral no es perjudicial.  El Mundo (España)
Ibuprofeno para reducir el riesgo de Parkinson  (03/03/11) Tomar ibuprofeno con frecuencia podría reducir las posibilidades de padecer Parkinson, según apunta un grupo de investigadores estadounidenses, dirigidos por Xiang Gao, del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston y de la Universidad de Harvard (EEUU), en   El Mundo (España)
Tomar cerveza ayuda a llegar mejor a la vejez  (23/06/16) Tomar cerveza ayuda a llegar mejor a la ancianidad, reveló un estudio realizado en España, que precisó que el lúpulo es antibacteriano, antiinflamatorio y tiene propiedades sedantes y diuréticas que generan efectos anti envejecimiento en el organismo.   Agencia Télam
Fibra para vivir más  (15/02/11) Tomar cereales integrales, verdura, y otros productos podría ser útil para mantener alejadas las enfermedades y añadir años a la vida.  El Mundo (España)
Embarazo: aconsejan no tomar analgésicos  (09/11/10) Tomar analgésicos comunes como paracetamol, aspirina e ibuprofeno en el embarazo puede ser perjudicial para la salud de los bebes de sexo masculino y su futura capacidad reproductiva, según un estudio publicado en la revista Human Reproduction Today.  La Nación
Los argentinos bebemos poca agua y mucho líquido azucarado  (16/11/10) Tomamos los dos litros diarios que recomienda la OMS, pero sólo el 21% es agua pura. El resto son bebidas saborizadas o infusiones con azúcar, principalmente mate. De este modo, se consumen muchas calorías pero de baja calidad nutricional.  Clarín
En el Pellegrini ratificaron la toma, pero habrá dictado de clases  (30/05/07) Toma de la escuela con clases y Viegas no entra", fue la síntesis de la medida de fuerza que votaron ayer y ejecutarán hoy los docentes (AGD-UBA), no docentes (APUBA) y alumnos del Carlos Pellegrini. Será el tercer intento para que el designado rector, Ju  Clarín
El rechazo a (des)Aprender  (07/11/17) Toma de escuelas, pruebas rotas y marchas contra la evaluación. Los sindicatos docentes de varias provincias rechazaron los exámenes del Operativo Aprender. En Lomas de Zamora tomaron una escuela. Habrá marchas en protesta.  Página 12
Los europeos empezaron a beber leche hace 7.500 años en los Balcanes  (28/08/09) Tolerancia a la lactosa. La enzima lactasa en la vida adulta permite digerir la leche más allá de la infancia. Comunidades ganaderas centroeuropeas, las primeras en experimentar este cambio. La mayoría de adultos del planeta carecen de esta característica  El Mundo (España)
Día del Maestro, una fecha para recordar las enseñanzas reales  (11/09/08) Todos tienen a esa persona especial que les mostró, en algún momento, el camino, que secó las lágrimas y que dio un empujoncito. El matutino de Santa Fe recuperó algunas de esas historias.  Uno (Santa Fe)
Quieren jubilar a más de 700 docentes para que entren nuevos  (22/03/12) Todos tienen 65 años o más. Una ley especial sostiene que pueden demorar su jubilación hasta los 70 años. Pero la universidad dice que deben irse y lo justifican con un viejo estatuto. Hoy habrá paro.  Clarín
La educación física, como prioridad  (16/11/15) Todos sabemos los inmensos beneficios del ejercicio para nuestra salud. Médicos, profesores de educación física y el resto de los profesionales relacionados con la promoción de la salud se encargan a diario de recordárnoslo.   La Nación
Adolescentes premiados piensan el futuro del país  (04/11/08) Todos quieren tener el derecho de opinar y de poder ser escuchados. Los ganadores del segundo concurso de ensayo "Hacia el Bicentenario" sólo tienen 17 años y ya hablan como adultos sobre temas actuales, como la injusticia y lo que el país necesita para p  La Nación
La municipalidad de Córdoba dictará cursos gratuitos en oficios: ¿dónde inscribirse?  (12/08/24) Todos los trayectos formativos en oficios son cursos gratuitos, y se dictan de manera presencial en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba  Rosario3
Los gremios docentes de la provincia se unen en su puja con Vidal  (14/02/17) Todos los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires (AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba) se mostraron ayer unidos en la disputa paritaria con el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Muestran cómo funciona la evolución  (24/08/11) Todos los seres vivos hemos evolucionado a partir de un ancestro común, como lo afirmó Darwin hace 150 años.  La Nación
Ley de educación: a fin de mes se inicia la consulta a la ciudadanía  (18/07/16) Todos los santafesinos podrán opinar sobre cuáles son los derechos centrales que deberá priorizar la normativa provincial. Habrá encuestas a través de las redes sociales y se analiza crear una aplicación específica.   Uno (Santa Fe)
Una familia que es un éxito  (17/04/09) Todos los sábados, a las 22, en el Foro Cultural de 9 de Julio 2150, los santafesinos pueden disfrutar de “Una tragedia argentina”, la obra de Daniel Dalmaroni, puesta en escena por el elenco 2008 de la Comedia Universitaria de la UNL.  El Litoral
La UNC como materia  (28/05/12) Todos los niveles educativos de Córdoba incluirán en 2013 contenidos referidos a los 400 años de la UNC, que se cumplirán el 19 de junio del año que viene.  Página 12
Cine y Artes Plásticas  (03/08/16) Todos los miércoles de agosto en el Foro Cultural Universitario se llevará a cabo el sexto ciclo anual de Cine y Artes Plásticas que organizan Cine Club Santa Fe y la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos.   El Litoral

Agenda