Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

40021 a 40040 de 50255

Título Texto Fuente
¿Cuáles son los mejores consejos a la hora de rendir un examen final?  (05/07/24) Muchas veces, a la hora un examen final reina el miedo y la incertidumbre por ello hay varios puntos a tener en cuenta para enfrentar este desafío  Rosario3
Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola  (14/02/08) Mucho antes del tiempo de los faraones, los egipcios cultivaban trigo y cebada, y criaban cerdos, cabras, ovejas y ganado. Algunas evidencias habían sugerido que allí se practicaba la agricultura hace más de 7000 años, dos milenios antes de que existieran  La Nación
Aportes para la educación en el siglo XXI  (12/09/12) Mucho se ha escrito acerca del desarrollo científico y tecnológico de este siglo XXI, por eso cabe preguntar ¿qué aportes científicos actuales se señalan como importantes para su aplicación en el ámbito educativo, como lo plantea el profesor Ezequiel Ande  El Diario (Paraná)
Los científicos quieren ser más rigurosos con sus estudios  (26/10/11) Muchos análisis sobre factores de riesgo generan falsas expectativas. Siete revistas publican unas normas para comunicar mejor los descubrimientos.  El Mundo (España)
Desde Australia con microalgas  (05/03/08) Muchos caminos para generar biocombustibles sustentables. Javier Fernández Velasco es doctor en Ciencias Biológicas y especialista en fotosíntesis de microalgas marinas para la generación de biocombustible en la Universidad Nacional de Australia, Canberra  Página 12
El nuevo plan educativo fija metas que no se cumplieron  (07/02/13) Muchos de los anuncios que hizo anteayer el Gobierno sobre educación son medidas que ya están contempladas en leyes vigentes. Por ejemplo, la obligatoriedad de los trece años y la doble jornada.  Clarín
En un hábitat alterado, ranas y sapos se las ingenian para seguir anunciando la lluvia  (20/11/15) Muchos de los bañados que habitan están siendo rellenados para reubicar ganado o hacer nuevas construcciones. Especialistas del Instituto de Limnología advierten una disminución poblacional en los alrededores a la ciudad.  El Litoral
Surgen dudas desde los Cimientos  (10/09/08) Muchos de los cuestionamientos que recibió ayer el ministro Mariano Narodowski estuvieron dirigidos a la participación de la Fundación Cimientos en el proceso de otorgamiento de becas. Se trata de una ONG con la cual el Ministerio de Educación firmó un co  Página 12
En qué aulas se formaron los políticos  (20/07/09) Muchos de los dirigentes políticos que conducen el país son profesionales universitarios. Algunos, incluso, graduados con honores y medallas de oro. Las principales universidades afirman que no se responsabilizan por el desempeño de sus graduados en la fu  La Nación
El Nobel, para los creadores de ratones transgénicos  (09/10/07) Muchos de los enormes avances en el conocimiento del origen y desarrollo de enfermedades humanas que se realizan actualmente en todo el mundo son posibles gracias al trabajo de tres pioneros que descubrieron cómo eliminar o introducir modificaciones genét  La Nación
Letras muertas  (08/09/08) Muchos de los males de la educación superior en el país son atribuidos a la actual ley de educación superior, cuyosprincipales lineamientos ni siquiera se cumplen. Pero, ¿quién garantiza que una nueva ley mejore el sistema? Por Juan Carlos Carranza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Directores de escuela primaria, en busca de un espacio de gestión  (05/07/18) Muchos docentes perciben que la bajada de línea ministerial en materia de capacitaciones ignora por completo las necesidades reales de la tarea diaria en Educación.  Clarín
Programas y juegos para aprender mecanografía  (10/07/23) Muchos estudiantes no saben escribir en la computadora utilizando correctamente las teclas. Con estos programas y juegos, propuestos por Educación tres punto cero, podrán aprender mecanografía.  Rosario3
Fobia a los exámenes: cuando rendir se vuelve una pesadilla  (15/12/08) Muchos estudiantes se ven condicionados por el nerviosismo y la ansiedad al momento de enfrentar una instancia evaluatoria. Entre el 20 y 30 % de los pacientes atendidos en Fobia Club Santa Fe padecen de estos trastornos. De no tratarse a tiempo, puede de  El Litoral
Educación: ¿Vale la pena ir a la universidad?  (18/03/16) Muchos expertos consideran que el título es "irrelevante" a la hora de conseguir empleo.  La Nación
14 fármacos fuera de los criterios científicos  (25/11/08) Muchos medicamentos se recetan con fines que no están contemplados en sus prospectos. Un estudio ha identificado aquellos fármacos que por la extensión de su empleo 'no legal' y la falta de base científica que los sustente urge investigar.  El Mundo (España)
Venezuela cierra 'el grifo' de divisas a sus estudiantes en todo el mundo  (11/02/15) Muchos no tienen para comer ni pagarse alojamiento. Subsisten gracias a la caridad. Las universidades les reclaman el pago de las matrículas. Desde octubre, Caracas deniega cualquier petición de moneda extranjera para estudiar.  El Mundo (España)
Marcapasos reciclados para enviar a la India  (08/11/11) Muchos pacientes en este país no tienen acceso al tratamiento cardiaco. Un estudio piloto ya ha usado piezas de segunda mano con 50 voluntarios.  El Mundo (España)
Boletín al rojo: ¿los chicos son los únicos culpables de las malas notas?  (28/08/17) Muchos padres se sorprenden cuando su hijo aparece con calificaciones por debajo de las que esperaban; los expertos dicen que el contexto define el desempeño de los alumnos.  La Nación
Las barreras ocultas en la universidad  (02/06/17) Muchos países de la región han sido capaces de cambiar el funcionamiento de sus instituciones universitarias, sin abandonar su identidad. Se modernizaron, adoptando las mejores prácticas y los sistemas de educación más innovadores.  La Nación

Agenda