LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático (13/10/09) | La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic | El Mundo (España) |
Antibióticos que dejan huella (04/11/10) | De sobra es conocido que los antibióticos pueden alterar la flora intestinal. Lo que no se sabía con certeza es que algunos de estos tratamientos pudieran alargar este desequilibrio hasta dos años después de su administración. Así lo desvela una investiga | El Mundo (España) |
Las matemáticas no tienen sexo (14/12/11) | El mayor estudio realizado hasta el momento, a nivel internacional, con datos sobre la enseñanza de las Matemáticas desde la escuela, ha tirado por tierra uno de los grandes mitos educativos. | El Mundo (España) |
Un espectáculo de eclipses, planetas brillantes y una lluvia de meteoros (07/04/14) | El director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) nos presenta los fenómenos más atractivos que tendrán lugar en la bóveda celeste este mes: planetas, eclipses, lluvias de meteoros, curiosidades cósmicas y toda la información para disfrutar del Cosm | El Mundo (España) |
Buceando en las raíces genéticas de la esquizofrenia (22/07/14) | Un amplísimo estudio internacional conocido esta semana podría ayudar un poco más a ahondar en las raíces genéticas de este desdoblamiento de la mente que afecta aproximadamente al 1% de la población. | El Mundo (España) |
Guindos asegura que la tasa de reposición de investigadores aumentará en 2015 (24/09/14) | El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la tasa de reposición de investigadores, que actualmente se sitúa en el 10%, se elevará en 2015. | El Mundo (España) |
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura (10/04/15) | Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine. | El Mundo (España) |
Una ventana para mirar el interior del cerebro (02/09/15) | Técnicas como la resonancia magnética se emplean cada vez más en investigaciones neurológicas y psiquiátricas. Contemplar a las neuronas en funcionamiento ayuda a conocer mejor muchas patologías. | El Mundo (España) |
¿Para qué sirve la Teoría de la Relatividad de Einstein? (25/11/15) | Una nueva forma de mirar al Cosmos. El trabajo del genio alemán cambió la forma en la que los astrofísicos estudian el Universo y ha hecho posible el uso de tecnologías como la del GPS. | El Mundo (España) |
Premio a la belleza de la Ciencia (13/03/08) | La Fundación Wellcome acaba de dar a conocer los ganadores de su premio de imágenes científicas, los Wellcome Image Awards 2008. Algunas recuerdan a un lienzo de Kandinsky o a un fósil, pero las 22 fotografías galardonadas no sólo son bellas, sino que ade | El Mundo (España) |
Todo a punto para el 'Big Bang' subterráneo (08/09/08) | El experimento más ambicioso de la historia. El miércoles se inaugura el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo. Simulará el nacimiento del Universo para hallar las partículas más elementales. Su construcción ha tardado dos décadas y ha costado | El Mundo (España) |
La salud mental, un reto en los países pobres (13/10/09) | Un grupo de científicos exponen en una serie de puntos una tanda de medidas para realizar una correcta atención mental en los países pobres. | El Mundo (España) |
El primer centro de estudio de primates del mundo, en ruinas (29/12/09) | Fue fundado en 1913 en Tenerife por Wolfgang Köhler. | El Mundo (España) |
Emitimos dos toneladas de CO2 cada año al alimentarnos (04/11/10) | Desde que se producen los alimentos hasta que el cuerpo humano los excreta, se emiten alrededor de dos toneladas equivalentes de dióxido de carbono por persona y año, lo que representa más de un 20% de todas las emisiones anuales. Así lo refleja un estudi | El Mundo (España) |
El alcohol es más agresivo con las mujeres (06/09/11) | El alcohol causa mas complicaciones graves en ellas que en ellos. Las mujeres sufren más atrofia cerebral y pérdida neuronal | El Mundo (España) |
El cofundador de Microsoft creará una nave espacial para vuelos tripulados y de carga (14/12/11) | Contará con la colaboración del ingeniero y empresario Burt Rutan. La nave pesará más de 500 toneladas y tendrá una envergadura de 100 metros. | El Mundo (España) |
¿Mucho trabajo y poco control? Vigile su corazón (14/09/12) | Un estudio revela que el estrés laboral aumenta un 23% el riesgo de infarto. Tener una fuerte carga laboral y poca libertad de decisión, claves del problema. | El Mundo (España) |
Se publica el genoma del cáncer que mató a Henrietta Lacks (08/08/13) | La revista 'Nature' se hace eco hoy de dos hitos. El primero es científico y el segundo ético-moral. El primero está en las páginas más 'serias', en formato de carta y firmada por nueve investigadores del Departamento de Ciencias Genómicas de la Universid | El Mundo (España) |
'El calentamiento global no tiene vuelta atrás, es irreversible' (12/03/14) | Se rie a carcajadas Adolfo Eraso cuando, para abrir fuego, el cronista le lanza un "según lo que usted dice de los hielos, se va a quedar pronto sin trabajo". | El Mundo (España) |
El misterio del metano en Marte (17/12/14) | Aunque los niveles de este gas en el cráter Gale de Marte son muy bajos, 'Curiosity' ha detectado picos que sugieren que hay una fuente cercana que periódicamente lo produce. La mayor parte del metano que hay en la Tierra es de origen bacteriano. | El Mundo (España) |