LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un diagnóstico para los alumnos, los docentes y los funcionarios (08/11/17) | Un lápiz y una goma sellarán la eficiencia de las políticas públicas que la Argentina ha intentado desarrollar en los últimos años para mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos de los niveles primario y secundario. | La Nación |
Los docentes unifican su postura antes de negociar (15/02/18) | El Frente de Unidad Docente se reunirá hoy, dos horas antes de sentarse a la mesa paritaria con el gobierno de María Eugenia Vidal , con el fin de unificar su postura para negociar en una posición de mayor fortaleza. | La Nación |
Roberto Baradel: "Es vergonzoso que la gobernadora Vidal siga ofreciendo el 15 por ciento en tres cuotas" (05/04/18) | La administración de Vidal ofreció ayer a los sindicatos docentes una suba del 15% en tres tramos, a revisar en octubre, más $2520 por material didáctico, $3000 por capacitación y $6000 por presentismo. | La Nación |
Participar no es imponer (29/05/07) | Hace ya tiempo que las instituciones universitarias públicas conocen el desgaste de prácticas que las erosionan. Frente a la cerrazón de degradadas concepciones politiqueras, estilos no dispuestos a la conversación no constituyen una alternativa. Por Grac | La Nación |
Premian con el Nobel a una autora feminista (12/10/07) | La escritora británica Doris Lessing, una de las narradoras en lengua inglesa más celebradas de las últimas décadas, comprometida con las causas del feminismo y en favor de la igualdad racial, fue galardonada ayer con el Premio Nobel de Literatura 2007. | La Nación |
Las angioplastias aumentarían el riesgo de disfunción cognitiva (29/10/07) | Simposio de Cardiología para el Consultante 2007. Varios estudios científicos ya demuestran este efecto adverso de la intervención. | La Nación |
El Gobierno quiere frenar los paros (10/09/08) | Mientras las escuelas bonaerenses sufrirán hoy el quinto día de paro en menos de dos meses, lo que afecta a más de tres millones de alumnos, el gobierno nacional trabaja para anunciar mañana, Día del Maestro, una serie de acciones que permitan descomprimi | La Nación |
Multarán a colegios por subas de cuotas no autorizadas (08/05/09) | El gobierno bonaerense aseguró que multará a los colegios privados que aumenten -o que ya aumentaron- las cuotas mensuales sin la debida autorización oficial y sostuvo que si las escuelas no respetan los aranceles pautados podrían quitarles la subvención | La Nación |
Un espacio para la educación privada (25/06/09) | Las instituciones educativas privadas tienen desde ayer un nuevo ámbito de diálogo a nivel nacional. Se trata de la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada, cuya constitución está prevista en la ley de financiamiento educativo y en la reglamentación | La Nación |
El hombre detrás de la leyenda (24/06/10) | A 75 años de la muerte de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. El autor de letras emblemáticas como "El día que me quieras" jugó un papel fundamental en el mito gardeliano. | La Nación |
El desarrollo infantil, bajo la lupa (23/02/11) | Recomiendan evaluar y, si fuera necesario, estimular a chicos que hayan estado internados en neonatología. "Estamos realizando un estudio sobre esos niños y encontramos que tienen casi el doble de problemas de desarrollo que el promedio de la población de | La Nación |
Las infecciones hospitalarias afectan a 1 de cada 10 internados (05/07/11) | La más común es la neumonía, seguida de las del tracto urinario y del sitio quirúrgico | La Nación |
Jugar, una propuesta de la neurociencia para aprender mejor (14/03/12) | "Si uno pusiera a un cirujano de hace cien años en un quirófano de hoy, no sabría por dónde empezar; en cambio, si uno trajera a la escuela a un profesor de hace un siglo, la única diferencia que encontraría en el aula sería el color del pizarrón." | La Nación |
Hoy se conocerán las sanciones a los alumnos (08/08/12) | La presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), Camila Simiani, rechazó las sanciones que hoy comunicarán las autoridades de ese establecimiento a nueve de los alumnos que participaron de la toma del instituto el 13 de | La Nación |
El desempeño científico local, a la luz de las cifras (05/12/12) | La Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad da a conocer en su última edición un análisis bibliométrico del desempeño científico argentino entre 2001 y 2010 en cinco áreas consideradas prioritarias por el Plan Estratégico Nacional en Cienc | La Nación |
Entre críticas, Bachelet acelera la reforma educativa (20/05/14) | En una semana tensa y sólo 48 horas antes de su primera rendición pública ante el Congreso, la presidenta chilena, Michelle Bachelet , firmó ayer uno de los proyectos más ambiciosos de su gran reforma educativa. | La Nación |
Inadmisible toma de escuelas y falta de compromiso (25/06/15) | En una reiteración que ya se vuelve francamente injustificable, la ciudad de Buenos Aires asiste otra vez a tomas de escuelas secundarias y la consecuente suspensión de clases. | La Nación |
La otra marca personal: una nube de bacterias nos distingue de otra gente (29/09/15) | Un experimento muestra que cada uno de nosotros tiene un aura de bacterias, una firma personal microbiana natural que nos distingue de otros. | La Nación |
Lanzan la primera encuesta nacional sobre bullying a chicos LGBT en las escuelas (02/03/16) | Más de 1500 jóvenes ya respondieron a la iniciativa de la ONG 100% Diversidad y Derechos, que se puede responder online hasta fin de mes; la relación entre la discriminación homofóbica y la deserción escolar es uno de los puntos que más preocupa. | La Nación |
Emiliana Vegas: "Argentina sigue estancada en Educación" (11/04/16) | La Jefa de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aseguró que "el docente es el factor más importante para el desarrollo estudiantil" y recalcó la importancia de invertir en primera infancia. | La Nación |