Título |
Texto |
Fuente |
Un conflicto y una sorpresa
(01/10/07) |
Resultados de las elecciones estudiantiles en la UBA. En Sociales se suspendió el escrutinio y hoy se resolvería cómo contar los votos en blanco. La izquierda perdió en Ingeniería. En el resto de las facultades no hubo cambios. |
Página 12 |
Los otros aportes del Estado
(16/11/12) |
Resultan poco comprensibles algunas críticas al Gobierno a propósito del financiamiento de las UUNN, si bien persisten problemas estructurales. Por Juan Carlos Del Bello, Rector de la Universidad Nacional de Río Negro. |
Página 12 |
Escuelas públicas privadas de fondos
(30/10/07) |
Retienen 10 millones de pesos destinados a gastos de funcionamiento. El gobierno porteño cortó los subsidios a las escuelas que no tengan la rendición de subsidios al día. La Defensoría del Pueblo pidió a Telerman que evitara “la afectación de la activida |
Página 12 |
Superpíldora contra el infarto
(20/05/08) |
Reúne tres fármacos y favorece la adherencia al tratamiento. Fue presentada en el Congreso Internacional de Cardiología, que se lleva a cabo en Buenos Aires, aunque todavía no está en el mercado. Al ser más económica, dicen, favorecerá la lucha contra el |
Página 12 |
En la academia iberoamericana
(08/11/11) |
Reunidos en la Internacional de la Educación de América Latina, que comenzó ayer en Buenos Aires, dirigentes docentes analizan y comparan los cambios y los conflictos que atraviesa la educación superior en sus países. |
Página 12 |
Cumbre nuclear en Bariloche
(10/06/15) |
Reunidos por primera vez en la Argentina, la ciudad de Bariloche recibió a 140 importantes especialistas en tecnología nuclear y enriquecimiento de uranio provenientes de los centros de referencia más destacados a nivel internacional. |
Página 12 |
Educación horizontal
(09/05/13) |
Reunión de claustro en el Departamento de Matemática en Exactas, UBA. Muchos profesores históricos: Gentile, Santaló, Balanzat, González Domínguez, Villamayor, Herrera, Porta, Klimovksy, Larotonda. Todos pesos pesados. |
Página 12 |
El problema del ingreso
(18/12/15) |
Reunión de los rectores con las autoridades de Educación. Los rectores del CIN pidieron que se avance con la reglamentación del ingreso irrestricto para evitar reclamos judiciales de alumnos. |
Página 12 |
Inclusión deportiva
(15/03/13) |
Revitalizar el lugar que se le otorga al deporte en la formación universitaria y profundizar las políticas educativas que entienden la práctica deportiva como una herramienta de inclusión social fueron los principales objetivos del encuentro protagonizado |
Página 12 |
Los recovecos del aire
(18/09/13) |
Ricardo Haye presenta la importancia y los ejes de debate de las recientemente cumplidas Jornadas Universitarias La Radio de Fin de Siglo, realizadas en la sede que la Universidad Nacional del Comahue tiene en la ciudad de General Roca (Río Negro). |
Página 12 |
“La lectura no es un rito sagrado”
(25/04/08) |
Ricardo Piglia inauguró la 34ª edición de la Feria del Libro. El escritor, a cargo del discurso de apertura, resaltó la figura de Juan Gelman, reciente ganador del Premio Cervantes, y destacó el valor de la poesía por ser “uno de los pocos espacios donde |
Página 12 |
“Las mujeres nunca han sufrido tanta violencia doméstica como en la Modernidad”
(08/02/10) |
Rita Segato, antropóloga argentina, investigadora y docente en la Universidad de Brasilia. La investigadora argentina, residente en Brasil, señala que la sexualidad en estos tiempos ha sido privatizada, lo cual, según su concepción, es un error porque “mu |
Página 12 |
“Los científicos tienen el deber de impactar en el entramado social”
(19/08/15) |
Roberto Salvarezza, presidente del CONICET. Es doctor en Bioquímica y desde abril de 2012 dirige el principal organismo que promueve la ciencia y la tecnología en la Argentina. Aquí cuenta cómo funciona el Consejo. |
Página 12 |
Toma entre los autos
(18/12/09) |
Rodeados por un fuerte dispositivo de seguridad desplegado por la policía, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA tomaron ayer temprano el estacionamiento que da a los fondos de la unidad académica, en Azcuénaga y Marcelo T. |
Página 12 |
La izquierda se sumará
(04/10/07) |
Rubén “Pollo” Sobrero, José Castillo y Juan Carlos Giordano, candidatos del Frente PTS-MAS-Izquierda Socialista, señalaron que “(Jorge) Sobisch dice estar ciento por ciento preparado... pero para asesinar". |
Página 12 |
Archivos del Presente
(09/03/10) |
Salió el Nº 51 de la revista de temas internacionales Archivos del Presente que publica la Fundación Foro del Sur. En esta edición se destaca el informe que elaboró la Comisión sobre la Medición del Desarrollo Económico y del Progreso Social que integraro |
Página 12 |
Cierre de los comicios
(26/10/07) |
Salvo en Arquitectura, hoy terminan las elecciones de graduados en todas las facultades de la UBA. Los egresados de Exactas podrán votar hasta las 18, en el Pabellón I de Ciudad Universitaria. |
Página 12 |
Las nuevas tecnologías en la escuela
(29/06/12) |
San Salvador de Jujuy es desde ayer sede del primer Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad, destinado a docentes, directores, estudiantes y supervisores del NOA. |
Página 12 |
Ciencia sin despecho
(04/12/13) |
Sandra Massoni se refiere a la muestra de Tecnópolis, entendida como práctica de comunicación de la ciencia, y la nueva ley que obliga a la divulgación de conocimientos científicos, para afirmar que la comunicación científica en la Argentina actual es par |
Página 12 |
“Esta distribución desfinancia a las universidades”
(29/11/16) |
Sandra Torlucci, rectora de la UNA, una mirada crítica al presupuesto universitario. Advierte que el proyecto de presupuesto universitario que está en el Congreso beneficia a algunas universidades y excluye a 35 de ellas. |
Página 12 |