Título |
Texto |
Fuente |
Debate y aportes
(27/10/17) |
De cara a la realización de la Conferencia Regional de Educación Superior impulsada por Unesco, que se hará en 2018 en Córdoba, la Universidad de Buenos Aires inauguró ayer las jornadas “La UBA: aportes para la CRES 2018”. |
Página 12 |
Todos los chicos de 4, al jardín
(11/07/12) |
De cada diez chicos de 4 años, siete se encuentran escolarizados, informó el ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien adelantó su objetivo de que en el próximo quinquenio “todos los chicos de 4 años estén dentro de la escuela”. |
Página 12 |
Tres gremios y un solo paro
(18/04/08) |
De ayer a hoy, huelga nacional de los docentes universitarios. Para Conadu, Fedun y Conadu Histórica la medida de fuerza tuvo alto acatamiento. Para Educación fue del 15 por ciento. |
Página 12 |
Las carreras informáticas
(09/11/07) |
De acuerdo con las estimaciones de la cámara del sector, las empresas informáticas del país precisarán en 2010 un total de 10 mil nuevos trabajadores con capacitación técnica. Mientras en 2006 los egresados de carreras técnicas informáticas sumaban 634, p |
Página 12 |
Un proyecto que excluye a la banca
(24/04/12) |
De acuerdo con el proyecto de ley, el Estado se encargará de otorgar créditos a los estudiantes universitarios a menores tasas que las vigentes. Los dirigentes estudiantiles evaluarán con cautela las medidas. |
Página 12 |
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”
(13/02/12) |
Dany-Robert Dufour, antropólogo francés, investigador del liberalismo y sus consecuencias. Para Dufour, la fase última de los procesos “neo” o “ultra” liberales es totalitaria porque pretende gestionar al conjunto de las relaciones sociales. |
Página 12 |
“Necesitamos una educación intercultural”
(11/12/15) |
Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad. |
Página 12 |
“Buscan enfocar la educación en el mercado”
(07/08/17) |
Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico. |
Página 12 |
“La deuda no está saldada”
(12/12/07) |
Daniel Filmus se despidió del ministerio con una carta que reconoce que la deuda educativa “no está saldada”, pero en la que define su gestión como una etapa en la que la desatención de la escuela pública se “empezó a revertir”. |
Página 12 |
“La física no es una ciencia exacta”
(10/12/14) |
Daniel De Florián, doctor en Física, ganador del premio de la Academia Mundial de Ciencias. Es investigador principal del Conicet y docente en la UBA. Fue distinguido por su aporte en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN. |
Página 12 |
Ministros con los docentes
(12/10/10) |
Cuatro ministros del gobierno bonaerense se reunirán hoy con los gremios docentes, que reclamaron reapertura de paritarias para discutir salarios y mantuvieron la advertencia de un nuevo paro de 48 horas si no responden a sus demandas. |
Página 12 |
Cuatrimestre en riesgo
(16/11/10) |
Cuatro mil alumnos que cursan en el Departamento de Artes Visuales del IUNA podrían perder el cuatrimestre. Las autoridades de la unidad académica analizan dar por fracasado el ciclo lectivo ante la toma que realizan estudiantes desde hace más de dos mese |
Página 12 |
A pasar por el cuarto oscuro
(16/09/08) |
Cuatro facultades de la UBA comenzaron ayer las elecciones estudiantiles que se extenderán hasta el viernes para renovar las autoridades en los centros de estudiantes. Los comicios no obligatorios se realizan durante toda la semana en Económicas, Medicina |
Página 12 |
Escuelas tomadas
(16/06/15) |
Cuatro escuelas secundarias porteñas continúan tomadas por estudiantes en reclamo de mejoras edilicias y recortes presupuestarios, mientras que alumnos de otros establecimientos realizan asambleas permanentes para determinar si se suman a la medida. |
Página 12 |
Hay que pasar el verano
(11/02/10) |
Cuatro de cada diez alumnos se llevan dos o más materias a marzo. Son datos de las escuelas bonaerenses. Además, el 37 por ciento concluye cada ciclo lectivo sin aprobar tres asignaturas. El segundo año es el de mayor porcentaje de alumnos con materias si |
Página 12 |
Paritaria remolona
(13/02/08) |
Cuarto intermedio hasta el jueves a las 16. Así terminó la discusión paritaria entre los gremios docentes, el gobierno nacional y los representantes de las provincias por un aumento salarial para este año. Los maestros llevaron su pedido de un sueldo inic |
Página 12 |
Cómo se consiguió la ley de gravitación universal
(17/08/11) |
Cuando se estaban fabricando las leyes de la naturaleza, y poco después de haberse aprobado el principio de inercia, los arcángeles propusieron una ley de gravitación. |
Página 12 |
Política, tele y calidad educativa
(26/05/14) |
Cuando se escuchan o leen afirmaciones condenatorias de la educación argentina, y periodistas y políticos opositores repiten la reiterada cantilena, la sociedad está asistiendo a otro perfecto doble mensaje confundidor. Por Mempo Giardinelli. |
Página 12 |
Un modelo con desequilibrios
(23/08/10) |
Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un |
Página 12 |
El software libre tiene la palabra
(09/02/11) |
Cuando OpenOffice.Org corría el riesgo de dejar de ser software libre, sus desarrolladores armaron un proyecto paralelo llamado LibreOffice. |
Página 12 |