Síntesis de Noticias Educativas

4021 a 4040 de 4528

Título Texto Fuente
Canales de agua  (13/11/13) Cuando en el 2003 Peter Agre recibió el Premio Nobel por descubrir las acuaporinas, citó entre los pioneros a los biofísicos argentinos que habían contribuido a su trabajo. Hoy la biología argentina sigue contribuyendo al estudio de estos canales.  Página 12
“Temen al debate en las aulas”  (31/08/17) Ctera respondió a las críticas del Gobierno a la campaña por Maldonado. Los docentes empezaron a tratar el tema de la desaparición del joven y de inmediato funcionarios de Cambiemos los acusaron de “politizar” las clases.   Página 12
Campaña de la Ctera  (25/09/14) Ctera comenzó una campaña para que se eleve el presupuesto al ocho por ciento del PBI, como parte de la campaña internacional “Unámonos por la educación pública”, que tiene lugar en la India, Bélgica, Haití, Sudáfrica y en la ONU, en Estados Unidos.  Página 12
“La única víctima del derecho penal es el imputado”  (26/09/11) Crítico del derecho penal, catedrático del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, Pavarini sostiene que en todo el mundo las penas están dirigidas al control social de los más pobres.  Página 12
Entregan 30 mil becas  (14/04/09) Cristina Fernández y el ministro Tedesco entregarán hoy los certificados a los primeros beneficiados del Programa Nacional de Becas Bicentenario, que alcanzará a unos 30 mil estudiantes universitarios y terciarios.  Página 12
“El desafío es tener clases todo el año”  (01/03/11) Cristina Fernández de Kirchner remarcó las paritarias, el inicio de clases sin conflicto a nivel nacional, la construcción de escuelas y el reparto de netbooks.  Página 12
Una escuela amenazada  (19/04/10) Crisis en el centro de capacitación docente de la ciudad. Los docentes que cursan posgrados en el CEPA comenzaron las clases un mes después de lo previsto y denuncian al gobierno porteño por el cierre de cursos y la flexibilización de los profesores.  Página 12
Los chicos que tienen sus CD  (23/11/07) Crearon temas y los grabaron artistas consagrados. En un certamen del Ministerio de Educación, estudiantes de todo el país escribieron canciones con sus historias. Músicos reconocidos las grabaron y ahora serán pasadas en las radios.  Página 12
Cambio de perfil en Agronomía  (09/04/13) Creada en 2003, Ciencias Ambientales de la UBA ya recibe cada año tantos estudiantes nuevos como la carrera de Agronomía. El alumnado de la facultad se está modificando con el ingreso de jóvenes con preocupaciones sociales y una mirada crítica sobre la pr  Página 12
Los rectores esperan más  (12/10/12) Crapiste explica por qué las universidades solicitaron un presupuesto de 24 mil millones de pesos para 2013, mientras el proyecto aprobado en Diputados contempla 22 mil millones. Los cambios que se vienen en el CIN y la Ley de Educación Superior.  Página 12
A un pasito  (20/04/17) Córdoba y Santa Fe cerca de un acuerdo. A los docentes de Córdoba les ofrecieron el 24,5 por ciento y a los de Santa Fe, el 25. Podría ser una señal para Buenos Aires.  Página 12
Ciencia, universidad y sociedad, un experimento en marcha  (13/10/10) Córdoba es desde siempre un centro de producción científica y tecnológica: cuna de la primera universidad fundada hace 400 años por los jesuitas, sede de la legendaria fábrica de aviones, del primer observatorio astronómico y la Academia Nacional de Cienc  Página 12
Vuelta a clases... con paro  (02/08/10) Conyinúa el conflicto en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En rechazo a “la intervención” de la UBA, que despidió a la rectora González Gass, los docentes realizarán hoy una huelga. Los estudiantes analizaban impedir el ingreso de las nuevas autoridade  Página 12
“La soberanía asociada al conocimiento”  (20/03/15) Convocatoria para proyectos de investigación relacionados con las Islas Malvinas. La iniciativa busca “incentivar el análisis académico sobre la cuestión Malvinas” y está abierta a estudiantes, graduados y docentes de universidades públicas y privadas.  Página 12
Delantales, lejos del aula  (23/05/07) Convocaron otro paro de 48 horas en Santa Cruz. El congreso de Adosac decidió continuar con las medidas de fuerza, pero seguir negociando sobre la oferta oficial de la semana pasada. Desde la Nación consideraron que la huelga aleja un posible acuerdo.  Página 12
Le ponen un aplazo a Macri  (10/09/08) Convocan a un paro docente por 48 horas en la Capital Federal. Los maestros piden un aumento del 20 por ciento. Macri dice que no tiene fondos, pero los legisladores de la oposición aseguran que no es cierto. Habrá también una movilización de distintas ár  Página 12
“No han aprendido de la Argentina en Europa”  (14/08/12) Convocados por la Facultad de Ciencias Económicas, Joseph Stiglitz y la presidenta CFK cuestionaron el sendero económico elegido por Europa para salir de la crisis. El Nobel elogió la política argentina de crecimiento y la puso como contraejemplo de la eu  Página 12
Para Bullrich, no hay crisis  (12/05/16) Convocado por la oposición, el ministro dijo que “de ninguna manera hay un ajuste”. Criticó la administración de fondos de las universidades y las medidas de fuerza de los docentes.  Página 12
Finalmente, aparece el doctor Kroto  (05/08/09) Conversaciones con un premio Nobel. Lindau, Alemania, frente al lago Constanza. Súper encuentro de la ciencia: la 59ª edición del congreso anual que reúne a la plana mayor, en este caso a premios Nobel de Química, con los aspirantes a científicos de prime  Página 12
La Revolución Libertadora y el estatuto  (14/10/14) Contra lo que sostiene el discurso dominante, los concursos docentes junto con la periodicidad absoluta de cátedra no son patrimonio de la Reforma Universitaria de 1918 sino de la Revolución Libertadora-Fusiladora de 1955.   Página 12

Agenda