Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

40181 a 40200 de 50190

Título Texto Fuente
El primer caso en la provincia de Córdoba  (29/06/12) No hay maestras con síndrome de Down que ejerzan en alguna de las escuelas provinciales, confirmaron desde el Ministerio de Educación. El caso de Noelia es el primero en su tipo en la provincia de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
El cupo en Medicina y los “correingresantes”  (05/11/15) No hay mala ley que una buena reglamentación no pueda arreglar. Los decanos de las facultades de Medicina confían en que la reglamentación de la ley revierta la caída de los cupos de ingreso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pobreza sin educación  (16/08/07) No hay posibilidades de construir una sociedad integrada si una gran cantidad de jóvenes siguen desertando antes de concluir la educación media. El fracaso educativo afecta con particular intensidad a los hogares de más bajos ingresos y es consecuencia de  El Litoral
¿Pueden prevenirse las estrías?  (23/08/11) No hay remedios infalibles, pero mantener la piel hidratada es fundamental.  El Mundo (España)
La contaminación, otro enemigo del pulmón  (10/07/13) No hay un umbral seguro. Los estudios sobre los efectos de contaminación ambiental cada vez son más numerosos y evidencian los riesgos que supone la emisión de contaminantes en la atmósfera.  El Mundo (España)
Aconsejan un "cóctel de estrategias" para prevenir el sida  (05/08/08) No hay una receta única para prevenir el sida. Es indispensable poner en práctica un cóctel de estrategias, tal como se utiliza una triterapia para atacarla. Esta es la conclusión de epidemiólogos reunidos en la XVII Conferencia Internacional sobre esta e  La Nación
Arranca hoy en Capital el paro parcial docente por 48 horas  (28/10/08) No hubo acuerdo con la UTE-CTERA, el gremio docente con mayor cantidad de afiliados, y entonces hay paro parcial: algunos alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad de Buenos Aires no estarán en las aulas ni hoy ni mañana.  Clarín
CONADU: el Gobierno ofreció 10,8% hasta agosto   (14/08/18) No hubo acuerdo en la mesa de negociación salarial. Es la cuarta que se lleva adelante desde que comenzó el año. Los docentes volvieron a rechazar el ofrecimiento.  LT10
Docentes rechazaron la propuesta del Gobierno por ser "similar a la anterior"  (08/11/18) No hubo acuerdo entre el gobierno entrerriano y los gremios docentes Agmer y AMET, en audiencia conciliatoria en el Juzgado Laboral Nº 1, a cargo de Gladys Pinto.  Uno (Entre Ríos)
La toma continúa en La Plata  (11/06/10) No hubo acuerdo y la Facultad de Ciencias Médicas sigue ocupada. Los estudiantes de la UNLP rechazaron por “falta de garantías” una propuesta del Rectorado y ratificaron la medida de fuerza hasta el lunes. El conflicto es por la exigencia de aprobar todas  Página 12
Sin objeciones a la vacunación masiva contra el VPH  (11/02/11) No hubo especialistas o instituciones que se opongan. Los profesionales que otrora la criticaban prefieren ahora no opinar.  La Voz del Interior (Córdoba)
Abren una carrera universitaria que ahora no tiene presupuesto  (29/06/10) No hubo inscripción en 2010, y los alumnos de 2º y 3º años, que cursan actualmente, tienen clases con dificultades. En la Universidad dicen que el Municipio no cuenta con recuros, pero desde la Municipalidad hablan de problemas académicos.  El Diario (Paraná)
Con tres paros sobre la mesa  (08/04/08) No hubo nueva oferta salarial y los gremios docentes tomaron medidas. Educación postergó la negociación y dijo que mejorará la oferta el jueves. Ayer paró Conadu. Entre hoy y mañana, la Histórica y Fedun.  Página 12
Hubo escuelas sin clases por los problemas edilicios  (28/02/13) No hubo paro docente en la Ciudad, pero en al menos 13 escuelas las clases igual no arrancaron. Y se debió en todos los casos a problemas edilicios. Así lo denunció el gremio UTE-Ctera, y desde el Ministerio de Educación porteño admitieron el problema, au  Clarín
Salieron con las manos vacías  (12/08/08) No hubo propuesta salarial del gobierno a los docentes provinciales. "Dijeron que recién nos van a llamar el 25 de agosto", se indignó la secretaria de Amsafé, al salir de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Salario. El gremio convocó a una asamb  Rosario 12
Paritaria docente: gremios pidieron aumentos que equiparen a los de la negociación nacional  (02/12/22) No hubo un ofrecimiento salarial concreto en la primera rueda de negociación. Sin embargo, los representantes de los maestros santafesinos reclamaron que los incrementos salariales estén porcentualmente en línea con lo ofrecido por la Nación.  El Litoral
Acerca de la naturaleza humana  (15/12/11) No importa de qué capítulo del catálogo delictivo provengan -fraudes impositivos, espíritus en venta, salideras bancarias o cualquiera de las muchas variedades de la inmoralidad...  La Nación
¿Qué hacer para evitar distracciones al momento de estudiar?  (06/06/24) No importa el contexto, muchas veces hay distracciones que a la hora de estudiar hacen que se dificulte lograr una concentración plena.  Rosario3
El crucigrama educativo  (16/12/16) No importa en qué escalón social le toque a uno criar a sus hijos, intuitivamente sabe que lo esencial para encarar el futuro es la educación.   La Nación
Estar sentado anula el efecto de la gimnasia  (26/02/10) No importa si usted sale a correr todas las mañanas, o si concurre regularmente al gimnasio. Si pasa la mayor parte del resto del día sentado -en su auto, en su oficina, en el sillón de su casa-, se está sometiendo a un riesgo mayor de obesidad, diabetes,  La Nación

Agenda