LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcas del dolor en la facultad (03/05/11) | En el marco del proyecto “Universidad y dictadura”, docentes, graduados y estudiantes reconstruyeron el paso por Filosofía y Letras (UBA) de unas 400 víctimas. | Página 12 |
Una prórroga en Sociales (30/03/12) | El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) aprobó por unanimidad “prorrogar las designaciones de todos los docentes interinos hasta el 31 de julio de 2012. | Página 12 |
La comunicación popular en la escuela (03/12/12) | Hernán Bañez plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de la comunicación popular en las prácticas escolares como modo de ampliar verdaderamente el derecho a la comunicación. | Página 12 |
Inclusión y calidad (06/02/13) | El Plan Nacional Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, apunta a privilegiar la inclusión educativa y la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje de niños y | Página 12 |
El CBC debuta en Lugano (15/08/14) | La UBA inauguró ayer una nueva sede del CBC, en Villa Lugano, que cuenta con 2500 estudiantes inscriptos para cursar materias referentes a las carreras de Derecho, Medicina, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas e Ingeniería. | Página 12 |
Denuncia en Mendoza (19/12/14) | La Cámara de Diputados de Mendoza votó un pedido de informes para que el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, explique por qué fue levantado de la radio universitaria el programa Latinocracia y despedido su conductor, Marcelo Sapunar. | Página 12 |
Netbooks en la escuela (29/05/15) | La Escuela Agropecuaria de la Facultad de Veterinarias (UBA) recibió 65 netbooks para los alumnos de primer año, en el marco del programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación. | Página 12 |
“Argentina es el único lugar del mundo donde la gente se queja cuando no se cumple el pronóstico” (04/11/15) | Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del CONICET. La experta estudia la variabilidad climática en Argentina. Además, explica por qué el calentamiento terrestre debe ser combatido con estrategias globales. | Página 12 |
Dos proyectos de inclusión (01/12/15) | La Universidad de San Antonio de Areco buscará “apoyar la industrialización de la ruralidad”, mientras que la Universidad Scalabrini Ortiz tendrá un perfil “fuertemente vinculado a la producción y al comercio”, según explicaron sus promotores. | Página 12 |
El impacto de las nuevas universidades (01/03/16) | Resulta muy grosero transmitir la idea de que los organismos del Estado están integrados por un conjunto de irresponsables que no trabajan, “ñoquis” que viven del esfuerzo de la mayoría de la sociedad. Por Alberto Sileoni. | Página 12 |
Distinción de la Unsam (11/03/16) | El escritor, intelectual y periodista israelí Amoz Oz, fundador del movimiento pacifista Shalom Ajshav, recibió en Tel Aviv el título de doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). | Página 12 |
Protestas académicas (18/04/17) | En medio del reclamo de los maestros, que exigen la convocatoria de la paritaria nacional, los profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha por un aumento salarial del 35 por ciento, frente al 20 que ofrece el Gobierno. | Página 12 |
Siete mil millones de menos (10/10/17) | El Gobierno prevé destinar 100 mil millones de pesos a las universidades en 2018, mientras los rectores solicitan más fondos. Los docentes advierten que la propuesta oficial implica recortes. Y que cae la inversión en educación respecto del PBI. | Página 12 |
“Los contenidos se organizan en función de lo que más les importa a los chicos" (06/11/17) | Susana Reyes, impulsora de una experiencia educativa única en el país. Es la directora del Centro Educativo Isauro Arancibia, al que asisten unos 300 chicos y chicas que viven en la calle. | Página 12 |
“Hay una crisis de autonomía” (31/07/07) | Los cambios desde la Reforma, la masificación y la caída de Franja son algunos de los factores que, según los intelectuales consultados, explicarían las repetidas protestas contra la elección de rectores. | Página 12 |
El derecho de admisión por escrito (04/04/08) | Un proyecto para que las escuelas privadas den explicaciones cuando rechazan el ingreso de un chico. Si todo es como se anunció, hoy en la Legislatura porteña la Comisión de Educación sacará un dictamen favorable para regular el derecho de admisión de las | Página 12 |
Del sindicato a la escuela (15/08/08) | El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó ayer convenios de adhesión al Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios con 50 sindicatos. | Página 12 |
En guerra con los parásitos (12/12/08) | Un equipo de científicos de la Universidad Católica de Córdoba obtuvo luz verde del Conicet para patentar una vacuna para prevenir y atacar a un parásito llamado Giardia lamblia, que coloniza el intestino delgado de los seres humanos, es responsable de in | Página 12 |
La vuelta tras el receso A (03/08/09) | Las clases se retoman también en Capital y provincia de Buenos Aires. No se extenderán más allá del 15 de diciembre. Vuelven las escuelas primarias, secundarias y también las universidades. La Rioja, Tucumán y Córdoba ya habían empezado la semana anterior | Página 12 |
No comas esos hongos sin consultar (14/10/09) | Diálogo con el doctor en Biología Bernardo Ernesto Lechner. Resulta que los hongos encierran el secreto de la breve distancia entre la vida y la muerte, entre el ser y la nada, entre lo que Es y lo que No Es. O la intoxicación, que si bien no tiene valor | Página 12 |