Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala

Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l

Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1

El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.

"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"

Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.

Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

Uno (Santa Fe)

Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales

Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia

Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad

Rosario3

Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas

El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año

Presupuesto 2026: leve repunte en educación

El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi

40181 a 40200 de 50446

Título Texto Fuente
Ya se puede tramitar el Boleto Educativo Gratuito  (11/02/20) El Boleto Educativo Gratuito es un beneficio que los estudiantes o docentes de los niveles primario, secundario, terciario, universitario y de educación no formal pueden tramitar durante cualquier momento del ciclo lectivo.  La Opinión (Rafaela)
Con derecho a viajar  (18/10/16) El boleto educativo gratuito aprobado en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires excluye a los alumnos universitarios y terciarios, así como a docentes y no docentes: las organizaciones estudiantiles exigen se los incorpore al beneficio.   Página 12
Tiene despacho favorable el boleto estudiantil  (17/04/13) El boleto consistiría en la “reducción del 50 por ciento en la tarifa ordinaria del transporte de pasajeros, para los alumnos regulares del nivel secundario, terciario y Universitario, en el período correspondiente a los ciclos lectivos.  El Diario (Paraná)
Cien años de la reforma universitaria: pedirán que se declare feriado  (14/06/17) El bloque socialista de Diputados presentará un proyecto para que sea no laborable por única vez el 15 de junio del año próximo por el centésimo aniversario del movimiento de 1918.  Rosario3
El final de la carrera por el rectorado  (03/12/13) El bloque mayoritario de radicales y aliados impulsa la candidatura de Alberto Barbieri, mientras los sectores de oposición apoyan a Federico Schuster. Frente al rechazo estudiantil, la UBA todavía no informó dónde se hará la asamblea.  Página 12
La UCR le ganó la pulseada al kirchnerismo y postergó el debate por fondos educativos  (05/06/24) El bloque de Unión por la Patria no pudo incorporar al temario el debate sobre la restitución del Fondo de Incentivo Docente y el financiamiento a Universidades nacionales. El radicalismo pidió otra sesión especial para esos temas el 3 de julio.  El Litoral
Cita para Finocchiaro  (16/02/18) El bloque de diputados del FpV-PJ presentó un proyecto para que el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, sea citado e informe ante el Congreso si se cumplirá con la paritaria nacional docente prevista en la Ley de Financiamiento Educativo.  Página 12
El PJ reclama que las becas provinciales lleguen a Rafaela   (21/06/16) El bloque de concejales del PJ presentó un proyecto de resolución a partir del cual solicitan "al Gobierno de la Provincia de Santa Fe que a la brevedad incluya a Rafaela como polo universitario en el Programa Becas terciarias y universitaria".  La Opinión (Rafaela)
Un método alternativo para el tratamiento de aguas contaminadas  (13/09/07) El Bioq. Alejandro R. Trombert investiga en procesos alternativos para el tratamiento de aguas contaminadas microbiológicamente con bacterias, virus, hongos y parásitos. Realiza esta actividad en el Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/  El Litoral
El Príncipe de Asturias de Investigación premia a dos pioneros de la genética  (20/06/07) El biólogo y genetista español Ginés Morata, junto con el británico Peter Lawrence, han sido galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El jurado ha valorado sus estudios acerca del papel de las células en la fo  El Mundo (España)
Distinguen a Maturana  (30/11/15) El biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana será distinguido este lunes, a las 10, con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario.  Rosario 12
Vinculan aparición de algas con los vertidos de Botnia  (10/02/09) El biólogo Norberto Oldani, investigador del Intec (UNL/Conicet), explicó que los efluentes de la pastera, junto a otros factores, influyeron en el florecimiento algal en la zona. Además, advirtió que de continuar la situación, podrían producirse graves d  El Litoral
La Noche de los Bastones Largos: del exilio al difícil regreso  (29/07/16) El biólogo marino Pablo Penchaszadeh era estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA cuando, el 29 de julio de 1966, ocurrió la brutal intervención de la dictadura de Onganía, la llamada Noche de los Bastones Largos.  Agencia Télam
Premio al Darwin del siglo XXI  (15/06/11) El biólogo Edward O. Wilson agradece desde su despacho en la Universidad de Harvard el Premio de la Fundación BBVA en Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla"  (05/04/16) El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas.  El Mundo (España)
'Es natural inventar dioses para explicar misterios de la ciencia  (22/06/11) El biólogo británico Richard Dawkins participa en el Starmus Festival. Se muestra convencido de que hay vida extraterrestre.  El Mundo (España)
Fallece Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly  (12/10/12) El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció el pasado viernes a los 58 años de edad, según ha informado un portavoz de la universidad de Nottingham (este de Inglaterra), en la que era doctor.  El Mundo (España)
Según investigación del Conicet, el vinagre no mata los piojos  (05/04/16) El biólogo Ariel Tolosa derribó mitos sobre remedios caseros contra la pediculosis y explicó que el uso de la permetrina en Argentina como única espada contra los odiosos insectos provocó un “super piojo” resistente a este tóxico.  Rosario3
Un lugar a la ciencia argentina  (04/05/11) El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico.  Página 12
El rector de la Uader abogó por el trabajo en contextos reales  (05/06/14) El Bioing. Aníbal Sattler acompañó al ministro de Educación de la Nación y al titular de la Secretaría de Políticas Universitarias en el lanzamiento de una iniciativa que busca acercar la academia a las necesidades locales.  El Diario (Paraná)

Agenda