LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prototipos del saber aplicado (25/11/14) | En el marco del programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, equipos de estudiantes y docentes de carreras vinculadas con la ingeniería y la tecnología elaboran propuestas innovadoras para enfrentar problemas concretos de discapacitados. | Página 12 |
Sombras de laboratorio (16/10/15) | Trabajos de investigadores, probetas, ratones de laboratorio, en riesgo con el corte de energía. Los propios científicos suben y bajan escaleras llevando hielo y agua fresca para evitar pérdidas. | Página 12 |
Cursos para docentes (19/07/16) | La Universidad Nacional de Moreno inscribe en las capacitaciones del Programa nacional de formación permanente Nuestra Escuela, que se cursarán en Av. Mitre 1891 (Moreno). | Página 12 |
Jornadas rusas (07/11/17) | Desde hoy y hasta el sábado se realizarán las jornadas “A cien años de la Revolución Rusa: vigencia histórica y desafíos”, en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), en Santiago del Estero 1029 (CABA). | Página 12 |
Instituto de (de)formación docente (05/12/17) | Fuertes críticas al proyecto del gobierno porteño de anular 29 institutos de formación, que serán reemplazados por la Universidad de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UniCABA). Denuncian reducción del presupuesto. | Página 12 |
La escuela agropecuaria (23/11/07) | Hasta el 30 de noviembre está abierta la inscripción al curso de nivelación para ingresar en la escuela media técnico profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria (Veterinarias-UBA). Los alumnos de séptimo grado pueden cursarlo. | Página 12 |
El estallido se llevó una víctima (07/12/07) | Juan Andrés Politano, de 22 años, estudiante de ingeniería química en la Universidad Nacional de Río Cuarto y una de las víctimas de los estallidos en la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería, falleció ayer por las graves quemaduras que había sufrido | Página 12 |
Fractura entre los estudiantes (16/05/08) | En Sociales se formó un espacio gremial por fuera del centro. La agrupación peronista La Vallese, que tiene mayoría en el cogobierno de la facultad, creó una organización paralela al centro de estudiantes que conduce el frente de izquierda Oktubre. La dis | Página 12 |
Para ordenar la oferta regional (09/11/09) | Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior confeccionan un mapa sobre el estado de la oferta educativa en el país para “ocupar los lugares donde exista demanda insatisfecha” y no superponer recursos. | Página 12 |
Volar en avión, tranquilamente (30/12/09) | Ciencia. Diálogo con Gustavo Lipovich, geógrafo. El jinete se enfrenta aquí con su acérrimo competidor (o mejor dicho, el gran competidor de su montura hipotética): el avión. Le interesan, por lo tanto, los entresijos y las vueltas del problema aerocomerc | Página 12 |
Vida y milagros de la biodiversidad (09/06/10) | Diálogo con Ricardo Ojeda, doctor en Biología, organizador del Congreso de Lactobacilos en Tucumán. El jinete hipotético viajó esta vez a Tucumán para participar del Congreso de Lactobacilos, donde dio una charla sobre Darwin y aprovechó para dialogar sob | Página 12 |
Cierre del Congreso de Psicología (24/11/10) | Hoy finaliza el II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, que desde el lunes pasado brinda decenas de conferencias, simposios, mesas redondas y mesas de trabajo de investigación a más de tres mil inscriptos. | Página 12 |
Educación inicial y desigualdad (02/05/12) | El 88 por ciento de las mujeres se ocupa de cuidar a sus hijos menores de cinco años. Según una encuesta, el 33 por ciento de las mujeres vuelve a trabajar la misma cantidad de horas después de dar a luz; el 21 por ciento regresa, pero con menos horas, y | Página 12 |
Una federación en construcción (19/06/12) | Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. | Página 12 |
Cambio de mando en Psicología (06/11/12) | El frente de La Mella, Movimiento Sur y otras fuerzas consiguió el 40 por ciento de los votos y se impuso sobre el 32 por ciento del EPA, la lista del PO que conducía el centro de Psico desde hace once años. | Página 12 |
Un cine en busca de jóvenes (04/10/13) | El dato surge de una encuesta realizada por la Academia del Cine entre jóvenes de todo el país de 16 a 25 años. Los motivos: la falta de difusión, que no son tan entretenidas como las extranjeras y que son “en blanco y negro”. | Página 12 |
El Conicet llega a los 10 mil (16/10/15) | En 2003, el Conicet tenía 3 mil científicos y ahora, con el ingreso de 830 nuevos investigadores, superará los 10 mil. El titular del organismo destaca la expansión del área y, ante las elecciones nacionales, advierte sobre la necesidad de seguir impulsan | Página 12 |
Arreglar escuelas es cosa de Caputo (28/12/15) | Con las obras por 94 millones de pesos adjudicadas por Macri en su último día como jefe de Gobierno porteño, las empresas ligadas a Nicolás Caputo se quedaron con el 22 por ciento de lo presupuestado en 2015 para el mantenimiento de escuelas de la Ciudad. | Página 12 |
La excelencia académica inclusiva (19/07/16) | La universidad pública argentina, pese a ser una de las más prestigiosas del continente, no está exenta de problemas: hoy en día solamente el por ciento % de los ingresantes logra recibirse. | Página 12 |
Clases públicas (07/11/17) | La Conadu convoca hoy, a las 11, a movilizarse al Ministerio de Educación para acompañar las clases públicas en defensa de los 140 docentes contratados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche que no cobran sus haberes. | Página 12 |