LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Primer ensayo europeo con células procedentes de embriones humanos (23/09/11) | Se inyectarán en la retina de 12 pacientes con pérdida de visión. El estudio se dirigirá desde Londres junto a una empresa de EEUU. | El Mundo (España) |
Nueva técnica en 3D para identificar cadáveres (06/02/12) | Científicos de la Universidad de Granada han 'remozado' la antigua técnica de identificación de cadáveres que consiste en comparar el cráneo que se encuentra con una fotografía hasta conseguir que sea tan fiable, y mucho más económica, que las pruebas de | El Mundo (España) |
El grupo sanguíneo influye en el riesgo de enfermedad cardiaca (24/08/12) | La tensión arterial y el colesterol son los indicadores más conocidos de riesgo cardiovascular. La mayor parte de la gente sabe que si la tensión está alta y el colesterol se dispara su riesgo de sufrir un problema cardiovascular es elevado. | El Mundo (España) |
La comparación de los genomas del ratón y del humano, clave para el estudio de enfermedades (20/11/14) | De la misma forma que el castellano y el italiano comparten un origen común, el latín, el genoma del ratón y del humano también tienen puntos coincidentes. Sin embargo, a lo largo de siglos de evolución las diferencias acumuladas han sido muchas y muy imp | El Mundo (España) |
Cada vez somos más listos (16/03/15) | El cociente intelectual de la población mundial ha aumentado 20 puntos desde 1950. La investigación se basa en pruebas realizadas por 200.000 personas en 48 países. La subida es mayor en naciones como China e India. | El Mundo (España) |
Un componente de los plásticos podría estar relacionado con la epidemia de diabetes (17/09/08) | El estudio sugiere que la exposición de la población general supera la dosis de referencia. Los altos niveles de BPA en orina también están vinculados con cardiopatías y obesidad. Un editorial critica las 'reticencias de las autoridades para actuar contra | El Mundo (España) |
La radioterapia en la pubertad puede aumentar el riesgo de muerte neonatal (23/07/10) | Según un estudio publicado en la revista 'The Lancet', "las altas dosis de radiación en estas zonas del cuerpo parecen tener importantes efectos secundarios, no por la transmisión de óvulos alterados sino por el daño que se produce en el tejido del útero" | El Mundo (España) |
Una cartografía cósmica de energía oscura (04/09/13) | El último día de agosto fue el inicio de un reto cósmico para un grupo de astrónomos y físicos de América y Europa. Ese día comenzó a funcionar oficialmente el 'Dark Energy Survey (DES)' o Cartografía de la Energía Oscura. | El Mundo (España) |
Peter Higgs: 'Me esperaba el premio Nobel este año y por eso decidí esconderme de la prensa' (28/10/13) | Desde que en julio del año pasado, el CERN confirmó la existencia de la mítica partícula elemental bautizada con su nombre, Peter Higgs se ha convertido en el científico más famoso y buscado del planeta. | El Mundo (España) |
El robot Philae detecta moléculas orgánicas en el cometa (20/11/14) | ESPACIO Hallazgo de la misión europea Rosetta El robot Philae detecta moléculas orgánicas en el cometa EVA MOSQUERA RODRÍGUEZMadrid Actualizado: 18/11/2014 20:19 horas 13 El robot Philae, antes de sufrir su apagón al quedarse sin energía, detectó molé | El Mundo (España) |
Si su padre tuvo cáncer de próstata, vigile sus mamas (16/03/15) | Una investigación publicada en la revista CANCER, pone en el punto de mira la relación que mantienen el cáncer de mama y el de próstata, que son los dos que más incidencia tienen tanto en hombres como en mujeres, respectivamente. | El Mundo (España) |
La conexión entre la 'tele' y el acoso escolar (20/07/15) | Asocian un consumo excesivo con una mayor victimización. La 'caja tonta' deja menos tiempo para la interacción. La edad preescolar es crítica para la inteligencia emocional. Ver la 'tele' deja menos tiempo al juego, clave en el desarrollo. | El Mundo (España) |
Una nueva estrategia contra el Alzheimer (29/04/08) | Un vehículo para los fármacos. Eso es lo que han conseguido científicos alemanes en un experimento realizado con ratones. Los investigadores han desarrollado una estrategia para 'transportar' moléculas ya conocidas al sitio donde se generan las proteínas | El Mundo (España) |
El cerebro, la energía y el cambio del clima centran la 'cumbre de la ciencia' (21/07/08) | Barcelona se ha convertido, hasta el martes en la tarde, en la sede de la 'cumbre de la ciencia', un lugar de encuentro para premios Nobel y los más prestigiosos científicos del continente. En total, casi 5.000 investigadores, entre veteranos y jóvenes pr | El Mundo (España) |
14 fármacos fuera de los criterios científicos (25/11/08) | Muchos medicamentos se recetan con fines que no están contemplados en sus prospectos. Un estudio ha identificado aquellos fármacos que por la extensión de su empleo 'no legal' y la falta de base científica que los sustente urge investigar. | El Mundo (España) |
El fondo del mar sigue arrojando fármacos contra el cáncer (07/06/10) | Nuevo medicamento para el cáncer de mama. Un estudio muestra la eficacia de un compuesto fabricado a partir de una esponja de mar. En su desarrollo han participado investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. El nuevo compuesto supondrá una dur | El Mundo (España) |
El dinero nos deja satisfechos, pero no felices (07/09/10) | La sabiduría popular siempre ha intuido lo que diversas investigaciones sobre la felicidad venían mostrando y un nuevo estudio, tras analizar las respuestas de más de 450.000 personas, acaba de confirmar: por encima de cierto nivel de ingresos, no somos n | El Mundo (España) |
Descifran el genoma del bonobo, el simio del 'haz el amor y no la guerra' (14/06/12) | La ciencia ya tiene sobre la mesa la última pieza genética de los parientes más cercanos al ser humano, los grandes simios. | El Mundo (España) |
Un sistema para conducir la silla de ruedas con la lengua (28/11/13) | Un accidente mientras buceaba dejó a Jason Disanto paralizado de cuello hacia abajo. Desde entonces (2009), conduce por la vida con una silla de ruedas eléctrica que controla mediante un pulsador de succión y soplido. En la boca lleva como una especie de | El Mundo (España) |
Así de ultrafinas son las galaxias (20/11/14) | Una imagen tomada recientemente por el telescopio Hubble de la galaxia NGC4762 nos recuerda cuán delgados pueden ser los discos de las galaxias. Como si se tratase de una colosal moneda vista perfectamente de canto, la galaxia aparece como una sorprendent | El Mundo (España) |