LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Noviembre huele a nuevas facultades (30/07/15) | Noviembre es la fecha que la actual gestión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ve como el mejor momento para realizar la Asamblea Universitaria, que podría desembocar en la creación de dos nuevas facultades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Amsafe pedirá un adelanto del cronograma de blanqueo (13/07/07) | Noviembre es una fecha "lejana" para el sindicato. El gremio de la docencia pública solicitó una audiencia a la ministra de Educación para hacerle formalmente el planteo salarial. Asegura que la inflación se fue "comiendo" el aumento otorgado a principios | El Litoral |
Los frutos secos reducen los niveles de colesterol en sangre (11/05/10) | Nueces, avellanas, pistachos... Más que unos sabrosos componentes del picoteo ahora se pueden considerar unos aliados de la lucha anticolesterol. Según un estudio, publicado en 'Archives of Internal Medicine', un puñado de estos alimentos puede contribuir | El Mundo (España) |
Por los insondables caminos del cerebro (18/06/14) | Nuestra cabeza está poblada de misterios. Las neurociencias, desde esta perspectiva, ensayan modelos matemáticos para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se vinculan las poblaciones neuronales ante estímulos externos. | Página 12 |
Rafaela con 2.500 alumnos (17/10/16) | Nuestra ciudad estará presente en el operativo Aprender con un total de 2.500 alumnos, de los cuales 1.400 serán de nivel primario de 22 escuelas, 800 de 12 establecimientos de nivel secundario, y otros 300 de 3er. grado de 4 escuelas de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Actualización en asma, alergia e inmunología (29/05/09) | Nuestra ciudad será, el 29 y 30 de mayo, sede de las Primeras Jornadas Regionales de Asma, Alergia e Inmunología y de las XXIX Jornadas de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica Dr. Oscar Yappert, que recordará a este profesional falleci | El Litoral |
La Nación entregará 15 aulas móviles a Rafaela (08/10/14) | Nuestra ciudad y otras localidades de la provincia de Santa Fe recibirán Aulas Digitales Móviles entregadas por el Ministerio de Educación de la Nación. El acto de entrega se llevará a cabo el próximo viernes 10 de octubre en la ciudad de Las Parejas. | La Opinión (Rafaela) |
Pesadumbre y oportunidad (08/10/10) | Nuestra comunidad está en ruinas. Y eso pasó mucho antes de esta toma. Porque sólo este conflicto se explica, entre otras cosas, porque algo se había roto. Algo de la vida y de sus formas de convivencia estaban extenuadas. Algo se había deshilachado y nos | Página 12 |
El retorno de los paros docentes (11/08/16) | Nuestra enseñanza padece de un mal generalizado que periódicamente se reitera: las protestas docentes en demanda de mejoras salariales que se registran poco antes de que comiencen las clases o después del receso invernal. | La Nación |
Falta la revolución del conocimiento (25/09/15) | Nuestra gran apuesta como Nación en este siglo XXI debe ser el conocimiento. Investigación, educación, ciencia y tecnología: esto es y será cada vez más la frontera que separe a los países desarrollados de aquellos que no lo son. | La Nación |
Gripe A: profesional de la UNL explica la situación en Santa Fe (02/07/09) | Nuestra región ya se encuentra en “etapa de mitigación” de la epidemia. Recomiendan el autocuidado y la consulta al médico ante los síntomas. Según una especialista de la UNL, a los grupos de riesgo convencionales se le suman los jóvenes “porque nunca des | El Litoral |
“América es el futuro de la lengua española” (17/12/10) | Nuestra tarea más inmediata, y de gran importancia, es la construcción del gran portal de la lengua española en Internet”, anunció a Clarín el nuevo director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua. El distinguido especialista sustituye a Víctor | Clarín |
Es muy escaso el reclamo de calidad educativa (05/09/16) | Nuestro país enfrenta al menos tres serios problemas en materia de educación. Efectivamente, la prioridad absoluta es contar con buenos docentes. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Miembro de la Academia Nac. de Educación, ex rector UBA. | Clarín |
España gasta tres veces menos que Europa en investigar sobre el cáncer (18/09/07) | Nuestro país invierte menos de un euro por habitante en investigación oncológica. La media europea per cápita es de 3,42 euros. Reino Unido supera los 13 euros. | El Mundo (España) |
Una ciencia poco conocida, pero que todos consideran importante (11/03/14) | Nuestro país tiene una tradición muy grande en ciencia, formada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y los distintos organismos, y la aparición de la nanotecnología nos brinda una muy buena oportunidad de desarrollo. | La Nación |
Docentes y crisis educativa (22/04/14) | Nuestro sistema educativo está viviendo un estado de crisis, entendida en el sentido de hallarnos en una situación incierta que reclama agudamente cambios de fondo. | La Nación |
Un nuevo compromiso con la docencia (26/12/17) | Nuestro sistema educativo necesita más docentes apasionados por su profesión, una de las más importantes para el futuro del país. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Otra universidad para el futuro (19/08/09) | Nuestro sistema universitario necesita una profunda reforma. Los estudiantes son alrededor de 1,6 millones, de los cuales asiste a universidades privadas un 19%. En la última década, la matricula total de las universidades públicas aumentó un 46%; en las | La Nación |
El lago que revela los secretos del origen de la humanidad (10/12/15) | Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. | La Nación |
¿Educación sexual o educación cívica? (15/10/09) | Nuestros jóvenes saben más del preservativo que de la Constitución Nacional. Y así nos va en cada elección… Con igual o mayor énfasis, el sistema educativo debe incorporar la materia Educación Cívica. Por Ramón Frediani, economista. | La Voz del Interior (Córdoba) |