Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas

El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.

El Litoral

Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas

El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten

Uno (Santa Fe)

El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales

Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive

Rosario3

Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial

La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza

Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025

Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi

40361 a 40380 de 50260

Título Texto Fuente
Un tipo de neuronas, clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2  (10/09/07) Desarrollar diabetes de tipo 2 podría depender, en gran parte, de nuestro cerebro. Según una investigación en ratones, el fallo de un grupo de neuronas sensibles a la glucosa y al exceso de peso podría contribuir al inicio de la enfermedad.  El Mundo (España)
Hallado el árbol vivo más antiguo del mundo  (16/04/08) El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial, ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas eur  El Mundo (España)
Descubierta una nueva proteína contra el VIH  (29/04/08) Tras el difícil término de Interleukina2-tirosina kinasa (ITK) se esconde una proteína de las células humanas que influye en varias fases de la replicación del VIH. Es decir, la proteína ayuda al virus a infectar el organismo. Un equipo de investigadores   El Mundo (España)
El 'nobel' de Tecnología reconoce las nuevas formas de administración de fármacos  (12/06/08) Robert Langer puede presumir de ser el científico del año. Si la semana pasada fue uno de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ayer hizo doblete en Helsinki llevándose el Millenium Prize, algo así como el Nobel de Tec  El Mundo (España)
Ser optimista es bueno para el corazón  (21/07/08) Los varones que tienen percepciones positivas sobre su salud cardiovascular sufren menos problemas de corazón. Ésa es la principal conclusión de un trabajo estadounidense publicado en el último número de la revista 'Annals of Family Medicine'.  El Mundo (España)
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático  (13/10/09) La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic  El Mundo (España)
Antibióticos que dejan huella  (04/11/10) De sobra es conocido que los antibióticos pueden alterar la flora intestinal. Lo que no se sabía con certeza es que algunos de estos tratamientos pudieran alargar este desequilibrio hasta dos años después de su administración. Así lo desvela una investiga  El Mundo (España)
Las matemáticas no tienen sexo  (14/12/11) El mayor estudio realizado hasta el momento, a nivel internacional, con datos sobre la enseñanza de las Matemáticas desde la escuela, ha tirado por tierra uno de los grandes mitos educativos.  El Mundo (España)
Un espectáculo de eclipses, planetas brillantes y una lluvia de meteoros  (07/04/14) El director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) nos presenta los fenómenos más atractivos que tendrán lugar en la bóveda celeste este mes: planetas, eclipses, lluvias de meteoros, curiosidades cósmicas y toda la información para disfrutar del Cosm  El Mundo (España)
Buceando en las raíces genéticas de la esquizofrenia  (22/07/14) Un amplísimo estudio internacional conocido esta semana podría ayudar un poco más a ahondar en las raíces genéticas de este desdoblamiento de la mente que afecta aproximadamente al 1% de la población.  El Mundo (España)
Guindos asegura que la tasa de reposición de investigadores aumentará en 2015  (24/09/14) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la tasa de reposición de investigadores, que actualmente se sitúa en el 10%, se elevará en 2015.  El Mundo (España)
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura  (10/04/15) Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine.   El Mundo (España)
Una ventana para mirar el interior del cerebro  (02/09/15) Técnicas como la resonancia magnética se emplean cada vez más en investigaciones neurológicas y psiquiátricas. Contemplar a las neuronas en funcionamiento ayuda a conocer mejor muchas patologías.  El Mundo (España)
¿Para qué sirve la Teoría de la Relatividad de Einstein?  (25/11/15) Una nueva forma de mirar al Cosmos. El trabajo del genio alemán cambió la forma en la que los astrofísicos estudian el Universo y ha hecho posible el uso de tecnologías como la del GPS.  El Mundo (España)
Premio a la belleza de la Ciencia  (13/03/08) La Fundación Wellcome acaba de dar a conocer los ganadores de su premio de imágenes científicas, los Wellcome Image Awards 2008. Algunas recuerdan a un lienzo de Kandinsky o a un fósil, pero las 22 fotografías galardonadas no sólo son bellas, sino que ade  El Mundo (España)
Todo a punto para el 'Big Bang' subterráneo  (08/09/08) El experimento más ambicioso de la historia. El miércoles se inaugura el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo. Simulará el nacimiento del Universo para hallar las partículas más elementales. Su construcción ha tardado dos décadas y ha costado   El Mundo (España)
La salud mental, un reto en los países pobres  (13/10/09) Un grupo de científicos exponen en una serie de puntos una tanda de medidas para realizar una correcta atención mental en los países pobres.  El Mundo (España)
El primer centro de estudio de primates del mundo, en ruinas  (29/12/09) Fue fundado en 1913 en Tenerife por Wolfgang Köhler.  El Mundo (España)
Emitimos dos toneladas de CO2 cada año al alimentarnos  (04/11/10) Desde que se producen los alimentos hasta que el cuerpo humano los excreta, se emiten alrededor de dos toneladas equivalentes de dióxido de carbono por persona y año, lo que representa más de un 20% de todas las emisiones anuales. Así lo refleja un estudi  El Mundo (España)
El alcohol es más agresivo con las mujeres  (06/09/11) El alcohol causa mas complicaciones graves en ellas que en ellos. Las mujeres sufren más atrofia cerebral y pérdida neuronal  El Mundo (España)

Agenda