LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Educación popular (14/05/09) | El Área de Educación a Distancia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que hasta el 19 de junio estará abierta la inscripción para el curso “Educación Popular: educar en las paradojas del nuevo siglo”. | El Litoral |
| El arte argentino (28/03/17) | El Area de Críticas de las Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) publicó su primer libro, Entre el arte en la Argentina y el arte argentino, editado por Rolando Martínez Mendoza y José Luis Petris. | Página 12 |
| Inscriben en el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de Ciencias de la Educación (26/07/16) | El Área de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias de la Educación informó que están abiertas las inscripciones en el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la institución, del 25 al 29 julio. | Uno (Entre Ríos) |
| Proyectos de voluntariado (19/08/16) | El área de Compromiso Social Universitario de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado (SPU) abrió la convocatoria a estudiantes para presentar proyectos al Programa de Voluntariado Universitario. | Página 12 |
| Para pensar la Universidad (19/06/08) | El área de Capacitación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) organiza un seminario de posgrado con el título “La Universidad. Sus desafíos, entre profesionalización y conciencia crítica”, que estará | El Diario (Paraná) |
| Formación en computación para personas ciegas (18/08/17) | El área de Accesibilidad para personas con Discapacidad de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario organiza el “Curso básico de computación para la comunidad universitaria con discapacidad visual de la UNR”. | Rosario3 |
| Archivo pedagógico Cossettini: un patrimonio en movimiento (29/02/16) | El Archivo Pedagógico Cossettini es un lugar de memoria activa de una propuesta pedagógica singular y un reservorio de experiencias educativas innovadoras que busca seguir creciendo. | Rosario3 |
| Al rescate de la historia universitaria (28/10/08) | El Archivo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral cumple cuatro años. En ese marco, se inaugurará la muestra "Militantes de la Universidad Reformista", en la sala Aymá del Foro Cultural Universitario. | El Litoral |
| Mirar películas en el aula para repensar la escuela (28/10/15) | El Archivo Fílmico Pedagógico Jóvenes y Escuelas se presentará el jueves 5 de noviembre de 9 a 14 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Una charla con la coordinadora del evento, Carina Rattero. | El Diario (Paraná) |
| La secundaria merece otro modelo (29/10/09) | El árbol no deja ver el bosque, pero no hay tema político de más importancia que el asegurar enseñanza de calidad a la mayor cantidad posible de alumnos. Por eso urgen medidas consensuadas por Nación y provincias para dar el gran salto. Por Axel Rivas, di | Clarín |
| Hallado el árbol vivo más antiguo del mundo (16/04/08) | El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial, ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas eur | El Mundo (España) |
| Se diversifica la genealogía humana (25/03/10) | El árbol genealógico humano puede estar en vísperas de sufrir un dramático rediseño. El ADN obtenido de un hueso fosilizado hallado en Siberia habría pertenecido a un misterioso homínido, probablemente una nueva especie, según se publica hoy en la revista | La Nación |
| Todos ganan: alumnos que aprenden y ayudan a la vez (09/09/16) | El aprendizaje solidario crece en las escuelas; menos ausentismo y más motivación son algunos de los múltiples beneficios de la metodología. | La Nación |
| Estrategias de aprendizaje socioemocional en el aula (20/12/24) | El aprendizaje socioemocional ha ganado protagonismo como una herramienta esencial para el desarrollo integral de los estudiantes | Rosario3 |
| Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula (28/05/25) | El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela | Rosario3 |
| Cuáles son los métodos de aprendizaje que potencian el descubrimiento (26/06/23) | El aprendizaje es una experiencia humana que refleja la capacidad de descubrimiento que se prolonga durante toda la existencia. Es decir, la persona puede seguir ampliando su conocimiento. | Rosario3 |
| Suplemento Comunidad (05/09/14) | El aprendizaje desigual, elaborado por Educar 2050, los resultados de los alumnos en las últimas pruebas PISA de 2012, difieren considerablemente si se tienen en cuenta la ubicación geográfica. | La Nación |
| Metodologías activas: el aprendizaje basado en proyectos y su impacto en las habilidades blandas (02/09/25) | El aprendizaje basado en proyectos (ABP) se consolida como una estrategia clave en las aulas modernas. Esta metodología invita a los estudiantes a investigar, planificar y crear soluciones a problemas reales, potenciando competencias que trascienden los c | Rosario3 |
| El apoyo pedagógico a las escuelas: aportes para su institucionalización (25/07/19) | El apoyo pedagógico busca conocer, pensar y asumir procesos de trabajo concreto compartidos entre los ISFD y las escuelas | Rosario3 |
| Crece la demanda del servicio de ayudantía a materias de estudio (12/02/15) | El apoyo escolar es una alternativa con la que cuentan muchos estudiantes de escuelas públicas y algunas privadas. La asistencia, que reciben de forma gratuita, es para rendir los itinerarios que adeudan. | El Diario (Paraná) |
Espere por favor....