Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

40381 a 40400 de 50190

Título Texto Fuente
Preocupa la brecha digital que se abre por la dificultad en el acceso a internet  (23/07/08) El acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, proveedoras de conocimiento y capacitación, debe estar acompañado de políticas públicas que faciliten la inserción para que se reduzca la denominada "brecha digital", dijo ayer el viceministro de   La Capital (Rosario)
El acceso a la educación presentó una «brecha» para estudiantes con discapacidad en América Latina  (29/09/22) El acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad presentó una «importante brecha» en América Latina «agravada» en el contexto de pandemia del coronavirus, según un nuevo estudio del Instituto Internacional de Planeami  Rosario3
En la UTN hubo un "altísimo acatamiento" al paro por mejoras para el sector universitario  (14/08/24) El acatamiento para el primer día de paro superó el 90%. Hoy se lleva adelante el segundo día de medida de fuerza en las 32 sedes que tiene la UTN a lo largo y ancho del país debido a la falta de acuerdo salarial.  La Opinión (Rafaela)
Los pupitres públicos "huérfanos" y adhesión dispar en las privadas  (01/03/16) El acatamiento al paro en las escuelas de gestión estatal fue “total”: la postal de las aulas vacías ya es un clásico. Varias privadas tradicionales de la ciudad iniciaron las clases. Otros colegios, en cambio, respetaron la huelga.  El Litoral
Desolada postal de aulas vacías  (02/03/10) El acatamiento al paro de 72 horas para esta semana dispuesto por Amsafe fue masivo y se sintió en los establecimientos del nivel primario y secundario. La medida de fuerza también tuvo amplia adhesión en instituciones privadas, aunque algunas comenzaron   El Litoral
Primer día con aulas vacías y protestas docentes en la calle  (26/02/13) El acatamiento al paro de 48 horas fue masivo, tanto en la docencia como en la administración pública. Los gremios esperan que el gobierno convoque la paritaria para seguir discutiendo salarios. El gobernador eludió referirse al conflicto.  El Litoral
El historiador Federico Lorenz es «visitante distinguido» de Rosario  (03/05/22) El académico recibió el reconocimiento por su extensa trayectoria como docente, investigador y autor de textos que aportaron de manera “invaluable” a la historia nacional.  Rosario3
“En las universidades se replica la cultura machista y misógina”  (03/06/13) El académico mexicano advirtió que es muy preocupante la desigualdad de género en Latinoamérica. Y que el “falocentrismo cultural” limita cada vez más el progreso académico-laboral de las mujeres. El cambio estará en la educación, afirma.  El Litoral
Justicia global  (16/05/17) El académico finlandés Teivo Teivainen disertará hoy sobre movimientos de justicia global, democracia y representación en la esfera global, en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín.  Página 12
Crece el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes  (14/05/12) El abuso del alcohol entre los adolescentes escolarizados es el principal problema detectado en la última encuesta nacional del Sedronar.  El Litoral
El aburrimiento un aliado silencioso  (13/08/25) El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil  Rosario3
UNRaf lanza la Diplomatura en Gestión de Negocios con Mercados Asiáticos  (26/08/22) El abordaje académico de temas que proyectan a la región hacia el mundo es uno de las claves de la internacionalización institucional que la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) desarrolla como uno de sus ejes de identidad.  La Opinión (Rafaela)
Javier Aga reasumió como decano de la FCJS  (08/03/18) El abogado y Gonzalo Sozzo estarán a cargo por otros cuatro años. En diálogo con LT10 planteó sus objetivos de gestión y analizó la situación de la Justicia.   LT10
Un santafesino preside el Consejo de la Magistratura  (09/11/07) El abogado santafesino Mariano Tadeo Candioti, fue elegido ayer por la mañana como presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, en reemplazo del Dr. Pablo Mosca. Candioti, fue vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral y decano de la F  La Opinión (Rafaela)
Después de 16 años, Allochis finalizará su mandato como decano de la UCSE-DAR  (30/03/23) El abogado Edgardo Allochis finalizará este viernes su mandato como Decano del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero. En su reemplazo, asumirá Darío Karchesky, actual vice Decano  Castellanos (Rafaela)
UNRC: protesta por docente cesanteado  (09/06/09) El abogado de Marcos Sereno, profesor que fue cesanteado en la última sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto, volvió a argumentar ayer en contra de la decisión de las autoridades. Adelantó que su cliente aún no fue notificado  La Voz del Interior (Córdoba)
Educación sexual: "Santa Fe podría estar a la vanguardia con una ley propia"  (03/10/22) El abogado Damián Azrak estuvo en la provincia para presentar una teoría federal de la educación sexual integral. Analizó la situación local.  Uno (Santa Fe)
Medios y democracia: visión de un especialista europeo  (14/05/13) El abogado alemán, catedrático y especialista en Derecho de Autor y de las Comunicaciones, Christian Pfeiffer, estuvo en Paraná disertando sobre Estado de Derecho y Medios de Comunicación.  El Diario (Paraná)
Emotiva despedida del Atlantis  (19/07/11) El A- tlantis y su equipo se despidieron de sus colegas de la Estación Espacial Internacional (EEI) ayer, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra.  La Nación
Empieza el Argentino de Danza  (18/04/13) El 9º Argentino de Danza organizado por la UNL comienza este jueves con “La gravedad de la cosa”, de Edgardo Mercado, con el elenco de la Compañía de Danza 2012, a las 20 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150.  El Litoral

Agenda