Título |
Texto |
Fuente |
UBA: nueva fecha para la Asamblea Universitaria
(13/08/08) |
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) pondrá hoy fecha a una nueva convocatoria a la Asamblea Universitaria para reformar los estatutos. Según fuentes del Rectorado, habría un principio de acuerdo para realizarla durante la primera q |
Clarín |
UBA: semana clave en las elecciones para renovar autoridades
(15/09/09) |
Semana clave en la principal universidad de la Argentina: los cerca de 300.000 estudiantes de la UBA empezaron ayer a votar a los representantes del claustro estudiantil que participarán de la elección de los decanos de las 13 facultades. |
Clarín |
Umberto Eco: “La Universidad debe volver a ser sólo para una elite”
(24/05/13) |
El escritor y filósofo italiano sostuvo en España que la educación superior debe acotar su acceso. Sus dichos despertaron la polémica. |
Clarín |
Un 'cazador de planetas' detectó 32 nuevos fuera del sistema solar
(20/10/09) |
Casi de golpe, un grupo de científicos encontró 32 nuevos planetas fuera del sistema solar, con lo que el número de planetas extrasolares, los llamados exoplanetas, subió a 400, informaron ayer los investigadores del Observatorio Europeo Austral (ESO) en |
Clarín |
Un 60% más de extranjeros estudia español en la Argentina
(21/05/07) |
La cancillería y la Asociación de docentes de español hicieron un completa estudio estadístico. En 2004 había 10.469 alumnos, cifra que trepó a 16.487 en 2006. En su mayoría vienen de Europa y América del Norte. Los atraen el cambio y el turismo. Y es un |
Clarín |
Un alto nivel de estrés puede llevar a consumir más comida chatarra
(07/07/11) |
Aseguran que hace crecer una hormona en el estómago que estimula el apetito. |
Clarín |
Un alumno guaraní le pide perdón por su bajo nivel a un profesor: dice que no entiende el idioma
(18/05/17) |
Ocurrió en una escuela del barrio porteño de Recoleta, donde el 80 por ciento de los alumnos proviene de la Villa 31. Le mandó una carta que se viralizó en las redes sociales. |
Clarín |
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón
(22/10/14) |
Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos. |
Clarín |
Un analgésico reduce el riesgo de Alzheimer
(07/05/08) |
Estudio de la Universidad de Boston. La gente que utilizó el analgésico ibuprofeno en forma regular durante cinco o más años redujo el riesgo de sufrir Alzheimer en un 40 por ciento, según un nuevo estudio publicado en la revista Neurology. |
Clarín |
Un anticonceptivo masculino probó ser tan efectivo como la píldora femenina
(05/05/09) |
En China, consiguieron desarrollar un anticonceptivo para los hombres tan eficaz como la píldora femenina. Consiste en una inyección hormonal que se administra una vez por mes y que funcionó bien en varones sanos y de edad fértil. |
Clarín |
Un argentino fue premiado por la Academia de Ciencias de EE.UU.
(28/04/08) |
Espero que mi profesor de matemática de segundo grado esté sonriendo", dijo a Clarín Miguel Eckstein, el investigador argentino de 40 años que ayer a la tarde recibió el Premio Troland 2008, un galardón a la investigación en psicología, de la Academia Nac |
Clarín |
Un argentino monitorea a los astronautas
(11/02/11) |
El argentino Daniel Eduardo Vigo, investigador del Conicet, está íntimamente ligado al proyecto Mars500. |
Clarín |
Un argentino participó en un implante de vasos sanguíneos
(30/06/11) |
Son artificiales y los colocaron a pacientes con diálisis. En el país hubo pruebas pioneras. |
Clarín |
Un argentino, en el mayor avance científico de 2011
(23/12/11) |
Es el doctor Julio Montaner. Según la prestigiosa revista Science, su trabajo sirvió para demostrar que el tratamiento del sida con el cóctel de medicamentos reduce la transmisión del virus. |
Clarín |
Un argentino, parte de un equipo que logró un avance contra el sida
(31/03/16) |
La investigación fue publicada en la revista Nature. Lograron eliminar el virus del VIH en monos. Juan Pablo Jaworski estudió en la UBA y es investigador del Conicet. |
Clarín |
Un asteroide terminó con los dinosaurios
(06/09/07) |
Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature, revela que la extinción de los dinosaurios, ocurrida hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de |
Clarín |
Un auto solar nacido en el Oeste
(19/09/11) |
Leonardo Wais presentó el auto solar que a fin de mes correrá en Chile una carrera internacional representando a la Argentina. |
Clarín |
Un aval de la ciencia para las experiencias "extracorporales"
(24/08/07) |
Un equipo científico indujo experiencias "fuera del cuerpo" en personas sanas mediante anteojos de realidad virtual que confundieron las señales enviadas al cerebro, según un artículo que publica la revista Science. |
Clarín |
Un bife por semana puede aumentar el riesgo de cáncer de intestino, según nuevo estudio
(03/11/15) |
Científicos de la Universidad de Oxford concluyeron que consumir 280 gramos de carne roja por semana puede aumentar un 42 por ciento el riesgo de sufrir la enfermedad. |
Clarín |
Un biochip 3D para hacer diagnósticos médicos
(26/03/09) |
Tres científicos de la Universidad alemana de Leipzig muestran lo último en tecnología al servicio de la medicina. Se trata de un biochip 3D que, bajo luz amarilla, permite diagnosticar tumores en centros de investigaciones médicas. |
Clarín |