Título |
Texto |
Fuente |
Un biólogo argentino, distinguido por proteger el medio ambiente
(12/05/11) |
A los 41 años, Luis Rivera es un campeón en la defensa de las selvas de montaña del Noroeste argentino. Así lo consideró el Fondo Whitley para la Naturaleza de Inglaterra, que lo premió ayer como líder de la conservación de nivel internacional. |
Clarín |
Un bioquímico alemán se consagró como el científico más popular del mundo
(16/03/10) |
La ciencia también tiene su costado caliente. Por supuesto, a su manera. Anunciaron ayer el ránking de los investigadores más populares en el mundo. Un listado que elabora la empresa Thomson Reuters y que incluye a los 12 científicos cuyos trabajos recien |
Clarín |
Un brazo robótico rehabilita a pacientes con derrame cerebral
(11/07/07) |
Ya se está usando en los Estados Unidos. A aquellos que perdieron la movilidad de los miembros, les permite recuperar funciones mínimas. Se activa con electrodos. |
Clarín |
Un casco ayuda a mover imágenes de la PC
(13/08/08) |
Una empresa de tecnología acaba de presentar un casco capaz de leer los impulsos eléctricos cerebrales y transformarlos en movimientos del cursor. En principio, será utilizado para un videojuego, pero sus inventores estiman que en un futuro cercano podrá |
Clarín |
Un científico que fue repatriado, líder del estudio sobre una de las lunas de Saturno
(23/09/08) |
César Bertucci es cordobés, tiene 43 años y una larga experiencia en Europa. A través de la sonda Cassini, lograron medir la capacidad que tiene la luna Titán para retener el campo magnético del planeta de los anillos. |
Clarín |
Un clima escolar amigable es clave para aprender
(14/09/16) |
En un momento tan particular como el que estamos atravesando en materia educativa, cada día resulta más frecuente la consulta de padres de niños con discapacidad buscando las ventajas de escolarizar a sus hijos en las escuelas especiales. |
Clarín |
Un cohete, el ojo biónico y un perro clonado, entre los inventos del año
(20/11/09) |
La revista estadounidense Time publicó en su última edición la lista de los 50 inventos más destacados de este año. El ranking es amplio e interesante: presenta desde el cohete Ares 1-X, recientemente presentado por la NASA, hasta una bombita de luz que c |
Clarín |
Un colegio emblemático que no recupera su brillo
(24/05/11) |
Promediaba 1984. Estábamos en clase y los delegados del centro de estudiantes pidieron permiso para hablar en nuestra aula de primer año, tercera división. |
Clarín |
Un conflicto en Chubut derivó en paro docente nacional
(28/06/18) |
El gremio Ctera denunció que reprimieron a los maestros. También reclaman "la resolución de los conflictos nacional y provinciales". |
Clarín |
Un conflicto que mezcla el reclamo salarial y la política
(21/10/08) |
Desde el kirchnerismo acusan al jefe de Gobierno porteño de no poder resolver sus problemas. Macri cree que la disputa con los docentes replica su puja con el Gobierno nacional. |
Clarín |
Un cronista estrella de guerra plantea la relación entre medios y política
(03/11/10) |
Jon Lee Anderson, redactor estrella de la mítica The New Yorker y autor de una superlativa biografía del “Che” Guevara, es uno de los mejores cronistas de guerra del mundo. Ayer dio una charla en la Maestría de Clarín. |
Clarín |
Un debate alrededor del plato
(14/03/12) |
Ante el resultado científico que señala riesgos para la salud por el consumo de carnes rojas, se generan algunas dudas: ¿Hay que comer menos o dejar de consumir? La respuesta no es sencilla: hay diferentes opiniones en la Argentina. |
Clarín |
Un debate multidisciplinario sobre el cerebro humano
(06/11/09) |
Con motivo del festejo de su cuarto aniversario, el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) organizó el martes el Primer Debate sobre el Cerebro entre científicos, intelectuales y líderes de opinión en el Museo Metropolitano de Buenos Aires. |
Clarín |
Un derecho al fin cumplido: pasaron 160 días sin vacantes y hoy comienzan las clases
(17/08/17) |
Son casi 200 alumnos de Moreno que este año todavía no habían podido ir a la escuela. Clarín contó la historia. Ahora llegaron doce aulas modulares al barrio. |
Clarín |
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes"
(18/10/07) |
El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica. |
Clarín |
Un descubrimiento vital para la cura de los resfríos comunes
(17/02/09) |
Curar el resfrío común, uno de los objetivos más esquivos de la medicina, ahora quizá pertenezca al ámbito de lo posible. El jueves pasado, un equipo de investigadores dijo haber decodificado el genoma de 99 cepas del virus del resfrío común y elaborado u |
Clarín |
Un diccionario con los 40.000 nombres que hicieron España
(16/06/09) |
Los Reyes de España recibieron ayer el primer tomo del Diccionario Biográfico Español, una obra magna editada por la Real Academia de la Historia que soñado con el proyecto desde su fundación en 1735. Serán 50 volúmenes con biografías. Entre ellas figura |
Clarín |
Un dispositivo para que niños ciegos puedan "oír" colores
(26/05/08) |
Científicos españoles de la Universidad de las Islas BALEARES (UIB) diseñaron un dispositivo experimental que permitirá a los chicos ciegos poder "oír" los colores. El proyecto "Col-diesis" se basa en la "sinestesia", que es "la capacidad, al percibir med |
Clarín |
Un dispositivo podría facilitar la movilidad de personas ciegas
(11/05/10) |
Se llama Telemetro Láser y fue ideado por un científico argentino. Identifica con láser obstáculos cercanos. Y emite sonidos para dar el alerta. |
Clarín |
Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación
(16/11/11) |
El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo. |
Clarín |