LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Invasión de caracoles asiáticos en las costas argentinas (12/08/11) | nvestigadores del Conicet* y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, de Mar del Plata, descubrieron la existencia de caracoles asiáticos en las aguas del Río de la Plata. | El Litoral |
La estrategia oficial abrió una inesperada brecha de conflicto (03/02/17) | O una movida maestra o un error de cálculo serio, sobre todo en año electoral. La estrategia que el gobierno nacional lanzó como un intento de mantener a raya la conflictividad propia de las paritarias docentes empieza a ponerse a prueba. | La Nación |
EEUU financiará los estudios con células madre embrionarias de origen humano (09/03/09) | Obama levanta el "polémico" veto. Los Institutos Nacionales de Salud regularán las investigaciones con células madre. Los fondos públicos no eran aplicables en este tipo de estudios desde 2001. | El Mundo (España) |
Desarmando el oscurantismo de Bush (10/03/09) | Obama levantó el veto a la financiación para investigar células madre. El presidente de Estados Unidos puso fin a la prohibición establecida por su antecesor para apoyar la investigación en esa área. Los científicos celebraron la decisión. Para el Vatican | Página 12 |
EE.UU. dio un impulso clave para investigar males sin cura (10/03/09) | Obama revirtió una prohibición de Bush y destinará fondos públicos a trabajos médicos con células obtenidas de embriones. Es un gran paso para enfrentar enfermedades como tumores, diabetes o Mal de Alzheimer, entre otros. | Clarín |
Supernovas, los elementos y las distancias del Universo (23/10/13) | Objetos privilegiados de la astrofísica, las supernovas son fundamentales en el estudio del Big Bang y de las galaxias. Además, las supernovas termonucleares son los mejores objetos para medir distancias cosmológicas y la aceleración de la expansión del U | Página 12 |
El Grupo Recua estrenará su espectáculo "Caso hermanas" (30/04/08) | Obra de Patricia Pieragostini y Ricardo Rojas. La nueva propuesta ubica la acción dramática en una casa donde permanecen encerradas cuatro mujeres, expiando perpetuamente una culpa, que las une y las mortifica.El estreno se llevará a cabo el viernes 2 de | El Litoral |
AIRESPiezas de más de mil años revelan detalles de la vida en el Tiwanaku (09/11/09) | Obras de la antigua cultura del Antiplano andino se exhiben en Buenos Aires. Por primera vez se muestran fuera de Bolivia cerámicas halladas en 2004. | Clarín |
La Católica tendrá nuevas instalaciones en el 2008 (10/10/07) | Obras en el actual predio de la casa de altos estudios. Hasta marzo del próximo año se construirán 2.000 m2 entre superficie cubierta y semicubierta, con un costo cercano a los $ 4,5 millones. La obra contempla la fachada y tres pisos superiores, que aloj | El Litoral |
Dos mil ingresantes a carreras docentes reciben PC portátiles (08/04/09) | Obsequio para los futuros maestros de educación inicial y primaria. Anoche (por anteanoche) se dio inicio al ciclo lectivo del Nivel Superior de la provincia. El acto se transmitió por videoconferencia a unos 35 institutos del interior. | El Litoral |
La Iglesia pide que haya libertad de enseñanza (02/09/08) | Observaciones a la Ley de Educación. La Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada de Entre Ríos reclamó al Gobierno un “compromiso concreto y efectivo” del Estado en garantizar a los padres la libertad de elegir a qué escuela enviar a sus hijos. | El Diario (Paraná) |
Un gran halo descubierto alrededor de Andrómeda (18/05/15) | Observaciones realizadas con el telescopio Hubble han revelado que la galaxia Andrómeda se encuentra en el centro de un gigantesco halo de gas caliente. El radio de este halo esferoidal podría superar el millón de años luz. | El Mundo (España) |
Baño Revolution o la sociología del bathroom (28/04/09) | Observamos una institución universitaria ensimismada en una suerte de “endogamia” profesionalista, atravesada por categorizaciones y reordenamientos jerárquicos más afines con la producción de un mundo aristocrático y elitista. Por Esteban De Gori y Matía | Página 12 |
Cuando la adolescencia nos hace más inteligentes... o menos (20/10/11) | Observan grandes cambios en la estructura cerebral entre los 12 y 20 años. El cociente intelectual varía a medida que crece o decrece la materia gris. | El Mundo (España) |
¿Cómo impacta el acoso escolar en procesos de aprendizaje? (11/03/20) | Observan menores rendimientos en el aula asociados a distintas facetas del acoso escolar como el maltrato verbal y físico, y la falta de pertenencia. | Uno (Entre Ríos) |
Cómo decide el cerebro una acción voluntaria (28/02/11) | Observaron que un puñado de neuronas se activan 1500 milisegundos antes de que la persona sea consciente de su decisión. Tema de múltiples dimensiones filosóficas, psicológicas y hasta legales, el problema del libre albedrío es una de las piedras angula | La Nación |
Advierten que acostarse tarde y dormir poco puede engordar (02/07/13) | Observaron, además, que los hombres son más vulnerables que las mujeres a ganar peso. | Clarín |
En obstetricia predominan las chicas, en ingeniería los varones (06/10/16) | Obstetricia y Diseño de Indumentaria son las dos carreras con mayor porcentaje de mujeres, según datos de ingreso al CBC de 2016. Los varones predominan en las carreras de ingeniería e informática. | Clarín |
Píldoras tendrían el efecto de la gimnasia (01/08/08) | Obtener los beneficios de la gimnasia sin tener que mover un músculo es el sueño de los admiradores del menor esfuerzo. Un grupo de científicos informó ayer que existe un fármaco que permite lograr ese resultado mágico... pero sólo a los ratones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tierras fertilizadas con desechos de tambos tubieron mejores rindes (13/07/12) | Obtuvieron cosechas más abundantes y suelos más porosos gracias a la irrigación del campo con efluentes del tambo. Se trata de un sistema para aprovechar residuos que de otro modo constituyen focos de contaminación. | El Litoral |