El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En obstetricia predominan las chicas, en ingeniería los varones (06/10/16) | Obstetricia y Diseño de Indumentaria son las dos carreras con mayor porcentaje de mujeres, según datos de ingreso al CBC de 2016. Los varones predominan en las carreras de ingeniería e informática. | Clarín |
Píldoras tendrían el efecto de la gimnasia (01/08/08) | Obtener los beneficios de la gimnasia sin tener que mover un músculo es el sueño de los admiradores del menor esfuerzo. Un grupo de científicos informó ayer que existe un fármaco que permite lograr ese resultado mágico... pero sólo a los ratones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tierras fertilizadas con desechos de tambos tubieron mejores rindes (13/07/12) | Obtuvieron cosechas más abundantes y suelos más porosos gracias a la irrigación del campo con efluentes del tambo. Se trata de un sistema para aprovechar residuos que de otro modo constituyen focos de contaminación. | El Litoral |
Lograron clonar un caballo criollo (20/10/10) | Obtuvieron el primer potrillo viable de América latina; se llama BS Ñandubay Bicentenario y nació el 4 de agosto. Ciencia de avanzada. Una tecnología que sólo dominan cuatro países. | La Nación |
Alumna de la Bustos ganó un certamen nacional de ensayo (14/10/08) | Obtuvo el primer premio entre 500 trabajos de todo el país. Se llama María del Rosario Brilloni Cozzi, va a 5to. año del secundario y ganó el concurso organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, en el marco de las actividades por el Bicentenario | El Litoral |
Medalla de bronce para una alumna de la escuela Pizarro (29/10/08) | Obtuvo el tercer lugar en las Olimpíadas Iberoamericanas de Química. Oriunda de Laguna Paiva, Daniela Vallejos viajó a San José de Costa Rica para recibir tan importante galardón, luego de haber competido con los mejores estudiantes secundarios de química | El Litoral |
Lucas, el alumno de bronce (19/05/16) | Obtuvo la presea del 4º puesto en las Olimpíadas Sudamericanas de Matemática. Lucas Brugevin ahora competirá en la selectiva, que podría llevarlo a participar de la instancia mundial. Juventud y pasión por las ciencias exactas. | El Litoral |
Hallan especies marinas desconocidas (29/03/11) | Ochenta científicos, la mayoría argentinos, navegaron los últimos tres meses por aguas del Atlántico Sur para avanzar con 25 proyectos de investigación. | La Nación |
Argentinos enseñan castellano en Beijing (04/05/09) | Ochenta estudiantes chinos aprenden castellano en Beijing en el marco de un programa del Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que instaló en la milenaria capital china una sede para brindar un primer contacto con | La Capital (Rosario) |
La UNL se ubicó quinta a nivel país de un ranking mundial de universidades (14/05/24) | Ocho casas de estudio argentinas figuran entre las 2 mil mejores del globo. En el podio internacional, Harvard, MIT y Stanford, las tres de EE.UU. | El Litoral |
Premio a astrónoma de la UNC (05/10/07) | Ocho científicos argentinos de prestigio internacional serán galardonados con los Premios Scopus 2007. Se trata de una iniciativa de la Editorial Elsevier y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que reconocerán a los investigadores | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premian a 8 argentinos por sus escritos científicos (11/10/07) | Ocho científicos argentinos serán premiados hoy porque son los que más trabajos publicaron durante los últimos diez años y los más citados por investigadores de todo el mundo. Recibirán el premio Scopus 2007, una iniciativa de una editorial de publicacion | Clarín |
Cultura "copy paste": el 80% de los alumnos lo usa para los deberes (18/11/16) | Ocho de cada diez estudiantes secundarios porteños apelan al copy-paste -es decir, copian, pegan e imprimen- para resolver sus tareas escolares, y nueve de cada diez usan la información disponible en el primer link. | Clarín |
Abre el Filba: un festival literario que reúne en dos ciudades a cien escritores (25/09/13) | Ocho días, cien escritores, dos ciudades y un panorama de la literatura contemporánea que refleja las tensiones regionales entre la Argentina y Chile: de eso se trata la quinta edición del Filba, el Festival Internacional de Literatura que se inaugura hoy | La Nación |
Docentes de Enfermería reclaman cuatro meses de salarios impagos (17/08/10) | Ocho docentes de la Escuela de Enfermería aducen que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no les ha abonado el sueldo desde hace cuatro meses y decidieron no dar clases a partir de esta semana. Los alumnos afectados porque la decisión obturará sus cla | La Capital (Rosario) |
Cierran ocho escuelas del Delta y reagrupan a los alumnos y docentes (20/02/18) | Ocho escuelas que funcionan en islas del delta del partido bonaerense de San Fernando serán clausuradas por el gobierno provincial y sus alumnos "reagrupados" en otros establecimientos. | Agencia Télam |
Estudiar en Alemania: experiencias académicas y culturales (13/06/22) | Ocho estudiantes de FIQ y FCE realizan su movilidad de doble titulación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe, Alemania (HKA) durante este cuatrimestre. Contaron cómo viven y se forman académica y profesionalmente. | LT10 |
Los docentes llevaron su queja al Ministerio de Educación (07/03/13) | Ocho horas tardó en llegar Cecilia Marchetti desde Santa Fe hasta la Capital Federal, pero allí estaba, a la sombra de un árbol de la plaza ubicada frente al Ministerio de Educación de la Nación. Integraba la nutrida marcha docente convocada por CTERA y S | Clarín |
Conicet entregará $80.000 para proyectos escolares (02/10/14) | Ocho instituciones educativas de nivel medio recibirán fondos para financiar iniciativas que apuntan a dar soluciones tecnológicas a distintas problemáticas. La acción se enmarca en el programa VocAr. | Uno (Santa Fe) |
Ocho estadounidenses se reciben de médicos en Cuba (25/07/07) | Ocho jóvenes estadounidenses de escasos recursos se recibieron ayer de médicos en Cuba, en un hecho inédito y cuando florecen las críticas al sistema de salud norteamericano. Los flamantes médicos forman parte del contingente de más de 1.800 nuevos profes | Clarín |