Título |
Texto |
Fuente |
El cerebro pide sorpresas
(01/12/14) |
Se realizarán por cuarta ocasión las jornadas de Educando al Cerebro. Sus promotores surgieron de la neurociencia. Sostienen que el método científico posibilita cambios positivos en la forma de pensar y de encarar problemas cotidianos de los chicos. |
Página 12 |
Trabajo, ciencia y técnica
(10/08/16) |
Se realizó ayer la Jornada “Desafíos del trabajo, la ciencia y la técnica en la Argentina”. La apertura estuvo a cargo del Rector de la UMET, Nicolás Trotta y el Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Blesa. |
Página 12 |
Mejorar la articulación
(14/10/11) |
Se realizó la apertura del Encuentro de articulación entre universidades y sistema educativo, que comenzó ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). |
Página 12 |
Feliz día para todos, menos para seis
(12/09/12) |
Se realizó un acto para que Mauricio Macri reincorpore a los docentes echados de la escuela de Monte Castro. Los maestros se movilizaron frente a la Jefatura de Gobierno. Pidieron que les devuelvan sus cargos a los que fueron separados luego de una dramat |
Página 12 |
“La actividad física puede resultar importante para prevenir cánceres”
(13/05/13) |
Se recomiendan 150 minutos a la semana para realizar actividades físicas, preferiblemente 30 minutos al día. El especialista señala que la actividad física puede prevenir cánceres que tienen componentes hormonales importantes. |
Página 12 |
FaMAF, TV y divulgación científica
(13/10/10) |
Se trata de Café del Universo, un ciclo televisivo de ocho episodios independientes que relatarán, en una forma coloquial y accesible, los antecedentes y conceptos más importantes de algunas de las grandes teorías científicas vigentes que revolucionaron n |
Página 12 |
La energía oculta de Hijitus
(14/03/11) |
Se trata de pequeños generadores de energía eléctrica que funcionan sin ningún combustible: aprovechan las diferencias en la fuerza gravitacional de la Tierra. El diseño del sistema, explican los técnicos, se parece al sombrero del personaje de historieta |
Página 12 |
Una escuela de lectores
(16/04/15) |
Se trata de propuestas de Lecturas Grabadas y Práctica Diaria de la Lectura, que se aplicarán en todas las escuelas del país y estarán organizadas en función de necesidades y requerimientos propios de cada nivel de la educación obligatoria. |
Página 12 |
“Los conceptos no son neutros”
(21/08/13) |
Se trata de una carrera organizada por la Procuración y la Defensoría General. El juez de la Corte señaló a los primeros alumnos que “es necesario conocer para qué nacieron y qué función cumplieron en cada contexto” los conceptos jurídicos. |
Página 12 |
El Discovery regresó de su último viaje
(10/03/11) |
Se trata del más antiguo de los tres transbordadores espaciales norteamericanos. También el más famoso, porque fue el único en visitar dos estaciones espaciales, el que tiene más días de vuelo y el primero en llevar a un astronauta ruso. |
Página 12 |
Hablemos de educación
(01/10/08) |
Seamos sinceros: a las desigualdades sociales (que luego se convierten en incapacidades individuales) no puede derrotarlas sólo la escuela. Con la educación pública no alcanza, pero sin ella es impensable intentarlo. Dos días de paro docente son dos días |
Página 12 |
Para jerarquizar a la extensión
(16/03/12) |
Secretarios y encargados de las áreas de Extensión Universitaria de casas de estudios nacionales de todo el país debaten desde ayer en Bariloche cómo jerarquizar el área, cuyo propósito central es vincular las instituciones con la comunidad. |
Página 12 |
El proyecto que cambiará la medicina
(09/02/15) |
Secuenciarán el genoma de un millón de personas en Estados Unidos para una inédita base de datos. Los datos servirán para descifrar el enigma de las mutaciones que causan males como el cáncer. Y permitirá ajustar los tratamientos. |
Página 12 |
Un mes para ir al cine
(30/08/13) |
Secundarios con 2x1 para películas y teatro. En septiembre, los estudiantes tendrán la promoción del 2x1 en los cines de todo el país y en los teatros porteños, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Crece la deserción escolar en Italia
(06/09/12) |
Según el Instituto de Estadísticas de Italia, uno de cada cinco estudiantes secundarios abandonó la escuela en 2010. Las regiones más afectadas fueron Sicilia, Cerdeña, Puglia y Campania, a la que pertenece Nápoles, con el 23 por ciento. |
Página 12 |
Reducción que es crecimiento
(25/11/15) |
Según el último informe de Onusida, se redujeron un 35% las infecciones por HIV en todo el mundo. Las muertes relacionadas con la enfermedad, un 42 por ciento. El avance es el resultado de políticas implementadas en el mundo para combatir el sida. |
Página 12 |
Escuelas con poco lugar
(05/10/17) |
Según la información brindada por el propio Gobierno, unos 11.958 chicos quedaron en lista de espera tras la inscripción de 2017, 526 más que el año anterior. La nueva inscripción online comienza el próximo lunes. |
Página 12 |
¿Era lo que querían demostrar?
(06/06/14) |
Según titulares basados en esa fuente, en 2014, la UBA “cayó” al lugar 19º del “ranking” mientras que en 2013 se encontraba en el lugar 12º. Tal vez sea más conducente preguntarnos quiénes consumen estos “rankings”. Por Graciela Morgade. |
Página 12 |
Un primer puesto difícil de honrar
(09/05/11) |
Según un estudio de la Defensoría de la Nación, Rosario es uno de los lugares con mayor concentración de contaminación de la Argentina. |
Página 12 |
Florecen los paros en primavera
(26/09/08) |
Segunda jornada de huelga bonaerense y Scioli extiende siete días las clases. Hoy finaliza la protesta en Buenos Aires, mientras que en la ciudad anunciaron nuevas medidas de fuerza para la próxima semana. |
Página 12 |