Título |
Texto |
Fuente |
Verduritas para el embarazo
(28/04/14) |
En un estudio realizado por la Universidad de Gotemburgo sobre 60.000 mujeres en período de gestación, la diferencia de partos prematuros es del seis por mil entre las que comieron vegetales, nueces, frutas y agua, respecto de las que consumieron hamburgu |
Página 12 |
Vestigios de otras civilizaciones
(04/05/10) |
Más evidencias de que en un predio de Dique Luján existe un yacimiento arqueológico. Investigadores de la UBA confirmaron que fueron hallados restos humanos en un predio de dos hectáreas del partido de Tigre. Hace un mes, este diario dio cuenta del reclam |
Página 12 |
Veto PRO al boleto educativo
(07/07/17) |
En Diputados, en comisión, obtuvieron dictamen dos proyectos para crear en toda la nación el boleto estudiantil gratuito para todos los niveles educativos. El partido de Macri rechazó tanto la propuesta de mayoría como la de minoría. |
Página 12 |
Viagra se escribe con a
(23/07/08) |
Investigan la actividad del Sildenafil en el orgasmo. Un estudio publicado en la revista científica Journal of American Medical Association demuestra que en casos de mujeres que ingieren antidepresivos el Viagra produce efectos orgásmicos. |
Página 12 |
Viaje a la experiencia eugenésica
(21/05/14) |
José Antonio Gómez di Vincenzo, Doctor en Epistemología e Historia de la Ciencia. La década de 1930 representó el auge de la biotipología y la psicotecnia. Aquella experiencia –felizmente– fallida permite analizar el poder de la ciencia y la tecnología. |
Página 12 |
Viaje al centro (y al pasado) de la Tierra
(18/03/09) |
Diálogo con Augusto Rapalini, doctor en Geología. Las piedras registran los vaivenes de la corteza terrestre y susurran su historia. El búho quiere escuchar esas voces, para lo cual dialoga con Augusto Rapalini, doctor en Ciencias Geológicas, investigador |
Página 12 |
Vías cruzadas por lo público
(03/12/10) |
Un estudio acerca del ferrocaril que reflexiona sobre la universidad. La investigación Vías Argentinas, realizada en la UBA por un equipo dirigido por León Rozitchner, analiza el rol de la red ferroviaria en la historia nacional y replantea el lugar de la |
Página 12 |
Vicedecano detenido
(02/05/16) |
El ex vicedecano de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Carlos Bortis, fue detenido tras la decisión de la Cámara Federal de Casación de confirmar el fallo que lo condena a 3 años y medio de prisión por la explosión en la planta piloto. |
Página 12 |
Vida académica sin violencia
(13/10/15) |
La UNLP creó un programa para prevenir las agresiones de género. El programa de la universidad plantea iniciativas para sensibilizar sobre la violencia y la discriminación de género. |
Página 12 |
Vida creada en laboratorio
(21/05/10) |
Fabrican ADN y crean la primera célula artificial. Un equipo liderado por Craig Venter logró fabricar una bacteria íntegramente en laboratorio. La experiencia –publicada en la revista Science– abre la puerta para elaborar, por ejemplo, biocombustibles. Ad |
Página 12 |
Vida y conservación de las lenguas
(17/11/10) |
Entrevista a Ana Carolina Hatch, antropóloga social por la UBA, doctora e investigadora del Conicet. ¿Se deben conservar las lenguas locales? ¿Y por qué? Para averiguarlo, el jinete hipotético conversó con una especialista en el asunto, que estudia justam |
Página 12 |
Vida y milagros de la biodiversidad
(09/06/10) |
Diálogo con Ricardo Ojeda, doctor en Biología, organizador del Congreso de Lactobacilos en Tucumán. El jinete hipotético viajó esta vez a Tucumán para participar del Congreso de Lactobacilos, donde dio una charla sobre Darwin y aprovechó para dialogar sob |
Página 12 |
Vida y milagros de los llamados reovirus
(03/04/13) |
Diálogo con Alejandro Costelo, doctor de la UNQui con meción en Ciencias Básicas y Aplicadas. Para que una vacuna contra un virus surja efecto tiene que responder a las variantes que circulan en una comunidad. La epidemiología molecular se encarga de iden |
Página 12 |
Videojuegos y educación
(11/08/15) |
Organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) junto a otras cuatro universidades españolas, esta semana se realizará el tercer Congreso Internacional de Videojuegos y Educación (CIVE 15). |
Página 12 |
Vigilando libros peligrosos
(10/09/13) |
Funcionarios pidieron esta semana a los rectores no recibir ningún material impreso y remitirlo al ministerio para su evaluación. En los colegios lo interpretaron como “censura previa”. Un día después tuvieron que modificar la orden. |
Página 12 |
Vigilia antes del paro
(20/10/08) |
Los docentes porteños instalarán una carpa. Antes de concretar el paro de 48 horas previsto para la semana que viene, los docentes porteños realizarán una vigilia frente a la jefatura de gobierno. Reclaman que intervenga la vicejefa Gabriela Michetti. |
Página 12 |
Vigilia de los maestros
(10/09/09) |
Una carpa se instalará hoy frente a la Jefatura de Gobierno porteña para esperar en vigilia el Día del Maestro. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) le reclama a Mauricio Macri que “porque no somos vagos: se retracte y aumente el presupuesto edu |
Página 12 |
Violencia de género en las escuelas
(14/09/17) |
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad convocó a la comunidad educativa de las escuelas tomadas para debatir el estado de situación y en especial escuchar la voz de los y las estudiantes. |
Página 12 |
Violencia es mentir
(25/10/13) |
En estas semanas se intentó impedir violentamente las elecciones de las nuevas autoridades, una medida que acompañó sucesivas tomas de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales, en contra de lo resuelto por las |
Página 12 |
Violencia y política
(12/03/13) |
El programa Lectura Mundi (Unsam) invita a las conferencias que dará el sociólogo Gilles Bataillon. El lunes 18, a las 18, hablará para docentes e investigadores sobre “Violencia y política en Centroamérica y México en los siglos XX y XXI”. |
Página 12 |